[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Solo el 24% de las per­so­nas meno­res de 60 años que reci­bie­ron la pri­me­ra dosis de la vacu­na de Astra­Ze­ne­ca com­ple­ta­rá su pau­ta de inmu­ni­za­ción con Pfi­zer, en sin­to­nía con las reco­men­da­cio­nes hechas por la Comi­sión de Salud Públi­ca y el Con­se­jo Inter­te­rri­to­rial del Sis­te­ma Nacio­nal de Salud. Una reco­men­da­cio­nes que, en cam­bio, no son las que pide la Agen­cia Euro­pea del Medi­ca­men­to, que se decan­ta por vacu­nar con la segun­da dosis con la mis­ma vacu­na que la pri­me­ra. En lo que es un nue­vo ejem­plo de des­coor­di­na­ción entre admi­nis­tra­cio­nes que con­tri­bu­ye a aumen­tar las dudas y la des­con­fian­za de la ciu­da­da­nía.

 

El 76% de los ya vacu­na­dos con Astra­Ze­ne­ca reci­bi­rá, efec­ti­va­men­te, esta vacu­na, tal y como han soli­ci­ta­do en el enla­ce faci­li­ta­do por la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca en el SMS de con­tac­to.

La cita­ción se está rea­li­zan­do a tra­vés de SMS y en ella se ofre­ce una segun­da dosis con Pfi­zer. Por el momen­to, han reci­bi­do el men­sa­je 40.710 per­so­nas, y en los pró­xi­mos días se exten­de­rá a quie­nes ten­gan que reci­bir la segun­da dosis en fun­ción cuán­do reci­bie­ron la pri­me­ra.

 

¿Qué pasa con las personas que rechazan Pfizer para la segunda vacuna?

 

En el caso de las per­so­nas que recha­zan Pfi­zer, el pro­ce­so nece­sa­ria­men­te se dila­ta por­que los equi­pos de cita­ción tie­nen que eli­mi­nar­las del lis­ta­do ori­gi­na­rio de pacien­tes pen­dien­tes de vacu­nar e intro­du­cir­las en otro que se va con­fec­cio­nan­do con quie­nes optan por com­ple­tar su pau­ta de inmu­ni­za­ción con Astra­Ze­ne­ca. En este últi­mo caso, tal y como acor­dó el Minis­te­rio de Sani­dad, la per­so­na debe­rá fir­mar un con­sen­ti­mien­to infor­ma­do para reci­bir la segun­da dosis con Astra­Ze­ne­ca.

Por el con­tra­rio, el gru­po de quie­nes acce­den a reci­bir la segun­da dosis de Pfi­zer no nece­si­ta fir­mar nin­gún con­sen­ti­mien­to infor­ma­do, por­que se tra­ta de la vacu­na reco­men­da­da en la estra­te­gia de vacu­na­ción del Sis­te­ma Nacio­nal de Salud.

El pro­ce­di­mien­to está ali­nea­do con el acuer­do alcan­za­do por la Comi­sión de Salud Públi­ca que deci­dió admi­nis­trar Pfi­zer como segun­da dosis, con­si­de­ran­do que actual­men­te se reco­mien­da Astra­Ze­ne­ca en per­so­nas con 60 y más años de edad (debi­do a los efec­tos adver­sos, gra­ves pero infre­cuen­tes, que se incre­men­tan al dis­mi­nuir la edad) y los datos recien­tes sobre la segu­ri­dad y res­pues­ta inmu­ne obser­va­da con esta pau­ta, así como con la deci­sión adop­ta­da por el Con­se­jo Inter­te­rri­to­rial del Sis­te­ma Nacio­nal de Salud que, tras con­sul­ta con el Comi­té de Bio­éti­ca, acor­dó que quie­nes recha­cen la segun­da dosis con Pfi­zer y, con el fin de garan­ti­zar la pau­ta com­ple­ta, podrán ser vacu­na­dos con Astra­Ze­ne­ca.

Para que todo el pro­ce­so se reali­ce de for­ma de for­ma satis­fac­to­ria, se deben tener actua­li­za­dos los datos de con­tac­to en la tar­je­ta SIP. Este trá­mi­te se pue­de rea­li­zar en el enla­ce con­sul­tar aquí.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia