[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La convocatoria de ‘Ayudas a la música valenciana para mitigar el impacto de la crisis sanitaria de la Covid-19´, que se puso en marcha el pasado 21 de mayo, tiene por objetivo paliar el impacto económico de la crisis sanitaria en el sector profesional musical, las sociedades musicales y sus centros educativos.

 

Cai­xa­Bank, la Fede­ra­ción de Socie­da­des Musi­ca­les de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (FSMCV) y el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC) han anun­cia­do los bene­fi­cia­rios de la con­vo­ca­to­ria de “Ayu­das a la Músi­ca Valen­cia­na para miti­gar el impac­to de la cri­sis sani­ta­ria de la Covid-19”, una ini­cia­ti­va que ha con­ta­do con una dota­ción eco­nó­mi­ca de 90.000 euros des­ti­na­dos a socie­da­des musi­ca­les, cen­tros edu­ca­ti­vos, empre­sas o empren­de­do­res rela­cio­na­dos con la acti­vi­dad musi­cal y for­ma­cio­nes musi­ca­les de carác­ter pro­fe­sio­nal de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Esta línea de ayu­das for­ma par­te del pro­gra­ma ‘Cai­xa­Bank Escol­ta Valen­cia’ y es una de las nove­da­des de este pro­gra­ma de impul­so a la músi­ca valen­cia­na para el año 2021, que ha sido adap­ta­do con la fina­li­dad de aten­der la gra­ve situa­ción eco­nó­mi­ca por la que atra­vie­sa el sec­tor musi­cal de la Comu­ni­tat Valen­cia­na como con­se­cuen­cia direc­ta de la pan­de­mia.

 

Más de 200 solicitudes recibidas

 

músicos, música, bandas música

De las cer­ca de 200 soli­ci­tu­des reci­bi­das, la comi­sión mix­ta cons­ti­tui­da por las tres enti­da­des que inte­gran el pro­gra­ma “Cai­xa­Bank Escol­ta Valen­cia” ha resuel­to con­ce­der las 40 ayu­das con­vo­ca­das, dis­tri­bui­das en cua­tro cate­go­rías: “Ayu­das a las empre­sas y a los emprendedores/as rela­cio­na­dos con la acti­vi­dad musi­cal en la Comu­ni­tat Valen­cia­na”; “Ayu­das a las for­ma­cio­nes musi­ca­les de carác­ter pro­fe­sio­nal”; “Ayu­das a los cen­tros edu­ca­ti­vos que desa­rro­llen inno­va­cio­nes para man­te­ner la cali­dad edu­ca­ti­va e impul­sen pro­yec­tos de igual­dad e inclu­sión social en tiem­pos de la COVID-19”; y, “Ayu­das a las socie­da­des musi­ca­les que hayan desa­rro­lla­do pla­nes de con­tin­gen­cia para miti­gar los ries­gos de la COVID-19”.

 

Una línea de ayudas “necesaria”

Para la pre­si­den­ta de la FSMCV, Danie­la Gon­zá­lez, “la aco­gi­da de esta ini­cia­ti­va pone de mani­fies­to que se tra­ta de una línea de ayu­das nece­sa­ria, que hemos imple­men­ta­do cons­cien­tes de la difí­cil reali­dad por la que atra­vie­san nues­tras enti­da­des como con­se­cuen­cia de la pan­de­mia, sien­do uno de los sec­to­res cul­tu­ra­les más afec­ta­dos, y por ello, con­fia­mos en que pue­da ayu­dar en la medi­da de lo posi­ble, a paliar esta situa­ción”.

Para el direc­tor terri­to­rial de Cai­xa­Bank en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Xicu Costa, “esta con­vo­ca­to­ria nos hace estar más cer­ca aún del sec­tor de la músi­ca valen­cia­na y de todas las enti­da­des que lo repre­sen­tan y lo hacen más gran­de. En tiem­pos cómo estos, “Cai­xa­Bank escol­ta Valèn­cia” no pue­de ser aje­na a las difi­cul­ta­des que atra­vie­san.” Así mis­mo ha aña­di­do que “se tra­ta de una con­vo­ca­to­ria úni­ca que nos per­mi­te lle­gar a un gran núme­ro de empre­sas, escue­las, músi­cos y socie­da­des musi­ca­les de toda la Comu­ni­tat Valen­cia­na”.

Por su par­te, Mar­ga Lan­de­te, direc­to­ra adjun­ta de Músi­ca y Cul­tu­ra Popu­lar del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, ha mos­tra­do su satis­fac­ción por la bue­na aco­gi­da de esta línea de ayu­das, “para el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra es fun­da­men­tal dar apo­yo al sec­tor musi­cal y ese es un pun­tal ver­te­bra­dor de todas nues­tras actua­cio­nes. Esta línea de ayu­das sigue tra­ba­jan­do en esa línea y es un refuer­zo más que se suma para con­tri­buir a que la indus­tria musi­cal pue­da seguir fun­cio­nan­do y crean­do con un poco más de tran­qui­li­dad”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia