[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Las cervezas artesanas valencianas estarán representadas en la Marineta de Valencia el próximo 20 de septiembre a través de “Valencian Craft Beer®”.

Cono­cer la mejor pae­lla es uno de los mayo­res atrac­ti­vos en el World Pae­lla Day que se cele­bra en la Mari­na de Valèn­cia el pró­xi­mo 20 de sep­tiem­bre. Poner en valor las cer­ve­zas arte­sa­nas valen­cia­nas será misión de Bier­win­kel, que con su con­cep­to “Valen­cian Craft Beer®” mos­tra­rá que aun­que aquí se creó la pae­lla, mari­dar­la con las cer­ve­zas arte­sa­nas valen­cia­nas es cada vez más impres­cin­di­ble.

 

Valen­cian Craft Beer® es la ense­ña crea­da por Bier­win­kel para poten­ciar la cer­ve­za valen­cia­na, que pre­sen­tó hace tres años jun­to al Cen­tro de Arte­sa­nía de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y su cer­ti­fi­ca­do de pro­duc­to arte­sano reco­no­ci­do por la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, que garan­ti­za que su pro­ce­so de ela­bo­ra­ción de cer­ve­za es 100% arte­sano y valen­ciano. Impul­sa­do por Bier­win­kel, las cer­ve­ce­ras Ale­gría, Birra & Blues,  Tyris y Zeta Beer, esta­rán pre­sen­tes en el World Pae­lla Day.

Ale­gría nació en Mas­sa­nas­sa en el 2014 con una apues­ta dife­ren­te al ofre­cer, ade­más, la ven­ta direc­ta en su Tap Room, en el que mari­dan sus cer­ve­zas con ricas ham­bur­gue­sas de ter­ne­ra local ali­men­ta­das en par­te con su baga­zo. Todas sus cer­ve­zas están libres de glu­ten y el día 20 nos reco­men­da­rán mari­dar con la pae­lla su cer­ve­za Ale­gría del Sur.

 

B&B pin­cha­rá en pri­mi­cia la cer­ve­za enva­sa­da el vier­nes 17 de sep­tiem­bre que ha rea­li­za­do con moti­vo de su 10º ani­ver­sa­rio. Es una Cold Ipa lla­ma­da Glo­ria, que tie­ne la par­ti­cu­la­ri­dad que está ela­bo­ra­da con arroz J. Sen­dra con D.O. de la albu­fe­ra. Ade­más, este esti­lo se carac­te­ri­za por estar hecho con una leva­du­ra lager en lugar de la Ale tra­di­cio­nal de las Ipas y tie­ne 7.3% de alcohol y se le ha hecho un dry hop de 15 g/litro con las varie­da­dos de lúpu­lo ElDo­ra­do y Idaho 7 que le dan un carác­ter espe­cial­men­te cítri­co ade­más del amar­gor pro­pio de las IPAs. Reco­mien­dan como mari­da­je un arroz a ban­da.

Tyris que este año cum­ple 12 y cada vez es más cono­ci­da por­que ya se ven­de en la mayo­ría de super­mer­ca­dos, apues­ta por la gas­tro­no­mía de la “terre­ta” y por un mari­da­je cons­tan­te de sus cer­ve­zas con nues­tros arro­ces, reco­men­dan­do para un arroz de ver­du­ras la Tyris Lager y para un arroz con pes­ca­do la Tyris Ori­gi­nal.

 

Zeta Beer, una cervecera valenciana con 8 años ya de trayectoria

 

Zeta Beer, fun­da­da en 2013 y con ya 8 años de tra­yec­to­ria a sus espal­das, nace de la pasión de dos jóve­nes inge­nie­ros valen­cia­nos. Con una fuer­te apues­ta por los esti­los de baja fer­men­ta­ción (lager), pron­to comen­za­ron a des­ta­car por la gran cali­dad y dife­ren­cia­ción, sobre todo, de este tipo de cer­ve­zas en su port­fo­lio. A día de hoy cuen­tan con más de 20 cer­ve­zas dife­ren­tes que abar­can todo el espec­tro de cate­go­rías y con una línea de cer­ve­zas de esti­los ultra­lu­pu­la­das que mar­can ten­den­cia. Son la cer­ve­ce­ra total. Y para mari­dar la pae­lla de sepia y ajos tier­nos reco­mien­dan la Suc, esti­lo Taron­ja Weis­se.

 

World Paella Day de 2021

 

El pró­xi­mo 20 de sep­tiem­bre, 10 chefs de dife­ren­tes par­tes del mun­do com­pe­ti­rán en vivo en La Mari­na de Valèn­cia, con­cre­ta­men­te, en La Mari­ne­ta. A las 10 de la maña­na arran­ca­rán las semi­fi­na­les y a las 12:15 será la Gran Final en la que se sabrá qué chef es el mejor coci­nan­do pae­lla.

Y todos ellos, Javier Piñei­ro, de Uru­guay, Sang-hoon, de Corea del Sur, Vicen­te Agui­lar, de Cos­ta Rica, Rob Cur­ley, de Irlan­da,  Alfre­do Aram­bu­ru, de Perú, Binhui Jiangm de Chi­na, Nata­lie Curie, de Esta­dos Uni­dos, Sam Gian­san­te, de Bél­gi­ca, Noe­lia Pas­cual, de Espa­ña y Josef Kola­rík, de Repú­bli­ca Che­ca, jun­to a todos sus acom­pa­ñan­tes cono­ce­rán tam­bién la cali­dad de una mues­tra sig­ni­fi­ca­ti­va de las cer­ve­zas arte­sa­nas pro­du­ci­das en Valèn­cia gra­cias a Valen­cian Craft Beer®.

En 2002 Bier­win­kel creó su pro­pia Finest Beers Selec­tion, unien­do esfuer­zos, cono­ci­mien­tos y garan­tías de expan­sión con la cer­ve­ce­ra bel­ga John Mar­tin, SA. En 2010, se vin­cu­la­ron la cer­ve­ce­ra ale­ma­na Din­ke­lac­ker, San­wald y las bel­gas Huyghe, Bos­teels y Bel­goo Beer, unos años más tar­de las cer­ve­ce­ras Het Anker y Chi­may con la fina­li­dad de con­so­li­dar y ampliar esta úni­ca y selec­ta Joint Ven­tu­re cer­ve­ce­ra para Espa­ña. Asi­mis­mo, tra­ba­jan inten­sa­men­te en la intro­duc­ción y comer­cia­li­za­ción de cer­ve­zas arte­sa­na­les de la Comu­ni­dad Valen­cia­na. Un buen ejem­plo ha sido el desa­rro­llo y la implan­ta­ción del con­cep­to Valen­cian Craft Beer®.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia