[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na ( CEOH) denun­cia que más de 6 meses des­pués del anun­cio del pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Ximo Puig, el 26 de noviem­bre, de un plan de ayu­das eco­nó­mi­cas direc­tas para el ocio noc­turno, un “35% de las empre­sas del sec­tor siguen exclui­das de dicho plan por la mala pla­ni­fi­ca­ción de la Gene­ra­li­tat”.

 

Una de las pro­tes­tas del ocio noc­turno en Valen­cia.

De hecho, recuer­dan que “de las 1.136 soli­ci­tu­des pre­sen­ta­das, más de 400 siguen sin res­pues­ta y al bor­de de la quie­bra, ya que se han reci­bi­do más soli­ci­tu­des que cum­plen lo requi­si­tos exi­gi­dos y los 8 millo­nes de euros adju­di­ca­dos no son sufi­cien­tes para cubrir la deman­da, según admi­te la mis­ma admi­nis­tra­ción auto­nó­mi­ca”.

Ade­más, tenien­do en cuen­ta que los pla­nes Resis­tir Plus “están sien­do impo­si­bles de soli­ci­tar para una par­te muy impor­tan­te de las pymes, ha pro­vo­ca­do que el 80 % de los 200 millo­nes de euros esti­ma­dos para el pri­mer tra­mo de ayu­das diri­gi­do a los autó­no­mos no hayan sido tra­mi­ta­dos, lo que deja en evi­den­cia la fal­ta de volun­tad de la Gene­ra­li­tat de apo­yar eco­nó­mi­ca­men­te a las empre­sas más per­ju­di­ca­das por la cri­sis del coro­na­vi­rus y a las que la fal­ta de pla­ni­fi­ca­ción y impro­vi­sa­ción de la Gene­ra­li­tat tie­ne al bor­de de la des­apa­ri­ción”, ase­gu­ran des­de la CEOH.

 

La CEOH denuncia la improvisación de la nueva fase de la crisis sanitaria

 

hostelería, ocio nocturno, erte, protesta hostelería

Asi­mis­mo, la CEOH se ve en la nece­si­dad de “denun­ciar la impro­vi­sa­ción con la que se abor­da esta nue­va fase de la cri­sis sani­ta­ria (la del fin del toque de que­da), sin que se hayan adop­ta­do medi­das pre­ven­ti­vas de con­cien­cia­ción y de media­ción social que amor­ti­güen la eufo­ria de socia­li­za­ción y que ame­na­za con hacer de las noches en la Comu­ni­tat Valen­cia­na un autén­ti­co caos”.

Una fase de la cri­sis sani­ta­ria, insis­ten, “que haría nece­sa­ria con­tar con el dique de con­ten­ción que son los más de 1.000 loca­les de ocio que siguen abier­tos en la comu­ni­dad y que con sus 10.000 tra­ba­ja­do­res podrían ofre­cer una ofer­ta regla­da de ocio para impe­dir que el des­con­trol y las acti­vi­da­des irre­gu­la­res sea la úni­ca alter­na­ti­va con la que cuen­ta los jóve­nes”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia