[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El Aula Magna de La Nau acoge, este sábado, a las 11.30h, un acto que contará con Esther Alba, vicerrectora de la Universidad de Valencia; Francisco Molina, director territorial de Presidencia de la Generalitat; Maite Ibáñez, regidora de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia; y Carles Magraner, director de Capella de Ministrers.

Algu­nos inte­gran­tes de Cape­lla de Minis­trers.

Cape­lla de Minis­trers pre­sen­ta­rá su últi­mo dis­co Medi­te­rrà­nia, un mar de músi­ca y el video de este tra­ba­jo en el Aula Mag­na del Cen­tre Cul­tu­ral La Nau de la Uni­ver­si­dad de Valen­cia (UV), maña­na sába­do 23 a las 11.30h. El mis­mo día, Cul­tu­ra de la Gene­ra­li­tat, a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, pro­gra­ma­rá en el Audi­to­rio de Cas­te­llón un con­cier­to de la for­ma­ción con este reper­to­rio a las 19.30 horas.
El acto aca­dé­mi­co en la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia con­ta­rá con la pre­sen­cia de des­ta­ca­dos ponen­tes como Esther Alba, vice­rrec­to­ra de la UV; Fran­cis­co Moli­na, direc­tor terri­to­rial de Pre­si­den­cia de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na; Mai­te Ibá­ñez, regi­do­ra de Acción Cul­tu­ral, Coope­ra­ción y Migra­ción del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia; y Car­les Magra­ner, direc­tor de Cape­lla de Minis­trers, que deba­ti­rán en torno al dis­co núme­ro 64 de una for­ma­ción de refe­ren­cia inter­na­cio­nal de la músi­ca his­tó­ri­ca que reco­pi­la en este tra­ba­jo un rico patri­mo­nio musi­cal des­de la músi­ca tra­di­cio­nal, rena­cen­tis­ta y barro­ca.
En los 18 temas del cd se reco­gen músi­cas napo­li­ta­nas y medi­te­rrá­neas de auto­res de los siglos XVI y XVII como Anto­nio Valen­te, Atha­na­sius Kir­cher, Gio­van Leo­nar­do Pri­ma­ve­ra, Lucas Ruiz de Riba­yaz, Vin­cen­zo Fon­ta­na, Andrea Fal­co­nie­ri, Giro­la­mo Fres­co­bal­di, Clau­dio Mon­te­ver­di, Ste­fano Lan­di, así como can­cio­nes de Pino de Vit­to­rio con arre­glos de Magra­ner y otras obras anó­ni­mas y tra­di­cio­na­les.
Tras la pre­sen­ta­ción, Pau Ber­ga, direc­tor de Tres­deu Media, mos­tra­rá el video del dis­co y habla­rá sobre el tra­ba­jo crea­ti­vo rea­li­za­do en este pro­yec­to audio­vi­sual. Pos­te­rior­men­te, Magra­ner, Robert Cases, Pino de Vit­to­rio y Èlia Casa­no­va ofre­ce­rán una bre­ve actua­ción en la que inter­pre­ta­rán algu­nos temas del nue­vo álbum de Cape­lla de Minis­trers.
Magra­ner des­ta­ca “la impor­tan­cia de rei­vin­di­car, des­de el ámbi­to aca­dé­mi­co y del cono­ci­mien­to, el patri­mo­nio cul­tu­ral musi­cal que se ha gene­ra­do en torno al Medi­te­rrá­neo”. El vio­la­gam­bis­ta y músi­có­lo­go indi­ca que “ese mar ins­pi­ra­dor  debe ser un lugar de encuen­tro des­de la cul­tu­ra y la tra­di­ción de los pue­blos que esta­mos his­tó­ri­ca y geo­grá­fi­ca­men­te influen­cia­dos por él”.

Labor investigadora

Cape­lla de Minis­trers, que cum­pli­rá 35 años de tra­yec­to­ria artís­ti­ca en 2022, tra­ba­ja des­de sus ini­cios en la recu­pe­ra­ción y difu­sión del patri­mo­nio musi­cal que ha res­ca­ta­do y difun­di­do en más de 1.600 con­cier­tos y reco­gi­do en esme­ra­dos tra­ba­jos dis­co­grá­fi­cos y en varias par­ti­ci­pa­cio­nes, reco­pi­la­to­rios y cds pro­mo­cio­na­les. Su labor inves­ti­ga­do­ra se remon­ta has­ta la Edad Media en la que ha abor­da­do dife­ren­tes cul­tu­ras. Obtu­vo el pres­ti­gio­so Pre­mio Inter­na­cio­nal de Músi­ca Clá­si­ca (ICMA) y el Pre­mio Car­les San­tos en 2018, y ha sido fina­lis­ta de los Pre­mios ICMA en 2021, entre otros muchos galar­do­nes a lo lar­go de su his­to­ria.
La for­ma­ción ha actua­do en pres­ti­gio­sos audi­to­rios nacio­na­les e inter­na­cio­na­les y publi­ca­do tra­ba­jos en torno a la músi­ca de la coro­na de Cas­ti­lla y de Ara­gón, ára­­be-anda­­lu­­sí, sefar­dí, cris­tia­na, de la Espa­ña virrei­nal del Nue­vo Mun­do, La ruta de la seda, el Mis­te­ri d’Elx, los Bor­ja, medie­val, rena­cen­tis­ta, el Siglo de Oro, barro­ca, del Medi­te­rrá­neo, zar­zue­la…

El direc­tor de Cape­lla de Minis­trers, Car­les Magra­ner.

Magra­ner des­ta­ca “la impor­tan­cia de rei­vin­di­car, des­de el ámbi­to aca­dé­mi­co y del cono­ci­mien­to, el patri­mo­nio musi­cal gene­ra­do en torno al Medi­te­rrá­neo, un lugar de encuen­tro des­de la cul­tu­ra y la tra­di­ción de los pue­blos”.

Entrevista a Carles Magraner en Valencia City Radio

Un Magra­ner al que entre­vis­ta­mos hace unos días, en Valen­cia City Radio y cuyas pala­bras podéis escu­char aquí:
Juan Ángel Vela del Cam­po, pre­si­den­te hono­ra­rio de Cap­pe­lla Nea­po­li­ta­na, ase­gu­ra que el álbum “rezu­ma atmós­fe­ra napo­li­ta­na” y des­ta­ca la con­vi­ven­cia “entre músi­ca popu­lar y músi­ca cul­ta, con rigor his­tó­ri­co”.
Más infor­ma­ción en la pági­na web de Cape­lla de Minis­trers y en su Canal de You­tu­be.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia