[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El embarcadero de la Gola del Pujol es Bien de Relevancia Local y las obras estarán finalizadas después del verano.

El Ayun­ta­mien­to ha comen­za­do las obras de res­tau­ra­ción, con­so­li­da­ción y pues­ta en valor pai­sa­jís­ti­co del embar­ca­de­ro de la Gola del Pujol, en el lago de la Albu­fe­ra, que esta­rán aca­ba­das el pró­xi­mo mes de sep­tiem­bre. El vice­al­cal­de y con­ce­jal de Deve­­sa-Albu­­fe­­ra, Ser­gi Cam­pi­llo, que ha visi­ta­do las obras con la con­ce­ja­la de Ges­tión de Recur­sos, Lui­sa Nota­rio, ha avan­za­do que “en pocas sema­nas ten­dre­mos total­men­te reha­bi­li­ta­do el embar­ca­de­ro de la Gola del Pujol”.

 

El vice­al­cal­de y con­ce­jals de Eco­lo­gía Urba­na, Ser­gi Cam­pi­llo, y la con­ce­ja­la de Ges­tión de Recur­sos, Lui­sa Nota­ria, visi­tan las obras de la Gola del Pujol.

Cam­pi­llo ha afir­ma­do que “visi­ta­mos las obras de reha­bi­li­ta­ción del embar­ca­de­ro de la Gola del Pujol, un edi­fi­cio que se encon­tra­ba aban­do­na­do. Has­ta hace algu­nas déca­das se emplea­ba como embar­ca­de­ro muni­ci­pal para repa­rar bar­cas de la Albu­fe­ra pero ya hace mucho tiem­po que había deja­do de tener uso”.

 

Futuro centro de interpretación de la navegación de la Albufera

 

El con­ce­jal ha expli­ca­do que “el embar­ca­de­ro es un bien de rele­van­cia local (BRL) y tene­mos el deber de con­ser­var­lo. Ade­más, des­pués de su reha­bi­li­ta­ción, se con­ver­ti­rá en un cen­tro de inter­pre­ta­ción de la nave­ga­ción de la Albu­fe­ra”. Ser­gi Cam­pi­llo ha anun­cia­do, ade­más, que “pon­dre­mos car­te­les expli­can­do la impor­tan­cia de la nave­ga­ción en este lago y, ade­más, recor­dan­do que tan­to la pes­ca tra­di­cio­nal de la Albu­fe­ra como la nave­ga­ción con vela lati­na son bie­nes de inte­rés cul­tu­ral (BIC), decla­ra­das hace pocos años por la Gene­ra­li­tat. Por lo tan­to, en esta visi­ta de obra que­ría­mos ver como avan­za­ban las obras y para anun­ciar que, en pocas sema­nas, ten­dre­mos total­men­te reha­bi­li­ta­do el embar­ca­de­ro de la Gola del Pujol”.

 

Por su par­te, la con­ce­ja­la de Ges­tión de Recur­sos, Lui­sa Nota­rio, ha ase­gu­ra­do que “nues­tro gobierno ha hecho un cam­bio de para­dig­ma res­pec­to de lo que habían esta­do hacien­do los suce­si­vos gobier­nos ante­rio­res del PP. La sos­te­ni­bi­li­dad y las polí­ti­cas medioam­bien­ta­les tie­nen un peso espe­cí­fi­co en las inver­sio­nes que hace este Ayun­ta­mien­to y, ade­más, estas inver­sio­nes se hacen de for­ma homo­gé­nea en toda la ciu­dad, con espe­cial aten­ción a los pue­blos de Valèn­cia, tan aban­do­na­dos en épo­cas pasa­das”. La con­ce­ja­la ha repa­sa­do la cola­bo­ra­ción del ser­vi­cio de arqui­tec­tu­ra y los ser­vi­cios cen­tra­les téc­ni­cos con la Con­ce­ja­lía de Deve­­sa-Albu­­fe­­ra y ha afir­ma­do que, “ade­más de la reha­bi­li­ta­ción del anti­guo vara­de­ro del embar­ca­de­ro de la gola del Pujol, hemos hecho varias actua­cio­nes como la reha­bi­li­ta­ción de la casa fores­tal, el Casal d’Esplai, el semi­lle­ro o la ins­ta­la­ción de alum­bra­do medioam­bien­tal­men­te sos­te­ni­ble en la zona de la Casbha”.

 

Rehabilitación del Embarcadero

 

La obra de res­tau­ra­ción del embar­ca­de­ro inclu­ye la recons­truc­ción de la cubier­ta, el sanea­mien­to y recu­pe­ra­ción de los muros, vigas y din­te­les, la recu­pe­ra­ción de la car­pin­te­ría y res­tos de arqueo­lo­gía indus­trial, como poleas y cade­nas. Tam­bién inclu­ye el sanea­mien­to de una par­te del pavi­men­to de los mue­lles del embar­ca­de­ro. Un panel infor­ma­ti­vo mos­tra­rá sus valo­res etno­grá­fi­cos y pai­sa­jís­ti­cos.

El pre­cio de la adju­di­ca­ción del con­tra­to es de 138.303 euros, IVA inclui­do, y se espe­ra que las obras estén aca­ba­das des­pués del verano.

El embar­ca­de­ro de la Gola del Pujol es uno de los luga­res más visi­ta­dos y emble­má­ti­cos del Par­que Natu­ral de la Albu­fe­ra, un edi­fi­cio en el que his­tó­ri­ca­men­te se pro­te­gían, repa­ra­ban y man­te­nían las bar­cas muni­ci­pa­les. El embar­ca­de­ro está con­si­de­ra­do Bien de Rele­van­cia Local y pre­sen­ta un esta­do de dete­rio­ro que pre­ci­sa de una inter­ven­ción de con­so­li­da­ción y res­tau­ra­ción.

El edi­fi­cio se cons­tru­yó entre 1959 y 1960. En el inte­rior había una grúa para levan­tar las bar­cas y repa­rar­las y en el exte­rior dis­po­nía de una barra de medi­da para con­tro­lar la altu­ra del agua del lago. El edi­fi­cio man­tu­vo su uso has­ta fina­les de la déca­da de los 80 del siglo pasa­do.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia