[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Las mari­po­sas se han eri­gi­do en pro­ta­go­nis­tas de la sex­ta edi­ción de los Pre­mios Celia Amo­rós de la Dipu­tació de Valèn­cia. Como Mari­po­sas se cono­ce a Miner­va, Patria y Mª Tere­sa Mira­bal, las her­ma­nas domi­ni­ca­nas ase­si­na­das un 25 de noviem­bre de 1960 por enfren­tar­se al régi­men de Leó­ni­das Tru­ji­llo. Y mari­po­sas de lana vio­le­ta sim­bo­li­zan el pro­yec­to edu­ca­ti­vo con el que Itziar Prats e Isa­bel Gallar­do res­ca­tan la memo­ria de las pri­me­ras víc­ti­mas de vio­len­cia de géne­ro reco­no­ci­das en la lis­ta negra de la bar­ba­rie machis­ta. “El lati­do de las mari­po­sas depen­de de nues­tra acti­tud” es la ini­cia­ti­va pre­mia­da este año por la Dipu­tación con el Celia Amo­rós por su apor­ta­ción a la edu­ca­ción en el res­pe­to y la igual­dad.

 

Jun­to a Itziar e Isa­bel, la Dipu­tación ha reco­no­ci­do el tra­ba­jo y la impli­ca­ción de la aso­cia­ción Por ti Mujer, for­ma­da por muje­res migran­tes; la dipu­tada auto­nó­mi­ca Rosa Peris, ex direc­to­ra nacio­nal de l’Institut de la Dona; y el Ayun­ta­mien­to de Gan­dia, en su lucha por la igual­dad real entre hom­bres y muje­res y la erra­di­ca­ción de la vio­len­cia de géne­ro.

 

Duran­te el acto de entre­ga de estos pre­mios que lle­van el nom­bre de la filó­so­fa y escri­to­ra valen­cia­na Celia Amo­rós, refe­ren­te del femi­nis­mo, el pre­si­den­te de la Dipu­tació, Toni Gas­par, ha ase­gu­ra­do que la igual­dad “es invia­ble sin la impli­ca­ción de los hom­bres, que no hemos hecho el mis­mo pro­ce­so de revi­sión iden­ti­ta­ria que sí han rea­li­za­do las muje­res”.

Las encues­tas reco­gen los fru­tos de esta irres­pon­sa­bi­li­dad de “aque­llos que no entien­den que no pode­mos estar en el mis­mo sitio de siem­pre”. Un 63% de las jóve­nes meno­res de 24 años reco­no­ce haber sido con­tro­la­da por su pare­ja, el doble que en 2015; y uno de cada cin­co varo­nes de 15 a 29 años con­si­de­ra que la vio­len­cia machis­ta no exis­te o es un inven­to ideo­ló­gi­co. “El machis­mo no es cosa de gen­te de otra gene­ra­ción”, apun­tó Gas­par.

El máxi­mo res­pon­sa­ble pro­vin­cial ha insis­ti­do en la nece­si­dad de “seguir con­cien­cian­do, pro­te­gien­do y legis­lan­do en favor de la Igual­dad para no per­mi­tir­nos ni un cen­tí­me­tro de mar­cha atrás en tiem­pos de cons­tan­tes ame­na­zas con­tra el femi­nis­mo”. Un femi­nis­mo que ha con­se­gui­do “muchos moti­vos para la espe­ran­za, pero que debe rear­mar­se con­tra el des­áni­mo de un machis­mo injus­to y ase­sino”, con­clu­yó Gas­par, quien mos­tró su agra­de­ci­mien­to y admi­ra­ción a las pre­mia­das “por vues­tra lucha y vues­tra valen­tía”.

 

Homenaje a Celia Amorós

La sex­ta edi­ción de los pre­mios de la Dipu­tación con­tra la vio­len­cia de géne­ro ha ren­di­do home­na­je a la filó­so­fa y escri­to­ra valen­cia­na Celia Amo­rós, que da nom­bre a los mis­mos. En un acto al que ha asis­ti­do la dele­ga­da del Gobierno, Glo­ria Cale­ro, y dipu­tadas y dipu­tados pro­vin­cia­les, la res­pon­sa­ble de Igual­dad, Eli Gar­cía, ha entre­ga­do un bus­to de Celia Amo­rós a su hija Celia y a su nie­to Gui­ller­mo, pre­sen­tes en la gala de la Bene­fi­cèn­cia.

Celia Mar­qués Amo­rós y Gui­ller­mo Agui­rre Mar­qués han agra­de­ci­do a la Dipu­tación la orga­ni­za­ción de estos pre­mios que lle­van el nom­bre de su madre y abue­la, teó­ri­ca del femi­nis­mo y pri­me­ra mujer que obtu­vo el Pre­mio Nacio­nal de Ensa­yo. La auto­ra de ‘Hacia una crí­ti­ca de la razón patriar­cal’, entre dece­nas de obras, sos­tie­ne un lema pro­yec­ta­do como pró­lo­go al audio­vi­sual de las pre­mia­das, que reza así: “Dame Igual­dad que ya me encar­go yo de poner la dife­ren­cia”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

[adro­ta­te group=“15”]
[adro­ta­te group=“13”]
[adro­ta­te group=“14”]
[adro­ta­te group=“10”]
amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia