[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Continuando con el aná­li­sis de la evo­lu­ción de la cele­bra­ción de las Fallas duran­te la pri­me­ra sema­na de sep­tiem­bre, la Coor­di­na­do­ra de la hos­te­le­ría de los barrios de Valen­cia hace balan­ce del últi­mo fin de sema­na pre­vio al ini­cio de la sema­na falle­ra.

 

En pri­mer lugar, la Coor­di­na­do­ra quie­re seña­lar que, en tér­mi­nos gene­ra­les, “la cele­bra­ción de las fallas no está gene­ran­do acti­vi­dad turís­ti­ca ni hos­te­le­ra en la ciu­dad de Valen­cia, y mucho menos, en las ciu­da­des del área metro­po­li­ta­na que van a cele­brar las fallas sus­pen­di­das en 2020 duran­te esta sema­na”.

Tenien­do en cuen­ta que la cuen­ta atrás de la cele­bra­ción de las Fallas coin­ci­de con las últi­mas fechas del perio­do vaca­cio­nal en agos­to, los valen­cia­nos están apu­ran­do sus via­jes vaca­cio­na­les y los últi­mos días de este mes en sus segun­das resi­den­cias o en la casa del pue­blo.

 

Restricciones y toque de queda vacían las calles

 

Por otro lado, las res­tric­cio­nes y los hora­rios del toque de que­da vacían las calles a la hora de las cenas e impi­den las rutas falle­ras pre­vias a la Plan­tá, por lo que “el fin de sema­na pre­vio a las Fallas ha sido un desas­tre, y se han con­fir­ma­do ple­na­men­te las malas expec­ta­ti­vas de las pymes del ocio y la hos­te­le­ría, cuya acti­vi­dad no lle­ga al 20% de lo que sería un fin de sema­na pre-Fallas nor­mal”, lamen­tan.

Sin embar­go, los malos resul­ta­dos del fin de sema­na con­tri­bui­rán a la limi­ta­ción del impac­to sani­ta­rio de la cele­bra­ción de las Fallas, cuya Plan­tá y cele­bra­cio­nes están tenien­do un alcan­ce muy limi­ta­do y atraen úni­ca­men­te al colec­ti­vo falle­ro más impli­ca­do. Lo que vie­ne a demos­trar que “la cele­bra­ción de las Fallas era via­ble y nece­sa­ria para com­ple­tar el ejer­ci­cio falle­ro, sin que supu­sie­ra nin­gún tipo de ries­go sani­ta­rio en el momen­to actual”.

Has­ta el momen­to, “pode­mos decir que las visi­tas turís­ti­cas y excur­sio­nes aso­cia­das a las fallas son total­men­te inexis­ten­tes”, expli­can.

 

Resultados desiguales y por zonas

 

fallas valencia, fallas, falla

Com­pa­ran­do la acti­vi­dad del ocio y la hos­te­le­ría de estos días con la desa­rro­lla­da a lo lar­go del verano, los resul­ta­dos son muy des­igua­les y van por zonas. Las zonas turís­ti­cas como el Caba­ñal, Ciu­tat Vella o Rus­sa­fa están fun­cio­nan­do mejor que el verano pasa­do, dupli­can­do sus resul­ta­dos, mien­tras el res­to de los barrios han esta­do desier­tos y la hos­te­le­ría de esas zonas está fun­cio­nan­do inclu­so peor que el últi­mo fin de sema­na de agos­to del año pasa­do, cuan­do se pudo apre­ciar la recu­pe­ra­ción de la acti­vi­dad, lo que no ha pasa­do este año.

En defi­ni­ti­va, a nivel glo­bal “se pue­de decir que este ha sido el fin de sema­na más flo­jo de agos­to, sin que las Fallas hayan teni­do nin­gún impac­to para la recu­pe­ra­ción de la acti­vi­dad del ocio y la hos­te­le­ría de la ciu­dad”, ase­ve­ran.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia