[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Helados Bayarri, una heladería artesana de Puzol, ha creado un polo solidario con el fin de sensibilizar y recaudar fondos a favor de diversos proyectos oncológicos de INCLIVA.

Gon­za­lo Baya­rri y María Jesús Gon­zá­lez son la pare­ja al fren­te de Baya­rri, una hela­de­ría arte­sa­nal en pleno paseo marí­ti­mo de la Pla­ya de Puzol. Ahí es don­de empie­za y aca­ba esta his­to­ria de casua­li­da­des y cau­sa­li­da­des.

 

El rela­to empie­za hace algo más de un año, con María Jesús como pro­ta­go­nis­ta, momen­to en el que (igual que tan­tas otras muje­res) fue diag­nos­ti­ca­da de cán­cer de mama sub­ti­po HER2 Posi­ti­vo, el mis­mo que hace una déca­da aca­bó con la vida de dos ami­gas de la fami­lia.

La pri­me­ra casua­li­dad fue que el oncó­lo­go encar­ga­do de lle­var su caso, fue­ra un ami­go muy cer­cano: el Dr. Juan Miguel Cejal­vo, res­pon­sa­ble del gru­po de inves­ti­ga­ción de Bio­lo­gía de Cán­cer de Mama de INCLIVA (Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­ción del Hos­pi­tal Clí­ni­co y la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia), den­tro del equi­po de la Dra. Ana Lluch.

 

La rela­ción entre médi­co y pacien­te faci­li­tó muchas cosas, pero sobre todo una: cono­cer de pri­me­ra mano los avan­ces en inves­ti­ga­ción y, espe­cial­men­te, en el desa­rro­llo de un tra­ta­mien­to muy efec­ti­vo con­tra este tipo de tumor. Un hecho que, ade­más de per­mi­tir que esta his­to­ria sea una his­to­ria supera­ción, fue reve­la­dor para la pacien­te: “en ese momen­to fui cons­cien­te de que mi recu­pe­ra­ción era posi­ble solo gra­cias a la inver­sión en inves­ti­ga­ción”.

 

La gestación de La Venuseta

 

María Jesús, artis­ta plás­ti­ca (www.patriciagomez-mariajesusgonzalez.com), toma la deci­sión de ini­ciar un pro­ce­so de recau­da­ción de fon­dos a favor de INCLIVA y, muy pron­to, la idea ini­cial cobra una for­ma muy con­cre­ta: harían un polo soli­da­rio con un dise­ño espe­cial.

 “Pen­sé en la Venus de Milo, como sím­bo­lo de belle­za clá­si­ca. En su caso, una belle­za muti­la­da, ya que no tie­ne bra­zos. Algo que, sin duda, la con­vier­te en una escul­tu­ra más sin­gu­lar e icó­ni­ca. Si ade­más le qui­tá­ba­mos un pecho, aña­día­mos un giro con­cep­tual y sim­bó­li­co a la figu­ra. De este modo, tam­bién hace­mos un peque­ño home­na­je a todas las per­so­nas que han sufri­do la enfer­me­dad y han pasa­do por el trau­ma de la mas­tec­to­mía. La Venu­se­ta visi­bi­li­za y rei­vin­di­ca otras belle­zas más allá de los cáno­nes”.

 

A par­tir de este momen­to, se ini­cia la mate­ria­li­za­ción de La Venu­se­ta. Un pro­ce­so lar­go, que arran­ca en el círcu­lo más estre­cho de ami­gos, entre los que se encuen­tran publi­cis­tas, dise­ña­do­res y escul­to­res que se suman al pro­yec­to; y que, a su vez, van enro­lan­do a ter­ce­ros has­ta con­for­mar un gru­po de artis­tas y empre­sas de la indus­tria crea­ti­va que han cola­bo­ra­do de mane­ra altruis­ta:

La agen­cia crea­ti­va Rose­bud se encar­gó del con­cep­to, el nom­bre, el vídeo, el dise­ño web y el pac­ka­ging; el artis­ta e ilus­tra­dor Ser­gio Mora reali­zó la ilus­tra­ción que da ima­gen a La Venu­se­ta; el artis­ta falle­ro Paco Torres Josa creó el mode­la­do del polo; el Taller de dise­ño e impre­sión La Máqui­na es el res­pon­sa­ble de la impre­sión de las cami­se­tas y de ges­tio­nar las redes socia­les; mien­tras que el arte­sano digi­tal Àlex Cano­sa Mas­llo­rens apor­tó el dise­ño y la pro­duc­ción de los mol­des.

Ade­más del gru­po de tra­ba­jo, el pro­yec­to ha con­ta­do con el apo­yo de otros pro­fe­sio­na­les y enti­da­des; como es el caso de Rocam­bo­lesc, Car­to­na­jes Mora, el fotó­gra­fo Javier Díez y la voz de Vir­gi­nia Agui­lar.

 

La Venuseta: el polo

 

Para­le­la­men­te, en el peque­ño obra­dor de Hela­dos Baya­rri, se fue defi­nien­do el sabor y la com­po­si­ción del hela­do. El pro­ce­so, según Gon­za­lo y María Jesús, requi­rió tiem­po e inves­ti­ga­ción: “que­ría­mos que tuvie­ra un tono rosa­do, por­que no deja de ser el color de apo­yo al cán­cer de mama. Pero, ade­más, era fun­da­men­tal que estu­vie­ra hecho con ingre­dien­tes natu­ra­les y de pro­xi­mi­dad, algo que siem­pre bus­ca­mos en Baya­rri. Pero poner el títu­lo de ‘100% natu­ral’ impli­ca revi­sar la com­po­si­ción has­ta el más míni­mo deta­lle y esto tam­bién lle­vó su pro­ce­so”.  Tras varias sema­nas de prue­bas, die­ron con la rece­ta final: “nos apor­ta­ba todo lo que bus­cá­ba­mos: la fre­sa, ade­más del sabor, nos daba el color; el limón apor­ta­ba el pun­to cítri­co y refres­can­te; mien­tras que el toque de jen­gi­bre con­fi­ta­do devol­vía equi­li­brio a la aci­dez sin eli­mi­nar­la”.

 

La Venuseta ya está recaudando fondos

 

Des­de el pasa­do fin de sema­na, el polo soli­da­rio está a la ven­ta en Hela­dos Baya­rri, en pleno paseo marí­ti­mo de la Pla­ya de Puzol. Un lan­za­mien­to que no ha podi­do tener mejor aco­gi­da, como apun­ta Gon­za­lo Baya­rri: “La ver­dad es que las cajas lle­va­ban varios días en los expo­si­to­res y esta­ban gene­ran­do mucha expec­ta­ción. En las dos pri­me­ras horas a la ven­ta ven­di­mos más de cien polos. Y el sába­do tenía­mos una cola tre­men­da a lo lar­go del paseo marí­ti­mo solo para com­prar Venu­se­tas”. Un pis­to­le­ta­zo de sali­da que ha supe­ra­do las expec­ta­ti­vas del hela­de­ro: “Las Venu­se­tas lle­van un pro­ce­so arte­sano. Los mol­des se relle­nan uno a uno y el des­mol­da­do es muy deli­ca­do. Es por ello que nues­tra capa­ci­dad de pro­duc­ción es limi­ta­da. Aún así, este es un pro­yec­to con el que esta­mos total­men­te vol­ca­dos y hare­mos lo impo­si­ble por aten­der toda la deman­da que ten­ga­mos”.

El obje­ti­vo de Baya­rri para esta pri­me­ra cam­pa­ña era recau­dar 10.000€ para INCLIVA con los polos. Can­ti­dad que, será amplia­men­te supe­ra­da. Ya que, tras 5 días a la ven­ta, ya se han ven­di­do más de 700 Venu­se­tas, cuyo pre­cio (3,50€ por uni­dad) es ínte­gra­men­te des­ti­na­do al dona­ti­vo. A esta cifra, el pro­yec­to de La Venu­se­ta tam­bién suma­rá los bene­fi­cios de la ven­ta de cami­se­tas y las dona­cio­nes volun­ta­rias que faci­li­tan des­de la pági­na web lavenuseta.es, enla­zan­do direc­ta­men­te con la pági­na de dona­cio­nes de INCLIVA.

En Hela­dos Baya­rri ven La Venu­se­ta como un pro­yec­to de lar­go reco­rri­do: “Al prin­ci­pio había muchas incóg­ni­tas y con­tá­ba­mos con que este verano fue­ra un ban­co de prue­bas. Pero aho­ra pode­mos afir­mar que habrá Venu­se­ta para muchos años”.

Web:

www.lavenuseta.es

Vídeo:

 

https://vimeo.com/578535020

Ins­ta­gram:

@lavenuseta

@heladosbayarri

 

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia