[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Naturaleza, patrimonio único, gastronomía, el mejor vino y experiencias inolvidables en un destino que garantiza tranquilidad y seguridad.

La pro­vin­cia de Ála­va, en el País Vas­co, es un des­tino úni­co que com­bi­na natu­ra­le­za, con patri­mo­nio y gran can­ti­dad de expe­rien­cias. Aven­tu­ras rega­das con exce­len­tes vinos y con una gas­tro­no­mía exqui­si­ta. A con­ti­nua­ción, os mos­tra­mos sie­te des­ti­nos para unas vaca­cio­nes inol­vi­da­bles en Ála­va.

 

1. Vitoria-Gasteiz

 

La pla­za Nue­va de Ála­va.

Dos pro­pues­tas para cono­cer la esen­cia de la ciu­dad: rutas temá­ti­cas por la Almen­dra Medie­val basa­da en leyen­das, fan­tas­mas o el bes­tse­ller “El silen­cio de la ciu­dad blan­ca”, y paseo por el Ani­llo Ver­de don­de es posi­ble avis­tar aves, cier­vos y otros ani­ma­les entre hume­da­les. Todo ello de la mano de guías loca­les.

 

El embal­se de Zado­rra.

 

2. Ayala

 

Con­jun­to Monu­men­tal de Que­ja­na.

Acer­car­se a cono­cer el sal­to del Ner­vión, el sal­to de agua más alto de Espa­ña con más de 200 metros de caí­da al vacío, y visi­tar el ori­gi­nal Taller Museo Santxo­te­na en Artzi­nie­ga. ¿Te ape­te­ce cono­cer la obra de este dis­cí­pu­lo de Jor­ge de Otei­za de la mano del pro­pio autor? Una expe­rien­cia úni­ca y dife­ren­te.

 

El sal­to del Ner­vión.

Otros impres­cin­di­bles: empa­par­se de cul­tu­ra popu­lar en el Museo Etno­grá­fi­co de Artzi­nie­ga, acer­car­se a la his­to­ria en el Con­jun­to Monu­men­tal de Que­ja­na y degus­tar el txa­ko­li de la comar­ca (vino blan­co).

 

3. Llanada

 

La cas­ca­da Andoin.

Dos peque­ños pue­blos de esta comar­ca, Alaitza y Gazeo, escon­den otras tan­tas igle­sias cuyo inte­rior está deco­ra­do con pin­tu­ras medie­va­les cuyo ori­gen y obje­to son todo un mis­te­rio para his­to­ria­do­res y exper­tos. Una ame­na visi­ta guia­da per­mi­te cono­cer los secre­tos de ambos tem­plos.

 

El inte­rior de San Mar­tín de Tours.

Dos ideas adi­cio­na­les para com­ple­tar el plan: apren­der cómo se ela­bo­ra el que­so Idia­zá­bal en las que­se­rías de la zona y, por supues­to, sabo­rear­lo; y visi­tar la villa medie­val de Sal­va­tie­rra.

 

4. Montaña

 

Ála­va es natu­ra­le­za y te pro­po­ne­mos dos esca­pa­das per­fec­tas para cono­cer su bio­di­ver­si­dad: la vía ver­de del ferro­ca­rril Vas­­co-Nava­­rro (cen­tro de inter­pre­ta­ción en la villa medie­val en la loca­li­dad de Anto­ña­na) y el Par­que Natu­ral de Izki (red de sen­de­ros y cen­tro BTT).

 

 

5. Añana

 

El valle sala­do.

Reco­rrer, cono­cer y sabo­rear el Valle Sala­do de Aña­na, sali­nas mile­na­rias que con­fi­gu­ran uno de los con­jun­tos arqui­tec­tó­ni­cos, pai­sa­jís­ti­cos, arqueo­ló­gi­cos, geo­ló­gi­cos e his­tó­ri­cos más sin­gu­la­res del mun­do.

 

Las sali­nas Quin­tas.

El Jar­dín Botá­ni­co de San­ta Cata­li­na (Tres­puen­tes) y el cas­ti­llo de Por­ti­lla (Por­ti­lla), y la Ruta del Agua (Zam­bra­na) para los aman­tes del sen­de­ris­mo tam­bién enca­jan en el plan a la per­fec­ción.

 

El cas­ti­llo de Por­ti­lla.

 

6. Rioja Alavesa

 

La loca­li­dad de Laguar­dia

Sumér­ge­te en la cul­tu­ra del vino en las bode­gas y viñe­dos de Rio­ja Ala­ve­sa. Una visi­ta guia­da para cono­cer la arqui­tec­tu­ra del vino, con las obras de arqui­tec­tos como Frank Ghery o San­tia­go Cala­tra­va; dis­fru­tar de una comi­da regio­nal entre viñe­dos; y asis­tir a una cata comen­ta­da con algu­nos de los mejo­res vinos del mun­do son sólo algu­nas opcio­nes.

 

Algu­nos de los viñe­dos de La Rio­ja ala­ve­sa.

 

7. Gorbeialdea

 

Pano­rá­mi­ca de Arratzua-Uba­­rru­n­­dia.

¡Aquí sí hay pla­ya! La pro­vin­cia de Ála­va cuen­ta con varias pla­yas de inte­rior reco­no­ci­das con ban­de­ra azul por la UE por la lim­pie­za de sus aguas y unas ins­ta­la­cio­nes ade­cua­das para todos los públi­cos, inclui­das las per­so­nas con discapacidad.Como la pla­ya de Lan­da… Aquí pue­des tomar el sol, dis­fru­tar de un baño refres­can­te, prac­ti­car depor­tes acuá­ti­cos o, sim­ple­men­te, rela­jar­te.

 

El Haye­do en Etxa­guen.

Quie­nes bus­can retos no pue­den dejar de subir el mon­te Gor­bea, cum­bre emble­má­ti­ca de Ála­va, y dis­fru­tar de unas inigua­la­bles vis­tas.

 

La cima del mon­te Gor­bea.

 

Vis­tas des­de el mon­te Gor­bea.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia