Este festival cultural, organizado por Turisme Carraixet, se celebra hasta el 17 de octubre en diferentes espacios de l’Horta Nord.

Un total de sie­te obras de dise­ño, crea­das por varios estu­dios pro­fe­sio­na­les, han sido plan­ta­das en dife­ren­tes ubi­ca­cio­nes de l’Horta Nord, don­de per­ma­ne­ce­rán expues­tas des­de el 7 has­ta el 17 de octu­bre. Esta acción es el eje ver­te­bral de Mira­dors de l’Horta, el fes­ti­val cul­tu­ral orga­ni­za­do por Turis­me Carrai­xet que este año cele­bra su segun­da edi­ción.

El lema ele­gi­do para 2021 es “Futurs de l’Horta”, ya que el obje­ti­vo es acer­car la ciu­dad a la huer­ta y, a su vez, pro­mo­ver un desa­rro­llo com­par­ti­do y sos­te­ni­ble para ambas. Por ello, los/as pro­fe­sio­na­les que par­ti­ci­pan en dicha expo­si­ción, tras supe­rar un pro­ce­so de selec­ción, han teni­do que rea­li­zar ínte­gra­men­te sus ins­ta­la­cio­nes emplean­do mate­ria­les reci­cla­bles o reuti­li­za­bles.

En con­cre­to, entre 40 pro­pues­tas reci­bi­das, las ele­gi­das han sido las de Clau­sell Stu­dio jun­to con El Fabri­can­te de Esphe­ras, Isho Design y Mari­bel Alba; Vita­min; nitu­ni­yo jun­to con memo­ses­mas; Clap Stu­dio y Trash­for­ma­cio­nes. Sus ins­ta­la­cio­nes artís­ti­cas se han dis­pues­to en las huer­tas de Alba­lat dels Sorells, Melia­na, Foios, Almàs­se­ra y Bon­re­pós i Miram­bell, don­de pue­den visi­tar­se gra­tui­ta­men­te.

Un amplia oferta de actividades para el público general

A estas loca­li­da­des se suman Alfa­ra del Patriar­ca y Vina­le­sa, que tam­bién aco­ge­rán par­te de la pro­gra­ma­ción de Mira­dors de l’Horta, ya que el fes­ti­val com­pren­de una amplia ofer­ta de acti­vi­da­des para el públi­co gene­ral, como talle­res, rutas tea­tra­li­za­das o char­las. Todas ellas son de acce­so libre y gra­tui­to, aun­que requie­ren ins­crip­ción pre­via en www.miradorsdelhorta.com.

Mira­dors de l’Horta nació en sep­tiem­bre de 2019 por ini­cia­ti­va de Turis­me Carrai­xet. El fes­ti­val cuen­ta con la cola­bo­ra­ción de la Aso­cia­ción Valen­cia­na de Dise­ña­do­res de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (ADCV) y de Valèn­cia Capi­tal Mun­dial del Dise­ño 2022. De hecho, es uno de los pro­yec­tos ‘Des­ta­ca­dos VDW2021’ de la XII edi­ción de la Valèn­cia Dis­seny Week.

“En Carrai­xet están apro­ve­chan­do muy bien la face­ta más turís­ti­ca de la huer­ta para que la gen­te se acer­que a este espa­cio y pue­da ver el valor del tra­ba­jo en el cam­po, ya que los pro­duc­tos que cre­cen al lado de las obras de dise­ño son fru­to del esfuer­zo de agri­cul­to­res y agri­cul­to­ras”, ha expli­ca­do Maria Josep Ami­gó, vice­pre­si­den­ta de la Dipu­tació de Valèn­cia, en la inau­gu­ra­ción del fes­ti­val. “Se tra­ta de una ini­cia­ti­va refe­ren­te en el ámbi­to nacio­nal”, ha mati­za­do Ángel Mar­tí­nez, pre­si­den­te de la ADCV. “Recons­truir el alma de la huer­ta a tra­vés de la cul­tu­ra es una gran pro­pues­ta”, ha afir­ma­do Fran­cesc Colo­mer, secre­ta­rio auto­nó­mi­co de turis­mo, como con­clu­sión de un acto que tam­bién ha con­ta­do con Mari­sa Almo­dó­var, pre­si­den­ta la Man­co­mu­ni­tat del Carrai­xet, y Colau Cla­ra­munt, alcal­de de Alba­lat dels Sorells.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia