[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Existen tres variantes de certificado y se pueden obtener a través del portal del coronavirus, la app GVA Salud o el portal de la ciudadanía.

La Comu­ni­tat Valen­cia­na expe­di­rá a par­tir este lunes el cer­ti­fi­ca­do Covid Digi­tal de la Unión Euro­pea (UE) en sus tres varian­tes. El cer­ti­fi­ca­do es una pro­pues­ta de la Unión Euro­pea para faci­li­tar de for­ma segu­ra la libre cir­cu­la­ción de la ciu­da­da­nía en la UE duran­te la pan­de­mia de Covid-19.

 

El obje­ti­vo es fun­cio­nar como un “fast track” o cir­cui­to rápi­do a fin de agi­li­zar los trá­mi­tes de entra­da y sali­da entre los paí­ses de la Unión. Los paí­ses ya pue­den empe­zar a emi­tir­lo y uti­li­zar­lo y esta­rá dis­po­ni­ble en todos los Esta­dos miem­bros de la UE a par­tir del 1 de julio de 2021.

Entre las comu­ni­da­des autó­no­mas pre­pa­ra­das para comen­zar a emi­tir cer­ti­fi­ca­dos a sus ciu­da­da­nos y ciu­da­da­nas el pró­xi­mo 7 de junio está la Comu­ni­tat, que será la pri­me­ra fecha en que ya se podrá poner en cir­cu­la­ción este docu­men­to digi­tal.

 

Certificados emitidos de forma gratuita en digital o papel

 

El equi­po téc­ni­co que for­ma par­te de la Direc­ción Gene­ral de de Pla­ni­fi­ca­ción, Efi­cien­cia Tec­no­ló­gi­ca y Aten­ción al Pacien­te “ha hecho un gran esfuer­zo para poner a dis­po­si­ción de los valen­cia­nos y valen­cia­nas la posi­bi­li­dad de obte­ner los Cer­ti­fi­ca­dos COVID Digi­tal de la UE váli­dos en todos los paí­ses de la UE, de for­ma segu­ra y fia­ble, en las dos len­guas coofi­cia­les de la Comu­ni­dad y en inglés, y tan­to de for­ma pre­sen­cial como tele­má­ti­ca en un tiem­po record”, ha valo­ra­do Blan­ca Nava­rro, sub­di­rec­to­ra de la direc­ción gene­ral de Pro­mo­ción de la Salud.

Los cer­ti­fi­ca­dos se emi­ti­rán de for­ma gra­tui­ta en ver­sión elec­tró­ni­ca o en papel, bajo peti­ción del ciu­da­dano con su tar­je­ta SIP. Podrá soli­ci­tar­lo a par­tir del por­tal de coro­na­vi­rus, la App GVA+ Salud o el por­tal del pacien­te. Todos ellos cum­plen con los cri­te­rios de segu­ri­dad reque­ri­dos por la Agen­cia Espa­ño­la de Pro­tec­ción de datos. Ade­más, se con­tem­pla la posi­bi­li­dad de obten­ción de cer­ti­fi­ca­do pre­sen­cial a tra­vés de la soli­ci­tud de cita en las agen­das de mos­tra­dor de su cen­tro de salud.

 

Tipos de certificado

 

Exis­ten tres tipos de cer­ti­fi­ca­do de los que la acre­di­ta­ción QR se reco­ge de for­ma digi­tal que con­ten­drá la infor­ma­ción esen­cial y la fir­ma digi­tal que le otor­ga vali­dez.

El Cer­ti­fi­ca­do COVID Digi­tal de vacu­na­ción per­mi­te acre­di­tar que la per­so­na ha reci­bi­do una o dos dosis de una de las vacu­nas fren­te a la COVID apro­ba­das por la UE. La vali­dez de este cer­ti­fi­ca­do es de 365 días des­pués de la fecha de vacu­na­ción.

El Cer­ti­fi­ca­do COVID Digi­tal de recu­pe­ra­ción acre­di­ta de modo digi­tal, en el códi­go QR que la per­so­na se ha recu­pe­ra­do de la Covid tras haber con­fir­ma­do su enfer­me­dad median­te una prue­ba PCR posi­ti­va. Este cer­ti­fi­ca­do será váli­do des­de la fina­li­za­ción del perio­do de ais­la­mien­to, día 11 de la prue­ba PCR posi­ti­va has­ta 180 días des­pués.

El Cer­ti­fi­ca­do COVID Digi­tal de prue­bas ofre­ce la acre­di­ta­ción de que la per­so­na dis­po­ne de un resul­ta­do nega­ti­vo de una prue­ba diag­nós­ti­ca de COVID, que pue­de ser PCR o antí­geno. En el caso de la prue­ba PCR el resul­ta­do ten­drá una vali­dez de 72 horas y la vali­dez de la prue­ba de antí­geno será de 48 horas. Para poder acre­di­tar­se los resul­ta­dos de las prue­bas de antí­ge­nos, no es váli­da cual­quier tipo de prue­ba, sino que debe haber­se rea­li­za­do con uno de los kits comer­cia­les apro­ba­dos por la UE.

Al via­jar, el titu­lar del Cer­ti­fi­ca­do COVID Digi­tal de la UE debe, en prin­ci­pio, que­dar exen­to de las res­tric­cio­nes a la libre cir­cu­la­ción: los Esta­dos miem­bros debe­rán abs­te­ner­se de impo­ner res­tric­cio­nes adi­cio­na­les de via­je a las per­so­nas titu­la­res de un Cer­ti­fi­ca­do COVID Digi­tal de la UE, a menos que dichas res­tric­cio­nes sean nece­sa­rias y pro­por­cio­na­das para sal­va­guar­dar la salud públi­ca. En cual­quier caso, es impor­tan­te que todas las per­so­nas se cer­cio­ren de los requi­si­tos que cada país tie­ne para via­jar.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia