[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Del 21 de octubre al 14 de noviembre Sala Russafa programa la nueva comedia, escrita y dirigida por Chema Cardeña, con la que la compañía valenciana impulsora de este centro cultural y docente de artes escénicas celebra su primer cuarto de siglo sobre los escenarios.

Sala Rus­sa­fa aco­ge el jue­ves 21 de octu­bre el estreno abso­lu­to de La Nie­bla, el nue­vo espec­tácu­lo de Arden Pro­duc­cio­nes, que sir­ve para inau­gu­rar su XI “Cicle de Com­pan­yies Valen­cia­nes” y, sobre todo, para cele­brar el pri­mer cuar­to de vida de la for­ma­ción que impul­só la crea­ción de este Cen­tre Cul­tu­ral i Docent d’Arts Escè­ni­ques.

 

Cuan­do hace 26 años Juan Car­los Garés y Che­ma Car­de­ña subie­ron al esce­na­rio jun­tos por pri­me­ra vez para estre­nar La Estan­cia, el espec­tácu­lo con el fun­da­ron su com­pa­ñía, jamás ima­gi­na­ron que ésta segui­ría viva y colean­do en pleno 2021. “Éra­mos dema­sia­do jóve­nes para pen­sar a tan lar­go pla­zo”, con­fie­sa Garés, mien­tras que Car­de­ña admi­te que, con el paso del tiem­po, hay un momen­to en el que “no es iner­cia, es una nece­si­dad. Sien­tes el pro­yec­to tan tuyo que quie­res seguir hacien­do que crez­ca, que vaya ade­lan­te”. Una tra­yec­to­ria que, según ellos, hubie­ra sido impo­si­ble sin “las fami­lias”, los equi­pos de tra­ba­jo que duran­te estos años les han ido acom­pa­ñan­do.

 

Par­te del equi­po artís­ti­co y crea­ti­vo de La Nie­bla.

Pero, vol­vien­do a los comien­zos, corría el año 1995 y el pano­ra­ma escé­ni­co valen­ciano era radi­cal­men­te dis­tin­to. “Antes no había prác­ti­ca­men­te salas pri­va­das, por ejem­plo, don­de poder mos­trar tu tra­ba­jo. Duran­te estos 26 años varios nos ani­ma­mos, ade­más de poner en pie espec­tácu­los, a mon­tar espa­cios don­de poder exhi­bir lo que se esta­ba crean­do por­que la esce­na valen­cia­na esta­ba en ple­na expan­sión”, comen­ta Garés. Es sólo un deta­lle de la gran evo­lu­ción que han sufri­do las artes escé­ni­cas y sus pro­fe­sio­na­les en estos más de 25 años.

Por­que, real­men­te, la con­me­mo­ra­ción del ani­ver­sa­rio de Arden debe­ría de haber sido en 2020. Pero la ines­ta­bi­li­dad que tra­jo para el tea­tro la pan­de­mia hacía muy arries­ga­do lan­zar­se a pro­du­cir el espec­tácu­lo con el que desea­ban cele­brar­lo, según expli­ca Garés. Y es que en La Nie­bla han invo­lu­cra­do a un equi­po de 23 per­so­nas, inclu­yen­do a crea­ti­vos, intér­pre­tes, per­so­nal de ges­tión y admi­nis­tra­ción… Ade­más, supo­ne un paso ade­lan­te en cuan­to a la pues­ta en esce­na.

 

Che­ma Car­de­ña, autor y direc­tor de la obra.

Del 21 de octu­bre al 14 de noviem­bre se man­ten­drá en car­tel esta obra, con fun­cio­nes de jue­ves a domin­go y los vier­nes como Día del espec­ta­dor, con pre­cios espe­cia­les. Una opor­tu­ni­dad de asis­tir a diver­ti­do un due­lo de pala­bras como dagas y de cono­cer otros aspec­tos de quie­nes se dedi­ca­ron lin­de­zas como “éra­se un hom­bre a una nariz pega­do” pero tam­bién belle­zas como “la poe­sía se hizo para ele­var­se sobre la tie­rra, no pesar sobre de ella”.

 

Ficha de la obra:

LA NIEBLA. ESTRENO ABSOLUTO
Tex­to y direc­ción: Che­ma Car­de­ña
Pro­du­ce: Arden Pro­duc­cio­nes (Valen­cia)
Intér­pre­tes: Juan Car­los Garés y Che­ma Car­de­ña. Cola­bo­ran Iria Már­quez, Rosa López, Manuel Valls y Sao­ro Ferre.


Sinop­sis: Dos de las mejo­res plu­mas de la lite­ra­tu­ra espa­ño­la, Gón­go­ra y Que­ve­do, se ven obli­ga­dos a un sin­gu­lar espa­cio en esta obra que recrea el enfren­ta­mien­to entre ambos y les retra­ta no solo como escri­to­res, tam­bién como per­so­nas, invi­tan­do a refle­xio­nar sobre el revi­sio­nis­mo, la dife­ren­cia entre autor y obra. Otros temas, como el difí­cil equi­li­brio en la rela­ción entre el poder y el arte, la fun­ción social de las artes escé­ni­cas o la rei­vin­di­ca­ción de la mujer se encuen­tran tam­bién en esta come­dia que home­na­jea al tea­tro clá­si­co y con la que la com­pa­ñía valen­cia­na Arden Pro­duc­cio­nes cele­bra sus 25 años de tra­yec­to­ria.


Sesio­nes: Del 21 de octu­bre al 14 de noviem­bre. Octu­bre, de J a D a las 19 h. Noviem­bre, de J a D a las 19 h, excep­to sába­dos 6 y 13, a las 20 h.


Entra­das:jue­ves, sába­do y domin­go: entra­da nor­mal, 14 euros. 12€ ven­ta anti­ci­pa­da en la web del tea­tro, car­net de jubi­la­do o estu­dian­te y resi­den­tes en Ruza­fa. Des­cuen­tos espe­cia­les para pro­fe­sio­na­les y estu­dian­tes de Artes Escé­ni­cas. 10€ para gru­pos (10 per­so­nas, míni­mo). Vier­nes: Día del espec­ta­dor, 10€ web o anti­ci­pa­da, 12€ en taqui­lla. Ofer­tas espe­cia­les en www.salarussafa.es

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia