[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Un total de 46 municipios del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan con un punto de playa accesible.

 

Una per­so­na con movi­li­dad redu­ci­da se baña en una pla­ya valen­cia­na con la ayu­da de Cruz Roja.

La Comu­ni­tat Valen­cia­na dis­po­ne este verano de 87 pun­tos de pla­yas acce­si­bles para per­so­nas con diver­si­dad fun­cio­nal o movi­li­dad redu­ci­da dis­tri­bui­dos en 46 muni­ci­pios del lito­ral de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

La direc­to­ra gene­ral de Diver­si­dad Fun­cio­nal y Salud Men­tal, Ele­na Albert, ha des­ta­ca­do que la posi­bi­li­dad de esta amplia ofer­ta “es fru­to de la estre­cha cola­bo­ra­ción entre dis­tin­tas admi­nis­tra­cio­nes y orga­nis­mos”, y ha seña­la­do que para la adap­ta­ción y equi­pa­mien­to de los pun­tos de pla­yas acce­si­bles de la Comu­ni­tat “la Vice­pre­si­den­cia y Con­se­lle­ria de Igual­dad y Polí­ti­cas Inclu­si­vas ha des­ti­na­do este año 85.935 euros”.

 

Uno de los dis­po­si­ti­vos acce­si­bles para las pla­yas valen­cia­nas.

Ele­na Albert ha seña­la­do que las reso­lu­cio­nes de estas soli­ci­tu­des “supo­nen la reno­va­ción y mejo­ra del equi­pa­mien­to en 12 pun­tos de pla­ya ya exis­ten­tes en años ante­rio­res, así como la pues­ta en mar­cha de un nue­vo pun­to, con lo que el total en la Comu­ni­tat Valen­cia­na ascien­de a 87 pun­tos de pla­yas acce­si­bles en 46 muni­ci­pios cos­te­ros”.

Las inter­ven­cio­nes para dotar de acce­si­bi­li­dad a una pla­ya con­sis­ten en pro­por­cio­nar el equi­pa­mien­to nece­sa­rio para faci­li­tar la movi­li­dad y per­mi­tir una cla­ra iden­ti­fi­ca­ción de los ele­men­tos, así como ade­cuar las infra­es­truc­tu­ras para que sea acce­si­ble a todas las per­so­nas.

 

Puntos de playas accesibles valencianos

 

Un carril acce­si­ble has­ta el mar.

Un total de 46 muni­ci­pios de la Comu­ni­tat Valen­cia­na dis­po­nen de pun­tos de pla­yas acce­si­bles. Por pro­vin­cias, actual­men­te fun­cio­nan 27 pun­tos de pla­ya acce­si­ble en 15 muni­ci­pios de Ali­can­te, 24 zonas adap­ta­das en 14 loca­li­da­des de Cas­te­llón y 36 se encuen­tran en 17 pobla­cio­nes de Valen­cia.

  — Pro­vin­cia de Ali­can­te: Ali­can­te, Altea, Beni­dorm, Cal­pe, El cam­pe­llo, Dénia, Elche, Guar­da­mar del Segu­ra, Jávea, Orihue­la, Pilar de la Hora­da­da, San­ta Pola, Teu­la­da, Torre­vie­ja, Villa­joio­sa.

  — Pro­vin­cia de Valen­cia: Albo­raia, Bell­re­guard, Canet d’en Beren­guer, Culle­ra, Dai­muz, El Puig, Gan­día, Mira­mar, Oli­va, Piles, La Pobla de Far­nals, Puçol, Sagun­to, Sue­ca, Taver­nes de la Vall­dig­na, Valen­cia, Xera­co.

  — Pro­vin­cia de Cas­te­llón: Alca­lá de Xivert-Alco­s­­se­­bre, Alman­so­ra, Alme­na­ra, Beni­car­ló, Beni­cas­sim, Burria­na, Cas­te­llón de la Pla­na, Mon­co­fa, Nules, Oro­pe­sa, Peñis­co­la, Torre­blan­ca, Vina­ros y Xil­xes.

El Plan de Pla­yas Acce­si­bles com­pren­de diver­sos ser­vi­cios que abar­can des­de el acce­so a la zona de pla­ya (con esta­cio­na­mien­tos reser­va­dos, ram­pas, pasa­re­las, seña­li­za­ción); ins­ta­la­cio­nes (zona de som­bra) y mobi­lia­rio para cubrir las nece­si­da­des espe­cia­les de las per­so­nas que acu­den a estas zonas.

 

Varios volun­ta­rios lle­van a una per­so­na con movi­li­dad redu­ci­da has­ta el mar.

El equi­pa­mien­to espe­cia­li­za­do cuen­ta con arne­ses, grúas de movi­li­za­ción y sillas de ducha, ser­vi­cios adap­ta­dos y sillas y mule­tas anfi­bias. La mule­ta anfi­bia per­mi­te abso­lu­ta auto­no­mía a las per­so­nas con movi­li­dad redu­ci­da y la silla anfi­bia faci­li­ta el acce­so al agua.

 

Uno de los pun­tos acce­si­bles de las pla­yas valen­cia­nas.

Igual­men­te, los pun­tos de pla­yas acce­si­ble dis­po­nen de per­so­nal espe­cia­li­za­do que atien­de a las per­so­nas con diver­si­dad fun­cio­nal o movi­li­dad redu­ci­da duran­te el perío­do de fun­cio­na­mien­to en el hora­rio esta­ble­ci­do en cada pun­to.

 

El pun­to acce­si­ble de la pla­ya de Beni­dorm.

Dada la actual situa­ción sani­ta­ria debi­do a la pan­de­mia, en los pun­tos de pla­ya acce­si­ble se garan­ti­zan las medi­das de pre­ven­ción nece­sa­rias para la segu­ri­dad tan­to de las per­so­nas usua­rias como de las que pres­tan el ser­vi­cio para la pre­ven­ción de la Covid-19.

 

La pla­ya de Beni­dorm tam­bién es acce­si­ble para per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad o movi­li­dad redu­ci­da.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia