[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

“Elephant”, de Gus Van Sant, inaugura el ciclo “High School” en la nueva sede al aire libre del festival, Espai Túria.

La 36 edi­ción de Cine­ma Jove arran­ca este vier­nes, día 18 de junio, con la pro­yec­ción de dos ópe­ras pri­mas a con­cur­so en la Sec­ción Ofi­cial de Lar­go­me­tra­jes, la bra­si­le­ña “Ecs­tasy”, de Moa­ra Pas­so­ni, y la aus­tra­lia­na “Friends and Stran­gers”, de James Vaughan.

 

Una esce­na de la pelí­cu­la aus­tra­lia­na “Friends and Stran­gers”, de James Vaughan.

Pas­so­ni debu­ta con un “coming-of-age” entre la fic­ción y el docu­men­tal don­de explo­ra sus pro­pios des­ór­de­nes ali­men­ti­cios “Sien­to que la ano­re­xia es una for­ma de resis­ten­cia al patrón del con­su­mis­mo y la acu­mu­la­ción del neo­li­be­ra­lis­mo, así como una ver­sión ele­va­da de la des­truc­ción, la alie­na­ción y el indi­vi­dua­lis­mo que el sis­te­ma pre­di­ca. Es como si repro­du­je­ras en tu cuer­po los patro­nes opre­si­vos del mun­do con­tem­po­rá­neo”, ha expli­ca­do la direc­to­ra

Con una inquie­tan­te a la par que elec­tri­zan­te ban­da sono­ra de David Lynch y Lyk­ke Li, ‘Ecs­tasy’ es una explo­ra­ción inmer­si­va de la ago­nía y el pla­cer para­dó­ji­co liga­dos a los des­ór­de­nes ali­men­ti­cios en el con­tex­to del caó­ti­co pano­ra­ma polí­ti­co de Bra­sil en la déca­da de los noven­ta.

Por su par­te, el aus­tra­liano James Vaughan ofre­ce su visión de la gene­ra­ción mile­nial en “Friends and Stran­gers”. Como si se tra­ta­se de un per­so­na­je extra­via­do de una pelí­cu­la de Éric Roh­mer, su pro­ta­go­nis­ta per­ma­ne­ce ais­la­do en el esce­na­rio de la cla­se bur­gue­sa aus­tra­lia­na, per­di­do entre sus pro­ble­mas emo­cio­na­les y una cada vez más pal­pa­ble sen­sa­ción de vacío. El direc­tor, guio­nis­ta y edi­tor James Vaughan arro­ja una mira­da a la juven­tud adi­ne­ra­da de su país entre el des­ape­go sen­ti­men­tal y la iro­nía más des­ca­ra­da.

 

El car­tel del fes­ti­val Cine­ma Jove 2021.

 

Preestreno de “Lucas”

Cine­ma Jove aco­ge el pre­es­treno de la segun­da pelí­cu­la del valen­ciano Álex Mon­to­ya, “Lucas”, antes de su estreno este pró­xi­mo 25 de junio en salas. La pelí­cu­la aca­ba de ser reco­no­ci­da con tres galar­do­nes en la Sec­ción Zona­zi­ne del Fes­ti­val de Mála­ga, la Biz­na­ga de Pla­ta a Mejor Pelí­cu­la Espa­ño­la, el pre­mio a la Mejor Inter­pre­ta­ción Mas­cu­li­na para su pro­ta­go­nis­ta Jor­ge Motos y el Pre­mio del Públi­co. El lar­go­me­tra­je cuen­ta la his­to­ria de Lucas, un cha­val que sufre aco­so esco­lar y aca­ba de per­der a su padre. Un día le abor­da Álva­ro, un adul­to que le ofre­ce dine­ro a cam­bio de ino­cen­tes fotos suyas.

Mon­to­ya acu­mu­la 170 reco­no­ci­mien­tos y varios cen­te­na­res de selec­cio­nes en fes­ti­va­les nacio­na­les e inter­na­cio­na­les. El cor­to­me­tra­je homó­ni­mo que ins­pi­ra su nue­va pelí­cu­la estu­vo nomi­na­do en los Pre­mios Goya 2014.

 

High School, Los dioses del Anime y El Joven Godard

 

La pelí­cla “Elephant” inau­gu­ra el ciclo “High School”.

“Elephant”, de Gus Van Sant, inau­gu­ra este vier­nes el ciclo “High School”, en el que se reúnen pelí­cu­las con­tex­tua­li­za­das en ins­ti­tu­tos de secun­da­ria. La selec­ción de pelí­cu­las se exhi­bi­rá en Espai Turia, una loca­li­za­ción al aire libre ubi­ca­da en la calle Con­de de Mon­tor­nés, 15, que supo­ne la pri­me­ra cola­bo­ra­ción deri­va­da del acuer­do de patro­ci­nio al que el fes­ti­val ha lle­ga­do con la mar­ca Turia.

La segun­da entre­ga dedi­ca­da por el fes­ti­val a “Los dio­ses del Ani­me” arran­ca con dos pelí­cu­las, “La prin­ce­sa mono­no­ke”, una de las obras más espec­ta­cu­la­res y com­ba­ti­vas del maes­tro Hayao Miya­za­ki, y “La chi­ca que sal­ta­ba a tra­vés del tiem­po”, pelí­cu­la basa­da en la nove­la homó­ni­ma de Yasu­ta­ka Tsutsui.

 

Ciclo Joven Godard

 

Una esce­na de “Al final de la esca­pa­da” de Godard.

Por su par­te, el Ciclo El Joven Godard, en el que se rin­de home­na­je al direc­tor euro­peo y se repa­san las pelí­cu­las rea­li­za­das por él antes de cum­plir los 40 años, aco­ge la míti­ca “Al final de la esca­pa­da”.

Con este clá­si­co, el cofun­da­dor de la “nou­ve­lle vague” rom­pió los códi­gos narra­ti­vos con un fil­me ancla­do a sus icó­ni­cos acto­res pro­ta­go­nis­tas: Jean-Paul Bel­mon­do, toca­do con som­bre­ro bor­sa­lino, y Jean Seberg como ven­de­do­ra del “New York Herald Tri­bu­ne” por las calles de París.

Cine­ma Jove se cele­bra en Valèn­cia del 18 al 26 de junio y es un fes­ti­val reco­no­ci­do por la Fede­ra­ción Inter­na­cio­nal de Pro­duc­to­res de Fil­mes (FIAPF).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia