[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Ayun­ta­mien­to y el con­se­jo regu­la­dor de la Deno­mi­na­ción de Ori­gen “Arroz de Valen­cia” han acor­da­do cola­bo­rar para “pro­mo­cio­nar, dina­mi­zar, desa­rro­llar y garan­ti­zar la sos­te­ni­bi­li­dad del sec­tor arro­ce­ro de la ciu­dad”.

El con­ce­jal de Agri­cul­tu­ra, Ali­men­ta­ción Sos­te­ni­ble y Huer­ta, Ale­jan­dro Ramon, y el con­ce­jal de Turis­mo e Inter­na­cio­na­li­za­ción, Emi­liano Gar­cía, han fir­ma­do un con­ve­nio con el pre­si­den­te del orga­nis­mo que regu­la la cali­dad y la pro­ce­den­cia del “Arroz de Valèn­cia”, Ricar­do Cís­car, apro­ba­do el pasa­do vier­nes por la Jun­ta de Gobierno Local para, entre otros obje­ti­vos, “hacer valer el cul­ti­vo del arroz en el tér­mino muni­ci­pal de Valèn­cia, dar a cono­cer el tra­ba­jo de labra­do­res y labra­do­ras, y pro­mo­ver la cul­tu­ra y gas­tro­no­mía de este cereal”.

 

Emi­liano Gar­cía, Ale­jan­dro Ramón y Ricar­do Cís­car en la fir­ma del con­ve­nio.

Con estas pala­bras, el regi­dor de Agri­cul­tu­ra, Ali­men­ta­ción Sos­te­ni­ble y Huer­ta, Ale­jan­dro Ramon, ha expli­ca­do “la impor­tan­cia de este acuer­do con el que el orga­nis­mo que vela por la vigen­cia de un cul­ti­vo ances­tral”. De hecho, en el mar­co de este con­ve­nio, el Ayun­ta­mien­to faci­li­ta­rá el uso al men­cio­na­do órgano ges­tor de la Deno­mi­na­ción de Ori­gen “Arroz de Valèn­cia” una par­ce­la muni­ci­pal ane­xa a la Tri­lla­do­ra del Tocaio.

“En este cam­po de cul­ti­vos de mar­jal, de recien­te adqui­si­ción, se cul­ti­va­rá este cereal y tam­bién, anual­men­te, se eje­cu­ta­rá un pro­gra­ma de acti­vi­da­des divul­ga­ti­vas, cien­tí­fi­cas y de pro­mo­ción que se desa­rro­lla­rá alre­de­dor del men­cio­na­do edi­fi­cio de La Albu­fe­ra que está situa­da en el pue­blo del Pal­mar”, ha expli­ca­do el con­ce­jal Ale­jan­dro Ramon.

Como res­pon­sa­ble muni­ci­pal de Salud y Con­su­mo, Turis­mo e Inter­na­cio­na­li­za­ción, el con­ce­jal Emi­liano Gar­cía, ha recor­da­do que “Valèn­cia es el ingre­dien­te estre­lla de una ins­ti­tu­ción gas­tro­nó­mi­ca y turís­ti­ca como es la pae­lla”. Por eso, ha resal­ta­do, “la impor­tan­cia de poner en valor el sec­tor arro­ce­ro valen­ciano, de la nece­si­dad de pro­te­ger­lo, pro­mo­cio­nar­lo y reco­no­cer el papel que desa­rro­lla”.

 

Impulsar productos de proximidad y sostenibles

 

El con­ve­nio bus­ca impul­sar pro­duc­tos pro­ve­nien­tes de la agri­cul­tu­ra de pro­xi­mi­dad y cri­te­rios de sos­te­ni­bi­li­dad ambien­tal.

El con­ve­nio, que ela­bo­ra­do en el mar­co de la Estra­te­gia Ali­men­ta­ria Valèn­cia 2025, lo han fir­ma­do estos dos con­ce­ja­les, en nom­bre del Ayun­ta­mien­to. Se tra­ta de un docu­men­to que cum­ple el obje­ti­vo muni­ci­pal de impul­sar pro­duc­tos pro­ve­nien­tes de la agri­cul­tu­ra de pro­xi­mi­dad y cri­te­rios de sos­te­ni­bi­li­dad ambien­tal. El Ayun­ta­mien­to tam­bién lle­va­rá a cabo accio­nes para divul­gar las carac­te­rís­ti­cas del agro­sis­te­ma arro­ce­ro, la cul­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca y etno­ló­gi­ca aso­cia­da al cul­ti­vo, para reco­no­cer sus carac­te­rís­ti­cas gas­tro­nó­mi­cas, cul­tu­ra­les y de desa­rro­llo de la eco­no­mía local.

Así mis­mo, es obje­to de este con­ve­nio el acom­pa­ña­mien­to al sec­tor en pro­ce­sos de tran­si­ción agro­eco­ló­gi­ca, median­te accio­nes demos­tra­ti­vas y de fomen­to, que pro­mue­van prác­ti­cas cul­tu­ra­les cada vez más res­pon­sa­bles social­men­te y ambien­tal­men­te, tal como han reite­ra­do los con­ce­ja­les Ale­jan­dro Ramon i Emi­liano Gar­cía.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia