Este colectivo tiene entre sus funciones:
- Dar la bienvenida a los pasajeros y acomodarlos en su asiento correspondiente.
- Proporcionar alimentos y bebidas al pasaje durante el vuelo.
- Informar a los viajeros de las normas de evacuación y salidas de emergencia.
- Atender posibles lesiones o heridas que se produzcan durante el vuelo.
- Velar por la seguridad y el orden de los pasajeros.
- Coordinar posiblesoperaciones de evacuación y rescate.
Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía recuerdan que en la lista de actividades esenciales señaladas por el Gobierno durante esta pandemia se incluyen:
“Las que realizan los servicios de transporte, tanto de personas como de mercancías, que se continúen desarrollando desde la declaración del estado de alarma, así como de aquéllas que deban asegurar el mantenimiento de los medios empleados para ello, al amparo de la normativa aprobada por la autoridad competente y las autoridades competentes delegadas desde la declaración del estado de alarma.”
Una actividad esencial

Es obvio por tanto que este colectivo se encuentra prestando servicio en una actividad esencial como es el transporte aéreo de personas y expuesto a un alto nivel de riesgo de contagio por Covid-19.
Por todo ello, desde el sector Aéreo y de Servicios Turísticos de CCOO se ha solicitado a través del Comité Aeroportuario de la Comunidad Valenciana la necesidad urgente de vacunar contra la Covid-19 a todo el personal TCP de las distintas compañías antes del inicio de la campaña de verano 2021. Las posibilidades de contagio y transmisión del virus crecerán exponencialmente con la apertura del turismo y el aumento del tráfico aéreo de pasajeros.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia