[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]
La ciu­dad de Valen­cia fue nom­bra­da, este mar­tes, día 26 de octu­bre, como Capi­tal Euro­pea del Turis­mo Inte­li­gen­te 2022. La can­di­da­tu­ra de la ciu­dad ha sido la ele­gi­da por un jura­do de la Comi­sión Euro­pea, espe­cia­li­za­do en acce­si­bi­li­dad, sos­te­ni­bi­li­dad, digi­ta­li­za­ción, patri­mo­nio cul­tu­ral y crea­ti­vi­dad. La apues­ta de Valen­cia por desa­rro­llar pro­yec­tos que pro­mue­ven el turis­mo inte­li­gen­te; poner en red y fomen­tar el desa­rro­llo del turis­mo inno­va­dor, sos­te­ni­ble e inclu­si­vo, han hecho que el jura­do se decan­ta­se por la apues­ta valen­cia­na.

La pla­za redon­da de Valen­cia.

A esta ini­cia­ti­va, pro­mo­vi­da por la Unión Euro­pea, se han pre­sen­ta­do un total de 30 can­di­da­tu­ras de 16 paí­ses dife­ren­tes. Ciu­da­des como: Bur­deos (Fran­cia), Copenha­gue (Dina­mar­ca), Dublín (Irlan­da), Flo­ren­cia (Ita­lia), Liu­blia­na (Eslo­ve­nia) y Pal­ma (Espa­ña) han esta­do en este pro­ce­so de selec­ción.
El con­ce­jal de Turis­mo del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, Emi­liano Gar­cía, se ha mos­tra­do muy satis­fe­cho y ha afir­ma­do que esta dis­tin­ción de la UE “supo­ne un reco­no­ci­mien­to al tra­ba­jo en mate­ria de sos­te­ni­bi­li­dad que está desa­rro­llan­do el des­tino Valen­cia, con­jun­ta­men­te con el sec­tor empre­sa­rial”.

La esta­ción del Nor­te de Valen­cia.

“Valen­cia se está posi­cio­nan­do como un des­tino turís­ti­co cos­mo­po­li­ta, inte­li­gen­te y sos­te­ni­ble, al nivel de las gran­des ciu­da­des turís­ti­cas y capi­ta­les euro­peas. Esta­mos lide­ran­do pro­yec­tos pio­ne­ros en mate­ria de sos­te­ni­bi­li­dad, como el refe­ren­te al cálcu­lo, cer­ti­fi­ca­ción y reduc­ción de las hue­llas de car­bono e hídri­ca; o el desa­rro­llo de un com­ple­to Sis­te­ma de Inte­li­gen­cia Turís­ti­ca. Esta­mos posi­cio­nán­do­nos como des­tino de roda­jes inter­na­cio­na­les gra­cias a la cons­ti­tu­ción de Film Offi­ce; somos Capi­tal Mun­dial del Dise­ño, y en para­le­lo, segui­mos maxi­mi­za­do el valor y la visi­bi­li­dad a nues­tro patri­mo­nio más tra­di­cio­nal, tan­to mate­rial como inma­te­rial”, ha aña­di­do.

El mer­ca­do de Colón de Valen­cia.

“Tene­mos muy cla­ros cuá­les son nues­tros acti­vos más impor­tan­tes y los poten­cia­mos al máxi­mo. Esta noti­cia supo­ne un estí­mu­lo para seguir cre­cien­do, para hacer una Valèn­cia cada vez más acce­si­ble, sos­te­ni­ble y digi­ta­li­za­da”, ha con­clui­do el edil.
La selec­ción de Valen­cia como Capi­tal Euro­pea del Turis­mo Inte­li­gen­te con­ta­rá con el apo­yo de exper­tos en comu­ni­ca­ción y desa­rro­llo de mar­ca a lo lar­go de 2022. A lo lar­go de este pró­xi­mo año se pro­du­ci­rá un vídeo pro­mo­cio­nal, una gran escul­tu­ra con un hash­tag que se ins­ta­la­rá en un lugar des­ta­ca­do y diver­sas acti­vi­da­des de pro­mo­ción y visi­bi­li­dad en el ámbi­to de la Unión Euro­pea.

Turismo de bajas emisiones

Valen­cia ha desa­rro­lla­do su estra­te­gia turís­ti­ca sobre el pilar de la sos­te­ni­bi­li­dad, pro­mo­vien­do pro­yec­tos que per­mi­ten avan­zar en los con los ODS. Así, entre los pro­yec­tos de mayor enver­ga­du­ra e impac­to eco­nó­mi­co, social y medioam­bien­tal se encuen­tra la audi­to­ria de la hue­lla de car­bono e hídri­va de la acti­vi­dad turís­ti­ca, y su corres­pon­dien­te plan para su reduc­ción y com­pen­sa­ción con el obje­ti­vo de con­se­guir la neu­tra­li­dad en car­bono del turis­mo en 2025.

Una ciudad que se mueve sin barreras

En mate­ria de acce­si­bi­li­dad, se des­ta­can los esfuer­zos rea­li­za­dos para incre­men­tar el espa­cio dedi­ca­do al pea­tón, la apues­ta por la movi­li­dad sos­te­ni­ble — con más de 156 km de carril bici‑, el impul­so de ins­ta­la­cio­nes con equi­pa­mien­to espe­cial y eli­mi­na­ción de barre­ras arqui­tec­tó­ni­cas, así como los pro­yec­tos desa­rro­lla­dos para adap­tar la ofer­ta turís­ti­ca a per­so­nas con movi­li­dad redu­ci­da.

Los proyectos que ya mejoran la experiencia de los turistas

La Lon­ja de la Seda de Valen­cia.

Por lo que res­pec­ta a la ter­ce­ra de las cate­go­rías valo­ra­das, la digi­ta­li­za­ción se orien­ta en doble direc­ción: por un lado, para la ges­tión de la expe­rien­cia del turis­ta y, por otro lado, como herra­mien­ta de com­pe­ti­ti­vi­dad empre­sa­rial. Así, se ha impul­sa­do una pla­ta­for­ma de datos (SIT-Sis­­te­­ma de Inte­li­gen­cia Turís­ti­ca) orien­ta­da la toma de deci­sio­nes del sec­tor empre­sa­rial valen­ciano, herra­mien­tas de comu­ni­ca­ción con el turis­ta (chat­bots), cin­co quios­cos de infor­ma­ción turís­ti­ca inte­li­gen­tes – que ayu­dan a los via­je­ros las 24 horas del día, los 7 días de la semana‑, así como expe­rien­cias de geo­ca­ching para des­cu­brir la ciu­dad y algu­nos de sus recur­sos prin­ci­pa­les a tra­vés de apli­ca­cio­nes digi­ta­les, como el San­to Grial.

Disfrutar de Valencia los 365 días del año

Las Torres de Serra­nos de Valen­cia.

En cuan­to al área de patri­mo­nio cul­tu­ral se refie­re, se des­ta­ca el carác­ter van­guar­dis­ta e his­tó­ri­co de Valen­cia, una ciu­dad cos­mo­po­li­ta y medi­te­rrá­nea que pre­ser­va impor­tan­tes Patri­mo­nios — mate­ria­les e inma­te­ria­les — de la Unes­co, como son las Fallas, la Lon­ja de la Seda y el Tri­bu­nal de las Aguas.

Ade­más de la apues­ta por decla­rar la Pae­lla como Patri­mo­nio Inma­te­rial de la Huma­ni­dad. La can­di­da­tu­ra des­ta­ca la rele­van­te agen­da cul­tu­ral de la ciu­dad; los reco­no­ci­mien­tos inter­na­cio­na­les – como la Capi­ta­li­dad Mun­dial del Dise­ño 2022- así como las siner­gias crea­das entre las indus­trias cul­tu­ra­les, crea­ti­vas y turís­ti­cas que, entre otros, ha per­mi­ti­do el desa­rro­llo de la Valèn­cia Film Offi­ce. Valèn­cia es una ciu­dad vibran­te en la que nun­ca cesa su rit­mo gra­cias a todos los pla­nes que hay por hacer y disfrutar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia