[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Un barómetro realizado por el colectivo desvela que la movilidad en el centro histórico es la mayor preocupación del barrio según el 90% de las personas encuestadas.

El Col.lectiu Ciu­tat Vella i Viva se reu­nió el jue­ves con Giu­sep­pe Grez­zi, regi­dor de Movi­li­dad. En la reu­nión, se pusie­ron en común los datos reco­gi­dos en una encues­ta recien­te que arro­ja un dato cla­ve: el 90% de las per­so­nas encues­ta­das coin­ci­de en que las limi­ta­cio­nes a la movi­li­dad es la mayor preo­cu­pa­ción de veci­nos y colec­ti­vos pro­fe­sio­na­les del Cen­tro His­tó­ri­co.

 

Inte­gran­tes del Col.lectiu Ciu­tat Vella i Viva con Giu­sep­pe Grez­zi.

En un cli­ma cons­truc­ti­vo y de enten­di­mien­to, repre­sen­tan­tes de todas las aso­cia­cio­nes que se han aglu­ti­na­do en el Col.lectiu Ciu­tat Vella i Viva, plan­tea­ron las defi­cien­cias detec­ta­das y plan­tea­ron pro­pues­tas de mejo­ra en un dis­tri­to que es patri­mo­nio de todos los Valen­cia­nos y Valen­cia­nas.

“No se pue­de dejar ‘ais­la­do’ a un barrio que es patri­mo­nio de todos los valen­cia­nos, aun­que por su tra­ma urba­na haya que bus­car solu­cio­nes téc­ni­ca­men­te más com­ple­jas.”, apun­tan des­de la por­ta­vo­cía del Colec­ti­vo. “La movi­li­dad tie­ne que rede­fi­nir­se en aten­ción a la espe­ci­fi­ci­dad de un dis­tri­to que posee un inmen­so valor cul­tu­ral para nues­tra ciu­dad”, remar­can al res­pec­to.

 

Los porcentajes hablan por sí solos

La encues­ta lle­va­da a cabo por el colec­ti­vo en junio de 2021 refle­ja que la movi­li­dad es lo que más preo­cu­pa, de lejos, a los encues­ta­dos.

 

Un 89,7% opi­na que en la actua­li­dad la situa­ción es mala o muy mala. Por orden, preo­cu­pa la fal­ta de apar­ca­mien­to (para el 94,09%), el trans­por­te públi­co (para el 90,32%) y la reor­ga­ni­za­ción de para­das y rutas de la EMT (para 88,71%).

Ade­más, el 69,3% no está de acuer­do con la pues­ta en mar­cha de cáma­ras de con­trol de acce­so al dis­tri­to, por­que se corre aún más peli­gro de que se aís­le el barrio, y el 75,8% cree que debe­ría haber­se con­sul­ta­do a todos los resi­den­tes.

Final­men­te, el 81,2% de los veci­nos de Ciu­tat Vella cree que la ZAS empo­bre­ce la vida cul­tu­ral del barrio al impe­dir la aper­tu­ra de tea­tros y salas mul­ti­dis­ci­pli­na­res o las acti­vi­da­des cul­tu­ra­les en loca­les, difi­cul­tan­do aún más la recu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca post-Covid.

 

Propuestas que atiendan la “especificidad histórica” del distrito

Por el lado de las pro­pues­tas, el colec­ti­vo tras­la­dó al edil de Movi­li­dad la nece­si­dad de replan­tear la inclu­sión de bolar­dos retrác­ti­les para favo­re­cer el acce­so de vehícu­los de emer­gen­cia, el incre­men­to del trans­por­te públi­co sos­te­ni­ble, la recu­pe­ra­ción de la línea 5B, mejo­ras en la seña­lé­ti­ca de los par­kings, boni­fi­car a los clien­tes de comer­cios el acce­so a dichos par­kings, y el acce­so prio­ri­ta­rio a los veci­nos y comer­cian­tes.

De cara a las fallas que se cele­bra­rán en sep­tiem­bre, seña­la­ron la nece­si­dad de fle­xi­bi­li­zar el acce­so a los monu­men­tos falle­ros.

En cuan­to al uso del espa­cio públi­co, con­si­de­ran fun­da­men­tal una revi­sión de los usos cul­tu­ra­les del barrio, abrién­do­lo de nue­vo al arte públi­co, a los cafés y loca­les con pro­gra­ma­ción cul­tu­ral, así como a una revi­sión de la ZAS en el mar­co de un Obser­va­to­rio de Ocio, Turis­mo y Cul­tu­ra que debe­ría poner en mar­cha ya.

En defi­ni­ti­va, ase­gu­ran, una revi­sión más sen­si­ble de la nor­ma­ti­va, tenien­do en cuen­ta las carac­te­rís­ti­cas espe­cia­les y dife­ren­cia­les del dis­tri­to.

 

Reunión con todas las concejalías del ayuntamiento

Esta es la ter­ce­ra reu­nión que el Col.lectiu  Ciu­tat Vella i Viva ha man­te­ni­do con con­ce­ja­les de dis­tin­tas áreas del ayun­ta­mien­to de Valen­cia. En junio, y tras la reu­nión con Pilar Ber­na­bé, con­ce­ja­la de desa­rro­llo Eco­nó­mi­co, se apro­bó la pro­pues­ta de un plan Fes­ti­vo Cul­tu­ral para el barrio dota­do con 500.000 euros. Esta mis­ma sema­na, se han reu­ni­do tam­bién con el edil de Ges­tión Sos­te­ni­ble, Ser­gi Cam­pi­llo.

 

Co.lectiu Ciutat Vella

El Col.lectiu  Ciu­tat Vella i Viva está com­pues­to por l’Asso­cia­ció veï­nal i de come­rç VIURE CIUTAT VELLA; la Aso­cia­ción de Hos­te­le­ría ALBARCA, la Aso­cia­ción cul­tu­ral de inte­rés públi­co INTRAMURS; FALLAS del Cen­tro His­tó­ri­co ARCHIVAL; Aso­cia­ción de Ven­de­do­res del Mer­cat Mos­sén Sorell, entre otras.

El CCViV es el pri­mer colec­ti­vo espa­ñol que aglu­ti­na a todo el espec­tro de tipo­lo­gías de usua­rios de un barrio: veci­nos, resi­den­tes, pro­fe­sio­na­les de todos los sec­to­res, falle­ros. Par­te de la base de que las supues­tas dis­cre­pan­cias entre lo diver­sos colec­ti­vos no son reales. Sus inte­gran­tes entien­den que los pro­ble­mas y solu­cio­nes son los mis­mos para todos. Por ello, apues­tas y tra­ba­jan para poten­ciar el aso­cia­cio­nis­mo y el diá­lo­go con la admi­nis­tra­ción públi­ca, como la mejor vía para logar barrios y ciu­da­des “vivi­bles” y “con­vi­vi­bles”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia