[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, Hos­te­le­ría de Valen­cia y Hos­te­le­ría de Espa­ña, pre­sen­ta­ron en un acto el clús­ter de sos­te­ni­bi­li­dad y eco­no­mía cir­cu­lar del sec­tor hos­te­le­ro. El encuen­tro, que tuvo lugar en el Pala­cio de Con­gre­sos de Valen­cia, lle­va­ba por nom­bre “Si nos move­mos todo cam­bia­rá” y con­tó con varias ponen­cias orien­ta­das a expli­car las dis­tin­tas pro­pues­tas y líneas de actua­ción que el Clús­ter quie­re tra­ba­jar para for­ta­le­cer el futu­ro del sec­tor hos­te­le­ro orien­ta­do a cons­truir un sec­tor más sos­te­ni­ble don­de la eco­no­mía cir­cu­lar sea una de las señas de iden­ti­dad.

 

En la pre­sen­ta­ción del acto, Manuel Espi­nar, pre­si­den­te de Hos­te­le­ría Valen­cia expli­có que “el sec­tor hos­te­le­ro vie­ne pade­cien­do una pro­fun­da cri­sis des­de hace más de quin­ce meses pro­vo­ca­da por la pan­de­mia, pero siem­pre hemos defen­di­do que de esta cri­sis tene­mos que salir de den­tro hacia afue­ra, y ponien­do en valor nues­tros pro­duc­tos de cer­ca­nía y nues­tro sec­tor pri­ma­rio. Pen­sa­mos que todos los pro­yec­tos enca­mi­na­dos a tra­ba­jar por la sos­te­ni­bi­li­dad son impor­tan­tes para avan­zar como sec­tor y para estar a la altu­ra de los retos que se nos plan­tean para el futu­ro”.

En la mis­ma línea José Luis Yzuel, pre­si­den­te de Hos­te­le­ría de Espa­ña, des­ta­có que “la sos­te­ni­bi­li­dad debe ser un pun­to fun­da­men­tal en la hoja de ruta que mar­que el futu­ro del sec­tor. Siem­pre hemos sido un sec­tor com­pro­me­ti­do, y en set sen­ti­do, con­si­de­ra­mos que la hos­te­le­ría no pue­de estar al mar­gen de un reto tan impor­tan­te, como es el de la sos­te­ni­bi­li­dad, cuyo impac­to redun­da en toda la estruc­tu­ra social”.

 

Por últi­mo, Emi­liano Gar­cía, con­ce­jal de Turis­mo e Inter­na­cio­na­li­za­ción del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia ase­gu­ró que “la hos­te­le­ría está com­pe­ti­da con aque­llos aspec­tos y pro­yec­tos que nos exi­ge la socie­dad, la eco­no­mía y el medio ambien­te, y que se enmar­can los Obje­ti­vos de Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble. El camino de la sos­te­ni­bi­li­dad, que debe­mos andar con­jun­ta­men­te el sec­tor públi­co y pri­va­do, es impres­cin­di­ble tran­si­tar­lo y está lleno de opor­tu­ni­da­des que no debe­mos des­apro­ve­char.”

Asi­mis­mo, Gar­cía ha des­ta­ca­do que “Valèn­cia tra­ba­ja por ciu­dad cada vez más sos­te­ni­ble, más segu­ra, más salu­da­ble, y está lide­ran­do un ambi­cio­so pro­yec­to para la des­car­bo­ni­za­ción de la acti­vi­dad turís­ti­ca, que nos ha con­ver­ti­do en la pri­me­ra ciu­dad del mun­do en cer­ti­fi­car la hue­lla de car­bono del turis­mo. Un pro­yec­to en el que que­re­mos impli­car a todo el sec­tor turís­ti­co y, como no podía ser de otra mane­ra, a la hos­te­le­ría”.

 

Cocina de aprovechamiento

La pri­me­ra ponen­cia tra­tó sobre la coci­na de apro­ve­cha­mien­to para redu­cir el des­per­di­cio ali­men­ta­rio, y en ella Cari­to Lou­re­nço, del Res­tau­ran­te Fie­rro y May­re Modre­go, direc­to­ra de comu­ni­ca­ción de Euro­to­ques, expli­ca­ron las pro­pues­tas que en este sen­ti­do se vie­nen tra­ba­jan­do en la hos­te­le­ría y la rele­van­cia de seguir incre­men­tan­do esta cul­tu­ra de tra­ba­jo.

 

Huella verde y sostenibilidad

A con­ti­nua­ción, Andrés Ferrer, CEO de Oma­wa, habló sobre la Hue­lla Ver­de, la sos­te­ni­bi­li­dad y com­pen­sa­ción de hue­lla de CO2 en espa­cios ver­des de cer­ca­nía. Esta char­la fue segui­da de la pre­sen­ta­ción del Pro­yec­to de medi­das com­pen­sa­to­rias de la hue­lla de CO2, desa­rro­lla­das por el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia de la mano de Anto­nio Ber­na­bé, direc­tor de Visit Valèn­cia y Ana Pérez Sive­ra, del Área de sos­­te­­ni­­bi­­li­­dad-Dpto. Cam­bio Cli­má­ti­co del Ayun­ta­mien­to valen­ciano.

 

Calles vivas

El pro­yec­to Calles Vivas, para con­ver­tir las terra­zas hos­te­le­ras en espa­cios dota­cio­na­les para la ciu­dad, fue pro­ta­go­nis­ta de la ponen­cia que dio Sonia Gar­­cía-Frai­­le, Téc­ni­co del Depar­ta­men­to Cul­tu­ra y Ocio de Fun­da­ción ONCE.   Por últi­mo, en el cie­rre de la jor­na­da del Clús­ter se habló sobre la dis­tri­bu­ción urba­na inte­li­gen­te y la tra­za­bi­li­dad sos­te­ni­ble para el sec­tor, con José Car­los Espe­so, res­pon­sa­ble de movi­li­dad y área smart dis­tri­bu­tion AECOC.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia