[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El president de la Generalitat presidió la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19, en la que se acordó la prórroga de las actuales medidas.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do el ade­lan­to de la vacu­na­ción de la fran­ja de edad de 30 a 39 años, que dará comien­zo el pró­xi­mo lunes, y la reco­men­da­ción del uso de la mas­ca­ri­lla en espa­cios al aire libre, excep­to en pla­yas y espa­cios natu­ra­les siem­pre que se pue­da man­te­ner la dis­tan­cia de segu­ri­dad.

 

Ana Bar­ce­ló y Ximo Puig atien­den a los medios de comu­ni­ca­ción.

Así lo avan­zó tras la reu­nión de la Mesa Inter­de­par­ta­men­tal para la Pre­ven­ción y Actua­ción ante la COVID-19, en la que se acor­dó la pró­rro­ga de las actua­les medi­das a par­tir del pró­xi­mo jue­ves, 1 de julio, y duran­te dos sema­nas, es decir has­ta el 15 de julio, con el fin de con­so­li­dar una “aper­tu­ra pru­den­te y res­pon­sa­ble” así como “segu­ra y efi­caz” que pro­pi­cie una “recu­pe­ra­ción sóli­da” en tér­mi­nos eco­nó­mi­cos, socia­les y emo­cio­na­les.

Duran­te su inter­ven­ción, en la que ha esta­do acom­pa­ña­do por la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, el pre­si­dent ha ase­gu­ra­do que “la vacu­na­ción de la gen­te joven es aho­ra una prio­ri­dad”, por lo que se va a ade­lan­tar en 12 días el pro­ce­so de vacu­na­ción gene­ra­li­za­do de este gru­po de pobla­ción, que ya había comen­za­do en zonas rura­les.

Puig ha des­ta­ca­do que en las últi­mas 48 horas, el 52% de los con­ta­gios detec­ta­dos son jóve­nes de 15 a 29 años, y aun­que muchos de ellos son asin­to­má­ti­cos, actual­men­te hay 20 jóve­nes meno­res de 34 años ingre­sa­dos y 1 en la UCI. Asi­mis­mo, cabe des­ta­car que la inci­den­cia acu­mu­la­da en este gru­po de edad alcan­za los 172 casos por 100.000 habi­tan­tes.

Por ello ha hecho un lla­ma­mien­to a los jóve­nes a man­te­ner la “madu­rez y res­pon­sa­bi­li­dad admi­ra­bles” mos­tra­da duran­te la pan­de­mia y a “preo­cu­par­se más por su salud” y por la de las per­so­nas que toda­vía no están inmu­ni­za­das total­men­te.

 

Recomendación del uso de mascarillas al aire libre

 

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig.

Res­pec­to a la reco­men­da­ción del uso de la mas­ca­ri­lla, el pre­si­dent ha seña­la­do que se reco­mien­da que la mas­ca­ri­lla se siga uti­li­zan­do al aire libre, excep­to en espa­cios natu­ra­les y en las pla­yas. En este sen­ti­do, ha hecho un lla­ma­mien­to a la pru­den­cia, y ha ins­ta­do a pres­tar espe­cial aten­ción tan­to al uso de la mas­ca­ri­lla como a la ven­ti­la­ción de espa­cios cerra­dos.

Sobre este últi­mo aspec­to, ha des­ta­ca­do que la con­se­lle­ria de Sani­dad ha ela­bo­ra­do una guía con indi­ca­cio­nes bási­cas para man­te­ner ven­ti­la­dos espa­cios inte­rio­res, que pue­de ser con­sul­ta­da en la pági­na web y que va a ser dis­tri­bui­da por loca­les como comer­cios, hote­les, bares, res­tau­ran­tes, cines, tea­tros o museos.

 

Apertura de sedes festeras

 

Un momen­tod e la reu­nión inter­de­pan­ta­men­tal del mar­tes.

Por su par­te la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, ha anun­cia­do que entre las medi­das adop­ta­das en la Mesa Inter­de­par­ta­men­tal des­ta­ca la aper­tu­ra de las sedes fes­te­ras, como los casa­les falle­ros.

Bar­ce­ló ha seña­la­do que a par­tir del 1 de julio, decae­rá la res­tric­ción de la acti­vi­dad y los hora­rios de aper­tu­ra y cie­rre de estos loca­les, que serán regu­la­dos por los ayun­ta­mien­tos. Ade­más, se podrá con­su­mir comi­da y bebi­da siguien­do las medi­das esta­ble­ci­das para el sec­tor de la res­tau­ra­ción, tales como el cie­rre de barras, el afo­ro al 50%, y mesas de has­ta 10 per­so­nas. Para el res­to de acti­vi­da­des, como tareas admi­nis­tra­ti­vas, se man­tie­ne el afo­ro del 75%.

Por últi­mo, la con­se­lle­ra ha hecho un lla­ma­mien­to a la res­pon­sa­bi­li­dad del ámbi­to de las fies­tas, tales como la Mag­da­le­na, las Fallas, los Moros y Cris­tia­nos y cual­quier otra fies­ta popu­lar que se cele­bren en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

 

Inmunidad de grupo en dos meses

En el trans­cur­so del acto, el jefe del Con­sell se ha refe­ri­do al avan­ce “a gran velo­ci­dad” del pro­ce­so de vacu­na­ción, que per­mi­ti­rá con­se­guir la inmu­ni­dad de gru­po en dos meses. Actual­men­te dos millo­nes y medio de valen­cia­nas y valen­cia­nos ya están vacu­na­dos y que más de 1,6 millo­nes han reci­bi­do la pau­ta com­ple­ta y están inmu­ni­za­dos, lo que supo­ne haber dupli­ca­do la cifra de vacu­na­dos en el últi­mo mes.

Asi­mis­mo, ha reite­ra­do que la sali­da de la cri­sis depen­de de la “pru­den­cia y la res­pon­sa­bi­li­dad de cada uno” y que la per­sis­ten­cia de la COVID-19 con­ti­núa sien­do una ame­na­za sani­ta­ria, social y eco­nó­mi­ca para la Comu­ni­tat Valen­cia­na. La pan­de­mia “no ha aca­ba­do y nadie pue­de con­fiar­se por­que sería irres­pon­sa­ble, insen­sa­to y egoís­ta”, ha ase­gu­ra­do.

 

Repunte de contagios

Duran­te su inter­ven­ción, el pre­si­dent ha mos­tra­do su preo­cu­pa­ción ante la detec­ción de la varian­te del­ta, y el “repun­te sig­ni­fi­ca­ti­vo en la cir­cu­la­ción del virus”, como se pue­de cons­ta­tar en el incre­men­to de la inci­den­cia acu­mu­la­da, que ha pasa­do de 40, cuan­do entró en vigor el actual mar­co de medi­das el pasa­do 8 de junio, a 75 casos por 100.000 habi­tan­tes, regis­tra­dos este mar­tes.

Para el jefe del Con­sell, la “aper­tu­ra pro­gre­si­va” de las res­tric­cio­nes fren­te al coro­na­vi­rus duran­te el últi­mo mes, con medi­das como el fin del toque de que­da, del peri­me­tra­je o del uso obli­ga­to­rio de mas­ca­ri­llas en exte­rio­res, “ha teni­do efec­tos” al coin­ci­dir tam­bién con el fin del cur­so aca­dé­mi­co, la lle­ga­da del verano y del buen tiem­po, y la sen­sa­ción de segu­ri­dad pro­pi­cia­da por la vacu­na­ción masi­va, lo que ha oca­sio­na­do “más movi­li­dad, más rela­cio­nes y menos mas­ca­ri­lla”.

No obs­tan­te, ha des­ta­ca­do que “la vacu­na­ción nos está hacien­do supe­rar la pan­de­mia”, y que el repun­te de con­ta­gios tie­ne una afec­ción sani­ta­ria menor, como demues­tra el hecho de que la pre­sión hos­pi­ta­la­ria con­ti­núa esta­ble, gra­cias a que la pobla­ción más vul­ne­ra­ble ya está pro­te­gi­da.

En con­cre­to, ha expli­ca­do que el núme­ro de per­so­nas hos­pi­ta­li­za­das ha pasa­do de 137 a 126, en el últi­mo mes, y que el núme­ro de camas ocu­pa­das por pacien­tes COVID-19 es la mitad que la media espa­ño­la, es decir el 1%. Ade­más, ha ase­gu­ra­do que la ocu­pa­ción en UCI repre­sen­ta una cuar­ta par­te de la media esta­tal, el 1,4%.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia