Los turistas británicos podrán volver a España a partir de este lunes, día 24 de mayo, al igual que lo harán los turistas procedentes de todos los países catalogados en “verde”, entre los que se encuentran Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Israel, Corea del Sur, Tailandia, Japón, China y Ruanda. Así lo anunció el presidente del gobierno Español, Pedro Sánchez, el pasado viernes, día 21 de mayo.
Sánchez anunció, además, que el 7 de junio se permitirá la entrada a los viajeros de todos los países, siempre que acrediten haber recibido la pauta completa de una vacuna reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Es decir, no haría falta que acreditaran, en estos casos, tener una PCR negativa.
España se prepara, así, para dar la bienvenida a los turistas británicos este verano. No obstante, no sucede lo mismo a la inversa.
Por ahora, España sigue en la lista ámbar de Gran Bretaña, pero un factor que será importante será el progreso de la implantación de la vacuna en España, ya que el gobierno británico lo utiliza como uno de sus principales indicadores a la hora de clasificar a los países en su sistema de semáforo.

Esto significa que para los que viajan desde España al Reino Unido las restricciones actuales implican que tendrán que completar una cuarentena obligatoria durante diez días, incluyendo dos pruebas de PCR el día 2 y el día 8.
Por lo tanto, no tendría sentido viajar al Reino Unido desde España, ahora mismo, para unas vacaciones cortas, solo para largas estancias.
También el costo de las pruebas disuadirá a los españoles de viajar a Inglaterra. Hay que tener en cuenta que serán necesarias, más o menos, cuatro de ellas para un viaje de ida y vuelta entre España y el Reino Unido. Hasta que España no entre en la lista verde de países libres de cuarentena, no tendrá mucho sentido que los españoles vayan de vacaciones a Inglaterra este verano.
La Comunidad Valenciana muestra su malestasr al Reino Unido
El secretario autonómico de Turismo de la Comunidad Valenciana, Francesc Colomer, se reunió esta semana en Fitur con el director de la Oficina Española de Turismo en Londres, Javier Piñanes y con el Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés. En esta reunión, Colomer trasladó el malestar del sector turístico valenciano por las decisiones del Gobierno británico y volvió a solicitar la necesidad de que se valoren los datos reales de cada región.
España sí recibirá a los turistas británicos
Por otro lado, España está dispuesta a recibir a los británicos este verano. Sin embargo, estos deben ser conscientes de que, si vienen, estarán sujetos a diferentes medidas de salud pública debido a que España está por detrás de Gran Bretaña en términos de vacunación.
“España está vacunando ahora más rápido, pero en junio sólo se habrá vacunado a los mayores de 60 años. En ese contexto, los turistas británicos vacunados pueden venir, pero deben saber que deberán cumplir con algunas medidas de salud pública, como el uso de mascarillas”, dijo a Rafael Bengoa, antiguo director de sistemas sanitarios de la Organización Mundial de la Salud, ahora codirector del Instituto de Salud y Estrategia de Bilbao, a The Independent.
“El interior de los bares y restaurantes puede seguir teniendo limitaciones, aunque el exterior debería seguir estando bien y sin máscaras. “Mascarillas” es una palabra que todo turista debería aprender”, es lo que dice Bengoa. Así pues, parece que los turistas británicos podrán viajar a España este verano, sin embargo, la cuarentena a su regreso a Inglaterra puede causar estragos por segundo año consecutivo en el sector turístico español. Por ahora, todas las miradas están puestas en el gobierno de Boris Johnson para ver si España entrará en la lista verde.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia