[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Desde sus ini­cios en 1885, la acti­vi­dad de Bode­gas Vicen­te Gan­día se cen­tra­ba en la ela­bo­ra­ción y comer­cia­li­za­ción de vinos a gra­nel que expor­ta­ba a dife­ren­tes par­tes del mun­do.

 

Pero todo cam­bió allá por el año 1971 cuan­do D. José María Gan­día Pera­les qui­so dar un paso más allá y tuvo la bri­llan­te idea de pro­du­cir vino embo­te­lla­do y con mar­ca para ofre­cer un mayor valor aña­di­do a sus clien­tes. Para ello tuvo que con­ven­cer a su padre D. José María Gan­día Ferri quien en aquel momen­to no esta­ba muy por la labor y le decía a su hijo “Estás loco José, estás loco».

 

Inspiración en los vinos franceses

 

El nom­bre del vino que se pre­ten­día embo­te­llar fue obra de D. José María Gan­día Pera­les quien deci­dió lla­mar­lo Cas­ti­llo de Liria pen­san­do en los afa­ma­dos vinos fran­ce­ses que casi siem­pre uti­li­zan la pala­bra “Châ­teau”.

El dise­ño ori­gi­nal de la eti­que­ta tam­bién fue obra de D. José María Gan­día Pera­les quien pen­só en ilus­trar un cas­ti­llo con un viñe­do a sus pies, al más puro esti­lo de los gran­des vinos fran­ce­ses.

Cas­ti­llo de Liria, fue un hito en aquel momen­to. Fue la mar­ca que revo­lu­cio­nó el vino valen­ciano, un cam­bio de para­dig­ma den­tro del sec­tor. Gra­cias a esto, se impul­só y se con­si­guió dar valor a los vinos valen­cia­nos en gene­ral, prue­ba de ello es que cada día esta DOP está mejor posi­cio­na­da y goza de mejor pres­ti­gio a nivel inter­na­cio­nal.

Bode­gas Vicen­te Gan­día
tel 962 524 242
www.vicentegandia.es

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia