[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La Fede­ra­ción Valen­cia­na de Muni­ci­pios y Pro­vin­cias (FVMP) ha orga­ni­za­do, jun­to a Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na y la Uni­ver­si­dad de Valen­cia, una jor­na­da sobre los pro­duc­tos turís­ti­cos en los muni­ci­pios de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y las cla­ves para el desa­rro­llo del sec­tor.

 

El turis­mo es la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca más rele­van­te en cuan­to a por­cen­ta­je de PIB gene­ra­do y en la crea­ción de empleo. Todos los muni­ci­pios valen­cia­nos tie­nen natu­ra­le­za turís­ti­ca, y todos dis­po­nen de recur­sos poten­cia­les (medioam­bien­ta­les, cul­tu­ra­les, patri­mo­nia­les, his­tó­ri­cos, etc.) para su desa­rro­llo turís­ti­co sos­te­ni­do y sos­te­ni­ble.

Así pues, el obje­ti­vo de la jor­na­da ha sido dar a cono­cer las prin­ci­pa­les cla­ves que hacen que los recur­sos dis­po­ni­bles se trans­for­men en pro­duc­tos turís­ti­cos diná­mi­cos, que gene­ren eco­no­mías domés­ti­cas y terri­to­ria­les.

 

Colaboración entre administraciones y emprendedores

 

Sobre la situa­ción actual mar­ca­da por la pan­de­mia sani­ta­ria, el secre­ta­rio gene­ral de la FVMP, Vicent Gil, ha ase­gu­ra­do que “ante la inmi­nen­te recu­pe­ra­ción del sec­tor turís­ti­co, es abso­lu­ta­men­te nece­sa­ria la cola­bo­ra­ción entre admi­nis­tra­cio­nes y empren­de­do­res turís­ti­cos”.  Ade­más, ha aña­di­do que “no se tra­ta­ba de bus­car recur­sos por­que nues­tros muni­ci­pios son ricos en ellos, lo que que­ría­mos era apor­tar luz sobre la ges­tión de los mis­mos”.

A la jor­na­da han asis­ti­do más de 200 par­ti­ci­pan­tes, quie­nes han podi­do con­tar con la pre­sen­cia del secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer; el direc­tor gene­ral de Turis­mo, Herick Cam­pos; el secre­ta­rio gene­ral de la FVMP, Vicent Gil; y dife­ren­tes alcal­des y alcal­de­sas que han ilus­tra­do el encuen­tro con casos prác­ti­cos sobre las pobla­cio­nes en las que gobier­nan.

 

Reflexión sobre los recursos del territorio valenciano

Ade­más, Jor­ge Her­mo­si­lla, cate­drá­ti­co de Geo­gra­fía de la Uni­ver­si­dad de Valen­cia y direc­tor de “Recur­sos terri­to­ria­les turís­ti­cos valen­cia­nos 2020”, ha expues­to una refle­xión sobre los recur­sos del terri­to­rio valen­ciano y su inven­ta­ria­do y ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia de la alian­za entre admi­nis­tra­cio­nes públi­cas y entes pri­va­dos para poner en valor los recur­sos turís­ti­cos.

Por su par­te, Ampa­ro Cer­ve­ra, cate­drá­ti­ca de Comer­cia­li­za­ción e Inves­ti­ga­ción de Mer­ca­dos de la Uni­ver­si­dad de Valen­cia, ha habla­do sobre las cla­ves en la trans­for­ma­ción del recur­so en pro­duc­to turís­ti­co y la impor­tan­cia de las expe­rien­cias.

Esta jor­na­da se enmar­ca en una serie de acti­vi­da­des que rea­li­za la FVMP a tra­vés del Con­ve­nio de cola­bo­ra­ción con Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na cuyo obje­ti­vo es rea­li­zar accio­nes con­jun­tas para mejo­rar el cono­ci­mien­to de las enti­da­des loca­les sobre la evo­lu­ción del sec­tor turís­ti­co, impul­sar el turis­mo des­de la ópti­ca muni­ci­pal y difun­dir los requi­si­tos y las obli­ga­cio­nes para el reco­no­ci­mien­to y man­te­ni­mien­to del cum­pli­mien­to del Esta­tu­to del Muni­ci­pio Turís­ti­co.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia