[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Ximo Puig anuncia nuevas medidas de restricción para el ocio y la hostelería y estos sectores muestran ya su disconformidad y su enfado.

El incre­men­to de casos de Covid-19 en los últi­mos días en la Comu­ni­tat Valen­cia­na ha lle­va­do a la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na a tomar la deci­sión que sec­to­res como el ocio noc­turno, la hos­te­le­ría y los even­tos más temían. Es decir, dar un paso atrás, o varios, como ya suce­dió a prin­ci­pios de año, con funes­tas con­se­cuen­cias para ellos. En este sen­ti­do, el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Ximo Puig, ha avan­za­do hoy que la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na cie­rra de nue­vo el ocio noc­turno, ade­lan­ta media hora el cie­rre de la hos­te­le­ría y soli­ci­ta­rá al TSJ poder esta­ble­cer el toque de que­da y la limi­ta­ción de per­so­nas en las reunio­nes. «La pan­de­mia ha empeo­ra­do; nue­ve días des­pués de las últi­mas res­tric­cio­nes el virus nos obli­ga a tomar medi­das. Nos obli­ga a dete­ner la aper­tu­ra pro­gre­si­va», ase­ve­ra Puig.

 

La pro­tes­ta del ocio y la hos­te­le­ría, hoy, ante el Palau de la Gene­ra­li­tat.

Este anun­cio se ha dado tras la reu­nión de la Mesa Inter­de­par­ta­men­tal para la Pre­ven­ción y Actua­ción ante el Covid-19. Unas limi­ta­cio­nes que entra­rán en vigor este sába­do a las 00.00 horas y se man­ten­drán, al menos, has­ta el 25 de julio.

De este modo, el ocio noc­turno solo podrá lle­var a cabo acti­vi­da­des de hos­te­le­ría y res­tau­ra­ción, con las res­tric­cio­nes de afo­ro y hora­rios de este sec­tor — que aho­ra vuel­ven a situar­se has­ta las doce y media de la noche. Ade­más, las mesas de la hos­te­le­ría en inte­rior solo podrán tener seis per­so­nas, cuan­do has­ta aho­ra eran diez, las mis­mas que se man­tie­nen en el exte­rior de los loca­les.

 

«Una par­te fun­da­men­tal de los bro­tes tie­nen ini­cio en el ocio, regla­do y no regla­do. No pode­mos tener un foco de ries­go acti­vo de estas carac­te­rís­ti­cas, por­que es un peli­gro para la salud públi­ca», ase­ve­ra Puig.

La Gene­ra­li­tat tam­bién soli­ci­ta­rá al Tri­bu­nal Supe­rior de Jus­ti­cia de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (TSJCV) esta­ble­cer de nue­vo el toque de que­da noc­turno de una a seis de la madru­ga­da en muni­ci­pios con mayor inci­den­cia del virus.

 

Nueva protesta del sector del ocio y la hostelería

 

Las reac­cio­nes a estas nue­vas medi­das res­tric­ti­vas no se han hecho espe­rar. Como ya anun­cia­mos en Valen­cia City, hoy mis­mo esta­ba pre­vis­to un “bote­llón” con­vo­ca­do por par­te de la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CEOH).

Tra­ba­ja­do­res y empre­sa­rios del ocio de las pro­vin­cias de Ali­can­te, Cas­te­llón y Valen­cia han vuel­to a salir a la calle para mos­trar su recha­zo a que la Comi­sión Inter­de­par­ta­men­tal apro­ba­ra nue­vas medi­das res­tric­ti­vas con­tra el sec­tor, de for­ma des­pro­por­cio­na­da. Lo han hecho en un nue­vo acto pro­tes­ta, a las puer­tas de las Cor­tes Valen­cia­nas, esce­ni­fi­can­do un bote­llón en la vía públi­ca.

 

Los con­vo­can­tes han orga­ni­za­do su pecu­liar “bote­llón”.

Duran­te la pro­tes­ta, con­vo­ca­da por la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CEOH), han denun­cia­do que des­de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas se les vuel­va a seña­lar y a con­ver­tir en el chi­vo expia­to­rio por la fal­ta de orga­ni­za­ción y rela­ja­ción del Gobierno valen­ciano des­de que fina­li­zó el toque de que­da el pasa­do 7 de junio.

De hecho, han pedi­do al Con­sell que asu­ma su res­pon­sa­bi­li­dad por la “caó­ti­ca” pla­ni­fi­ca­ción duran­te el pro­ce­so de deses­ca­la­da para fre­nar los des­ma­nes que se han pro­du­ci­do en calles, pla­zas y pla­yas, con bote­llo­nes mul­ti­tu­di­na­rios, y en fies­tas clan­des­ti­nas y no car­gue la cul­pa a los pubs y dis­co­te­cas que tie­nen acti­va­dos todos los meca­nis­mos y pro­to­co­los para que el ries­go de con­ta­gio sea el míni­mo posi­ble.

Ade­más, han insis­ti­do en que se ha hecho sin medir las gra­ves con­se­cuen­cias que todo ello supo­ne para los cer­ca de 1.100 loca­les de ocio que han logra­do sobre­vi­vir a la cri­sis y que no tie­nen ya capa­ci­dad de resis­ten­cia para sopor­tar nue­vas res­tric­cio­nes.

Por eso, duran­te la pro­tes­ta han vuel­to a recla­mar, con carác­ter inme­dia­to, un ter­cer plan de ayu­das eco­nó­mi­cas direc­tas, que no deje fue­ra a nin­gu­na empre­sa y que com­pen­sen las pér­di­das eco­nó­mi­cas has­ta que recu­pe­ren su acti­vi­dad al 100%.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia