Con el denominador común del uso exclusivo del papel como soporte de las obras de arte, ediciones y libros que se exhiben, reivindicando su importancia como origen del acto creativo artístico y literario (frente a los nuevos paradigmas de lo digital), con este certamen se pretende incentivar el coleccionismo de arte y difundir la creación poética, así como fomentar la interrelación entre las dos disciplinas, arte y poesía, y entre los agentes que las representan Organizada por ELCA Contenidos, BANDA LEGENDARIA Editores y Fundación EL SECRETO DE LA FILANTROPÍA, esta iniciativa tiene un carácter absolutamente altruista.

Las mejores editoriales en Ruzafa Studio
Entre las editoriales que participan, destaca la presencia de la veterana Pre-Textos, con una extensa muestra de los libros publicados en sus colecciones de poesía, junto a Banda Legendaria –una de las entidades coorganizadoras del certamen‑, responsable de la revista de poesía contemporánea “21veintiúnversos” y otras colecciones poéticas.

Les acompañan las también valencianas Edicions del Buc y Pruna Llibres, especializadas en autores y traducciones en lengua catalana, así como la joven La Documental Edicions con sus libros de la “Colección Sr. Velasco” sobre el arte y sus tangentes.

Completan la nómina la sevillana Los Sentidos, especializada en libros escritos por artistas, y la barcelonesa Edicions Poncianes, heredera del legado del pintor Joan Ponç, con sus cuidadas ediciones de poetas catalanes contemporáneos y sus traducciones de grandes figuras de la literatura universal.

PAPER VALÈNCIA Saló d’Art i Poesia / 30 septiembre – 3 octubre / RUZAFASTUDIO, Pedro III el Grande 11 D, Valencia


Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia