[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La realizadora participó a concurso en Cinema Jove con sus dos primeras películas, “Ratcatcher” y “Morvern Callar”. La directora de “Tenemos que hablar de Kevin” y “En realidad, nunca estuviste allí” visitará Valencia para presentar su ciclo.

El fes­ti­val Cine­ma Jove pre­sen­tó en rue­da de pren­sa la pro­gra­ma­ción de su 36 edi­ción. El Direc­tor Adjun­to de Audio­vi­sua­les y Cine­ma­to­gra­fía del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, José Luis Moreno, y el direc­tor artís­ti­co del Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cine de Valen­cia, Car­los Madrid, deta­lla­ron los con­te­ni­dos de la cita cul­tu­ral pre­vis­ta entre el 18 y el 26 de junio, don­de des­ta­ca el pre­mio Llu­na de Valèn­cia a la direc­to­ra bri­tá­ni­ca Lyn­ne Ram­say.

 

La direc­to­ra bri­tá­ni­ca Lyn­ne Ram­say.

“Este galar­dón resul­ta de lo más per­ti­nen­te, habi­da cuen­ta de la filo­so­fía del fes­ti­val, por­que el cine de Ram­say tie­ne fija­ción por los niños, ado­les­cen­tes y jóve­nes con pro­ble­mas nada comu­nes. Su for­ma de tra­tar los cru­cia­les con­flic­tos de sus per­so­na­jes se acer­ca mucho a lo sen­so­rial, dan­do peso a la ima­gen y las sen­sa­cio­nes en detri­men­to del diá­lo­go”, ha resal­ta­do Car­los Madrid, quien defi­ne a la auto­ra de “Tene­mos que hablar de Kevin” (2011) y “En reali­dad, nun­ca estu­vis­te allí” (2017), como “la voz más auto­ri­za­da del cine bri­tá­ni­co actual”.

Des­de sus ini­cios, la direc­to­ra ha reci­bi­do el reco­no­ci­mien­to de los más rele­van­tes fes­ti­va­les inter­na­cio­na­les. Así, el cor­to que cons­ti­tuía su tra­ba­jo de fin de estu­dios, “Small Deaths”, se alzó con el Pre­mio del Jura­do en Can­nes en 1996. Su segun­do cor­to­me­tra­je, “Kill the Day”, ganó el Pre­mio Espe­cial del Jura­do en Cle­r­­mont-Ferrand en 1997, y el ter­ce­ro, “Gas­man”, el del mejor cor­to en el BAFTA Scotland de 1998 y. de nue­vo, el Pre­mio del Jura­do en Can­nes.

La rea­li­za­do­ra par­ti­ci­pó a con­cur­so en Cine­ma Jove con sus dos pri­me­ras pelí­cu­las, el fil­me ambien­ta­do en la II Gue­rra Mun­dial “Rat­cat­cher” (2000) y “Mor­vern Callar” (2003), un con­tun­den­te ejem­plo de cine social bri­tá­ni­co pro­ta­go­ni­za­do por Samantha Nor­ton.

Cine­ma Jove pro­yec­ta­rá la tota­li­dad de su fil­mo­gra­fía y con­ta­rá con la pre­sen­cia de la rea­li­za­do­ra, que par­ti­ci­pa­rá en un encuen­tro con pren­sa y públi­co.

 

Película belga a competición y cortos inéditos de Berlanga

Car­los Madrid ha anun­cia­do la incor­po­ra­ción de una nue­va pelí­cu­la en la Sec­ción Ofi­cial de lar­go­me­tra­jes a con­cur­so, por lo que la selec­ción pasa­ría a estar inte­gra­da por 10 títu­los. Los bel­gas Ann Sirot y Raphaël Bal­bo­ni, pre­sen­tes en Cine­ma Jove 2019 con su cor­to “Avec Thel­ma”, visi­tan de nue­vo Valen­cia con su debut en el lar­go, “Madly in Life”, una his­to­ria agri­dul­ce sobre la enfer­me­dad de Alzhei­mer. La tra­ma refle­ja las difi­cul­ta­des de la con­vi­ven­cia fami­liar apro­ve­chan­do para retra­tar la esta­bi­li­dad per­so­nal, la bús­que­da de la feli­ci­dad y cómo lidiar con los reve­ses que apa­re­cen en la vida.

 

flixolé, berlanga, cine español

Las nove­da­des anun­cia­das duran­te la rue­da de pren­sa se com­ple­tan con la pro­yec­ción del segun­do lar­go de Álex Mon­to­ya, “Lucas”, cuyo actor pro­ta­go­nis­ta, Jor­ge Motos, aca­ba ser reco­no­ci­do en el Fes­ti­val de Ali­can­te con la Tese­la de Pla­ta; y una sesión titu­la­da “Ber­lan­ga Des­co­no­ci­do”, don­de se pro­yec­ta­rán cua­tro cor­to­me­tra­jes iné­di­tos del cineas­ta valen­ciano en el cen­te­na­rio de su naci­mien­to.

Esta selec­ción nos lle­va­rá de via­je por las dis­tin­tas eta­pas de la vida del direc­tor: por un lado, sus años de estu­dian­te, con sus pri­me­ros cor­to­me­tra­jes “Paseo por una gue­rra anti­gua” y “El cir­co” de 1949; entre­me­dias, el epi­so­dio “El leña­dor y la muer­te” de la serie “Les fables de La Fon­tai­ne” diri­gi­do en el ecua­dor de su vida, en 1966; y final­men­te, su últi­ma pro­duc­ción, “El sue­ño de la maes­tra” de 2002, pro­ta­go­ni­za­do por, entre otros, Lui­sa Mar­tín, San­tia­go Segu­ra y su actor feti­che, Pepe Isbert.

José Luis Moreno ha des­ta­ca­do al res­pec­to: “Esta sesión de cor­to­me­tra­jes de Ber­lan­ga en Cine­ma Jove es una opor­tu­ni­dad úni­ca de ver en pan­ta­lla gran­de una obra poco cono­ci­da del cineas­ta valen­ciano”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia