[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El colectivo hostelero valora el apoyo de Sandra Gómez a la ampliación y considera imprescindible reabrir el debate sobre mantener activas todas las medidas y planes de actuación para combatir la enfermedad y ayudar a las pymes más castigadas por la pandemia.

La Coor­di­na­do­ra de Hos­te­le­ría de los Barrios de Valen­cia recla­ma la nece­si­dad de recu­pe­rar urgen­te­men­te las amplia­cio­nes de las terra­zas COVID, dado el cli­ma de preo­cu­pa­ción y aler­ta exis­ten­te entre la ciu­da­da­nía por el cre­ci­mien­to de los con­ta­gios y que hacen espe­cial­men­te impor­tan­te garan­ti­zar la acti­vi­dad en los espa­cios abier­tos.

 

Tal y como denun­ció el colec­ti­vo el pasa­do 12 de octu­bre, cuan­do el Ayun­ta­mien­to dejó sin efec­to la amplia­ción, la evo­lu­ción de la situa­ción sani­ta­ria reque­ría pru­den­cia por par­te de los res­pon­sa­bles polí­ti­cos a la hora de actuar y tomar deci­sio­nes pre­ci­pi­ta­das. “Por des­gra­cia, ape­nas 2 meses des­pués nos encon­tra­mos con un nue­vo pico de con­ta­gios con moti­vo de la sex­ta ola del coro­na­vi­rus y la cri­sis del Ómi­cron, que hacen impres­cin­di­ble recu­pe­rar las amplia­cio­nes de las terra­zas en la ciu­dad de Valen­cia para pro­te­ger la salud de los ciu­da­da­nos y evi­tar el dete­rio­ro de la acti­vi­dad de las pymes”, sub­ra­yan.

Asi­mis­mo, la Coor­di­na­do­ra quie­re valo­rar las decla­ra­cio­nes de la vice­al­cal­de­sa del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, San­dra Gómez, pro­po­nien­do recu­pe­rar las terra­zas COVID. Al res­pec­to, ase­gu­ra que “es impor­tan­te que se reabra el deba­te en el Con­sis­to­rio sobre la nece­si­dad de no rela­jar­se y de man­te­ner acti­vas todas las medi­das y pla­nes de actua­ción para com­ba­tir la enfer­me­dad y ayu­dar a las pymes hos­te­le­ras, las más cas­ti­ga­das, jun­to con las del ocio, y que más están sufrien­do aho­ra el mie­do gene­ra­do por la sex­ta ola”.

Des­pués de seis olas y 21 meses de pan­de­mia, des­de la Coor­di­na­do­ra insis­ten en que “ha lle­ga­do momen­to de recla­mar a nues­tros res­pon­sa­bles polí­ti­cos que pla­ni­fi­quen y se anti­ci­pen a los efec­tos y con­se­cuen­cias de la pan­de­mia, ya que los tiem­pos de la polí­ti­ca no son ni los de la sani­dad ni los de la eco­no­mía, como ha que­da­do demos­tra­do”.

 

Medida reclamada también por SOS Hostelería

Por su par­te, SOS Hos­te­le­ría ha recla­ma­do tam­bién la reaper­tu­ra de las terra­zas Covid en la ciu­dad de Valen­cia que fue­ron cerra­das el pasa­do mes de octu­bre. Su pre­si­den­te, Fidel Moli­na con­si­de­ra que muchos ciu­da­da­nos pre­fie­ren “pasar algo de frío a estar en el inte­rior de un local. Debe­mos ofre­cer­les esta opción y debe­mos poder ofre­cer la posi­bi­li­dad de mon­tar una terra­za a aque­llos bares y res­tau­ran­tes que no tie­nen”, ha seña­la­do Moli­na.

 

“No a la tasa turística”

Res­pec­to a la “tasa turís­ti­ca” acor­da­da por los par­ti­dos que con­for­man el Gobierno del Botà­nic, Moli­na ha cali­fi­ca­do de “bar­ba­ri­dad” que se pre­ten­da ins­tau­rar una nue­va tasa “en un momen­to en el que el sec­tor hos­te­le­ro y turís­ti­co ago­ni­za”.

Al pre­si­den­te de los hos­te­le­ros valen­cia­nos le sor­pren­de la “fal­ta de empa­tía” de quie­nes cobran un buen suel­do gra­cias al tra­ba­jo, entre otros, de hos­te­le­ros, cama­re­ros y clien­tes”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia