[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La película documental “Asha. Historias de lepra y esperanza” se ha impuesto en la categoría «Igualdad de género». Su director, Alberto Pla, ha recibido el galardón de manera online desde la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

La pelí­cu­la docu­men­tal “Asha: his­to­rias de lepra y espe­ran­za”, diri­gi­da por el valen­ciano Alber­to Pla para la Fun­da­ción Fon­ti­lles, ha con­se­gui­do este lunes, día 12 de julio, el pri­mer pre­mio en la cate­go­ría Igual­dad de géne­ro en el SDGs in Action Film Fes­ti­val, orga­ni­za­do por Nacio­nes Uni­das.

 

Alber­to Pla duran­te el dis­cur­so de recep­ción del galar­dón.

La gala de entre­ga de pre­mios este año ha sido onli­ne, debi­do a las res­tric­cio­nes oca­sio­na­das por la Covid-19. Se ha emi­ti­do en direc­to des­de la sede de las Nacio­nes Uni­das, en Nue­va York. En ella se han des­ve­la­do los gana­do­res de este con­cur­so en el que han par­ti­ci­pa­do más de 1.000 vídeos pro­ce­den­tes de 96 paí­ses.

 

Una esce­na de “Asha. His­to­rias de lepra y espe­ran­za”.

El direc­tor valen­ciano Alber­to Pla, y cola­bo­ra­dor de la revis­ta Valen­cia City, ha reci­bi­do el pre­mio en “Igual­dad de géne­ro” de manos del direc­tor de cine, guio­nis­ta y artis­ta visual bra­si­le­ño Karim Aïnouz, mien­tras que el pre­sen­ta­dor de la gala, y direc­tor del fes­ti­val, Car­lo Gen­ti­le, hacía exten­si­vas las feli­ci­ta­cio­nes por par­te de Pedro Almo­dó­var quien esta­ba pre­vis­to que entre­ga­ra el pre­mio, pero final­men­te no pudo estar pre­sen­te.

 

El direc­tor del fes­ti­val, Car­lo Gen­ti­le, des­de la sede de la ONU.

 

Alberto Pla afirma que “tenemos el compromiso moral de hacer un mundo mejor”

Alber­to Pla se mos­tra­ba muy emo­cio­na­do en su dis­cur­so y des­ta­ca­ba: “Mi tra­ba­jo siem­pre ha pues­to el foco en aque­llos logros que con­se­gui­mos las per­so­nas. En esta pelí­cu­la docu­men­tal, en “ASHA”, pon­go el foco en el éxi­to de varias muje­res que han ven­ci­do la lepra con el apo­yo de la Fun­da­ción Fon­ti­lles. Este pró­xi­mo año via­ja­ré a Perú, Boli­via, Ecua­dor, Pales­ti­na… para mos­trar lo que más nos une como per­so­nas: ten­der­nos una mano y ayu­dar a levan­tar­nos a pesar de la adver­si­dad. Cuan­to más conoz­co otras cul­tu­ras, com­prue­bo que es más lo que nos une que lo que nos sepa­ra. Y tene­mos el com­pro­mi­so moral de hacer un mun­do mejor, no pue­de espe­rar nin­gu­na gene­ra­ción más.”

 

“Gra­cias al cine docu­men­tal pode­mos enviar este men­sa­je. Pode­mos mos­trar como en el mun­do exis­ten his­to­rias reales que, con­tra todo pro­nós­ti­co, han supe­ra­do la adver­si­dad y no pode­mos que­dar impa­si­bles ante el sufri­mien­to de los demás”, agre­ga­ba.

Alber­to Pla, tras dedi­car el pre­mio a todo su equi­po de la Agen­cia Alber­to Pla-Pro­­ye­c­­tos de Comu­ni­ca­ción Social, a la Fun­da­ción Fon­ti­lles y a la Gene­ra­li­tat Valen­cia, aña­día que “me gus­ta­ría dedi­car este pre­mio a mi mujer, que este mis­mo sába­do me dijo “sí quie­ro” en el altar y muy espe­cial­men­te a Dr. Rao, que apa­re­ce en el docu­men­tal, y que falle­ció por Covid-19 en India recien­te­men­te. Una per­so­na que se entre­gó a las enfer­mos más vul­ne­ra­bles con lepra. Per­so­nas como el Dr. Rao nos mar­can en el camino para mejo­rar este mun­do. Que­da mucho, muchí­si­mo, por hacer, pero segui­re­mos tra­ba­jan­do con pasión y con el con­ven­ci­mien­to de que el mun­do pue­de ser un lugar mejor”.

 

Un festival para concienciar y movilizar en torno a los ODS

 

Los seis docu­men­ta­les fina­lis­tas.

Este fes­ti­val, coor­di­na­do por el Depar­ta­men­to de Asun­tos Eco­nó­mi­cos y Socia­les de las Nacio­nes Uni­das, es una ini­cia­ti­va para movi­li­zar a la comu­ni­dad crea­ti­va en torno a los Obje­ti­vos de Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble (ODS) y ofre­ce a los cineas­tas de todo el mun­do la opor­tu­ni­dad de pre­sen­tar pelí­cu­las que mues­tren a una per­so­na o pro­yec­to que tra­ba­ja en solu­cio­nes tan­gi­bles para avan­zar en los ODS.

La rea­li­za­ción del docu­men­tal “Asha” ha con­ta­do con la finan­cia­ción de la Con­se­lle­ria de Par­ti­ci­pa­ción, Trans­pa­ren­cia, Coope­ra­ción y Cali­dad Demo­crá­ti­ca, a tra­vés del pro­gra­ma para el impul­so de actua­cio­nes de sen­si­bi­li­za­ción y edu­ca­ción para el desa­rro­llo en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

 

Link al trai­ler del docu­men­tal:

 

https://www.youtube.com/watch?v=8b9D-sg_4wI&feature=emb_imp_woyt

 

Link al docu­men­tal com­ple­to:

 

https://www.youtube.com/watch?v=wNdlLMgjae0&t=205s

 

Link a la pági­na web de la Agen­cia Alber­to Pla-Pro­­ye­c­­tos de Comu­ni­ca­ción

 

Social:

 

https://albertopla.com/

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia