[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, ha hecho un lla­ma­mien­to a la ciu­da­da­nía para “dis­fru­tar de los actos falle­ros des­de la res­pon­sa­bi­li­dad y el cum­pli­mien­to de las nor­mas de segu­ri­dad”. El alcal­de pre­si­dió la reu­nión de la Jun­ta Local de Segu­ri­dad, jun­to a la dele­ga­da del Gobierno en la Comu­ni­dad Valen­cia­na, Glo­ria Cale­ro, un encuen­tro en el que se abor­da­ron los prin­ci­pa­les asun­tos de cara a la cele­bra­ción de los actos falle­ros 2021, que arran­can el pró­xi­mo miér­co­les, día 1 de sep­tiem­bre y se pro­lon­ga­rán has­ta el día 5, cuan­do ten­drá lugar la cre­mà. “El obje­ti­vo es que poda­mos tener unas fallas segu­ras y, a la vez, diver­ti­das”, seña­la­ba el alcal­de.

 

2021-08-30 L’al­cal­de de Valèn­cia, Joan Ribó, acom­pan­yat del regi­dor de l’à­rea de Pro­tec­ció Ciu­ta­da­na, Aarón Cano, pre­si­dix la Jun­ta Local de Segu­re­tat.

“Hace­mos una lla­ma­da a toda la pobla­ción para evi­tar cual­quier tipo de enfren­ta­mien­to. Tene­mos unos actos falle­ros, pero a la vez esta­mos en una situa­ción de toque de que­da, y todas las per­so­nas deben estar en sus casas a deter­mi­na­da hora. Que­re­mos unos actos en los que la gen­te pue­da dis­fru­tar pero des­de la res­pon­sa­bi­li­dad”. El alcal­de ha recor­da­do que “no pode­mos hacer unas Fallas con­ven­cio­na­les, por­que no esta­mos en una situa­ción nor­mal: tene­mos unas nor­mas epi­de­mio­ló­gi­cas que cum­plir y que que­re­mos cum­plir; ya lo hemos hecho en el pasa­do, y tene­mos tam­bién a las comi­sio­nes falle­ras tra­ba­jan­do para que se cum­plan todas las direc­tri­ces”.

 

La pandemia “también ha cambiado nuestro modo de desarrollar nuestras fiestas”

 

En pare­ci­dos tér­mi­nos se ha mani­fes­ta­do la dele­ga­da del Gobierno en la Comu­ni­dad Valen­cia­na, Glo­ria Cale­ro, quien ha seña­la­do que la pan­de­mia “ha cam­bia­do muchos aspec­tos de nues­tra vida y, entre ellos, tam­bién el modo de desa­rro­llar nues­tras fies­tas”.

Duran­te la reu­nión de la Jun­ta Local de Segu­ri­dad tam­bién se han abor­da­do aspec­tos como la pre­ven­ción y actua­ción ante situa­cio­nes de agre­sio­nes de carác­ter sexis­ta y tam­bién ante posi­bles actos terro­ris­tas.

Final­men­te, a pre­gun­tas de los perio­dis­tas, el alcal­de ha con­fir­ma­do que el día de la Cre­mà, domin­go 5 de sep­tiem­bre, la pla­za el Ayun­ta­mien­to se cerra­rá total­men­te (comer­cios, tien­das, res­tau­ran­tes…) a par­tir de las 19:00 horas, y se rea­li­za­rá un segui­mien­to espe­cial del entorno, dado que este año, la pla­za aco­ge los monu­men­tos falle­ros de la pla­za del Mer­ca­do y de la pla­za de la Rei­na, a cau­sa de las obras que se rea­li­zan en estos pun­tos.

 

Operativo especial de Protección Civil

 

Pre­via­men­te a la reu­nión de la Jun­ta Local de Segu­ri­dad, el Hemi­ci­clo Muni­ci­pal aco­gió la reu­nión de la Jun­ta Local de Pro­tec­ción Civil, pre­si­di­da por el con­ce­jal de Segu­ri­dad Ciu­da­da­na, Aarón Cano, jun­to al con­ce­jal de Cul­tu­ra Fes­ti­va y pre­si­den­te de la Jun­ta Cen­tral Falle­ra, Car­los Galia­na.

La Jun­ta Local de Pro­tec­ción Civil ha apro­ba­do el Pro­to­co­lo de actua­ción muni­ci­pal en los actos falle­ros de 2021, que reco­ge las acti­vi­da­des pro­gra­ma­das y los ser­vi­cios muni­ci­pa­les encar­ga­dos de la orga­ni­za­ción y la segu­ri­dad (Cul­tu­ra Fes­ti­va, Poli­cía Local, Bom­be­ros, y Pro­tec­ción Civil, con el apo­yo de Cruz Roja, y con la cola­bo­ra­ción de los Ser­vi­cios de Movi­li­dad, Jar­di­ne­ría, Ciclo inte­gral del agua o Lim­pie­za.

 

2021-08-30 L’al­cal­de de Valèn­cia, Joan Ribó, acom­pan­yat del regi­dor de l’à­rea de Pro­tec­ció Ciu­ta­da­na, Aarón Cano, pre­si­dix la Jun­ta Local de Segu­re­tat.

El con­ce­jal Cano ha deta­lla­do el refuer­zo de la pre­sen­cia de la Poli­cía Local en las calles de cara a los pró­xi­mos actos falle­ros, con el apo­yo de efec­ti­vos de la Poli­cía Nacio­nal y la Poli­cía Auto­nó­mi­ca. El ope­ra­ti­vo espe­cial de la Poli­cía Local de Valen­cia pre­vé sumar a la habi­tual pre­sen­cia de agen­tes en las calles un total de 1.185 ope­ra­ti­vos más a lo lar­go de todas las jor­na­das falle­ras.

Cano ha cali­fi­ca­do la orga­ni­za­ción de este dis­po­si­ti­vo espe­cial de “la más difí­cil de la his­to­ria recien­te de las Fallas, pero un reto –ha aña­­di­­do- que sabe­mos que vamos a supe­rar por­que nos juga­mos la ima­gen de la ciu­dad y de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, y don­de vamos a demos­trar nues­tra capa­ci­dad para orga­ni­zar este tipo de even­tos”. El edil ha ase­gu­ra­do que “estos actos falle­ros van a ser un ensa­yo gene­ral para futu­ras Fallas, por­que es muy pro­ba­ble que la covid siga entre noso­tros, aun­que sea de mane­ra más leve en las pró­xi­mas edi­cio­nes”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia