[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te de la Gene­ra­li­tat, a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, ha pues­to en mar­cha el pro­yec­to edu­ca­ti­vo Mate­rial Didác­ti­co de Cine (MDC), diri­gi­do al pro­fe­so­ra­do y el alum­na­do de ense­ñan­zas medias de la Comu­ni­tat Valen­cia­na para el pró­xi­mo cur­so esco­lar 2021–2022.

 

Este nue­vo pro­yec­to de didác­ti­ca edu­ca­ti­va impul­sa­do por el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, con­ta­rá, para su difu­sión y dis­tri­bu­ción entre la comu­ni­dad edu­ca­ti­va, con la cola­bo­ra­ción de Escue­la Valen­cia­na y de la Direc­ción Gene­ral de Inno­va­ción Edu­ca­ti­va y Orde­na­ción de la Con­se­lle­ría de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­tes.

El mate­rial didác­ti­co de cine con­sis­te en un USB que inclu­ye tres pelí­cu­las valen­cia­nas con sus guías didác­ti­cas corres­pon­dien­tes: “La ban­da” (2019) de Rober­to Bue­so, “La inno­cèn­cia (2019)” de Lucia Ale­many y “La mort de Gui­llem” (2020) de Car­los Mar­­qués-Mar­­cet.

 

Una esce­na de la pelí­cu­la “La mort de Gui­llem”.

Los tres lar­go­me­tra­jes han con­ta­do con las ayu­das a la pro­duc­ción que con­vo­ca la Con­se­lle­ria de Cul­tu­ra y Depor­te, a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra.

El direc­tor adjun­to de Audio­vi­sua­les y Cine­ma­to­gra­fía de la IVC, José Luis Moreno, ha seña­la­do que “con estos mate­ria­les didác­ti­cos no solo que­re­mos dar a cono­cer las pro­duc­cio­nes recien­tes más galar­do­na­das del cine valen­ciano entre el alum­na­do de ense­ñan­zas medias, tam­bién que­re­mos enri­que­cer la cul­tu­ra audio­vi­sual de los jóve­nes y con­tri­buir a gene­rar una refle­xión crí­ti­ca en las aulas sobre los temas socia­les tra­ta­dos en estos tres films muy vin­cu­la­dos a las pro­ble­má­ti­cas juve­ni­les actua­les”.

 

Películas valencianas

 

Escri­ta y diri­gi­da por Robert Bue­so y pro­du­ci­da por Fer­nan­do Bovai­ra (Misent Pro­duc­cions, SL), “La ban­da” par­ti­ci­pó en la sec­ción ofi­cial del Fes­ti­val de Mála­ga y estu­vo nomi­na­da al Pre­mio Espe­cial de los Pre­mios Feroz. Tam­bién obtu­vo tres galar­do­nes en las cate­go­rías téc­ni­cas de los Pre­mios del Audio­vi­sual Valen­ciano de 2019: mejor mon­ta­je, mejor direc­ción artís­ti­ca y mejor foto­gra­fía.

Con guion de Lai­la Soler y Lucía Ale­many, “La inno­cèn­cia” es la ópe­ra pri­ma de Ale­many y fue pro­du­ci­da por Lina Bade­nes, Belén Sán­chez y Juan Gor­don (Turan­ga Films, Un Capri­cho de Pro­duc­cio­nes). Obtu­vo dos nomi­na­cio­nes al Pre­mios Goya (actriz reve­la­ción y can­ción) y una nomi­na­ción a los Pre­mios Feroz.

 

Tam­bién ganó el pre­mio a la mejor actriz de repar­to (Laia Marull) a los Pre­mios Gau­dí. En los Pre­mios del Audio­vi­sual Valen­ciano obtu­vo tres galar­do­nes: mejor direc­ción, mejor actriz (Car­men Arru­fat) y mejor actor de repar­to (Ser­gi López).

 

“La mort de Guillem”

 

Escri­ta por Roger Danès y Alfred Pérez Far­gas, “La mort de Gui­llem” de Car­los Mar­­qués-Mar­­cet, está pro­du­ci­da por Pepe Andreu; Rafa Moles y Tono Fol­gue­ra (Sui­ca Films, À Punt Media, Tele­vi­sió de Cata­lun­ya, SOM y Las­tor Media).

“La mort de Gui­llem” se pre­sen­tó al Fes­ti­val de Mála­ga den­tro de la sec­ción Mála­ga Pre­miè­re y obtu­vo el pre­mio al Mejor lar­go­me­tra­je para tele­vi­sión a los Pre­mios Gau­dí, y el pre­mio del públi­co al Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de TV, Guion y Cine de Los Ange­les.

En la pasa­da edi­ción de los Pre­mios del Audio­vi­sual Valen­ciano, “La mort de Gui­llem” ganó el pre­mio a la mejor pelí­cu­la, mejor guion ori­gi­nal y mejor actriz pro­ta­go­nis­ta (Glo­ria March).

Cada una de las tres pelí­cu­las va acom­pa­ña­da de una com­ple­ta guía didác­ti­ca con la cual el pro­fe­so­ra­do y el alum­na­do podrán tra­ba­jar en las aulas. El con­te­ni­do de las guías no solo se cen­tra en con­te­ni­dos audio­vi­sua­les, tam­bién hace una apro­xi­ma­ción a temas socia­les que pue­den inte­re­sar a los jóve­nes.

El mate­rial didác­ti­co de cine se dis­tri­bui­rá en todos los cen­tros de ense­ñan­zas medias de la Comu­ni­dad Valen­cia­na que lo soli­ci­ten y esta­rá dis­po­ni­ble para el cur­so esco­lar 2021–2022.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia