[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La Jun­ta de Gobierno Local ha apro­ba­do este vier­nes el pago de 258.200 euros a 114 pymes pro­ce­den­tes del sec­tor cul­tu­ral, para las que aún está abier­to el pla­zo para aco­ger­se a estas ayu­das del Plan Resis­tir. Asi­mis­mo, ha auto­ri­za­do el abono de otros 756.200 euros a 368 bene­fi­cia­rios de la con­vo­ca­to­ria diri­gi­da a los pro­fe­sio­na­les del taxi. Por otra par­te, en la ante­rior Jun­ta de Gobierno Local ya había mate­ria­li­za­do el pago a otros 85 soli­ci­tan­tes más de este sec­tor.

 

Los con­ce­ja­les San­dra Gómez y Ser­gi Cam­pi­llo en la rue­da de pren­sa de este vier­nes.

“Con­cre­ta­men­te, el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia ha rea­li­za­do hoy una inyec­ción de liqui­dez de más de un millón de euros en los sec­to­res afec­ta­dos por la cri­sis, y con estas deci­sio­nes se ha con­ver­ti­do en la admi­nis­tra­ción local que ha apro­ba­do más pres­ta­cio­nes, y que ha faci­li­ta­do que estas lle­guen al mayor núme­ro de sec­to­res y con la mayor rapi­dez posi­ble”, según ha ase­gu­ra­do la vice­al­cal­de­sa y por­ta­voz San­dra Gómez al tér­mino de la reu­nión del men­cio­na­do órgano de gobierno.

“En este encuen­tro, tam­bién se ha dado cuen­ta de indi­ca­do­res eco­nó­mi­cos que demues­tran que Ayun­ta­mien­to actúa como motor eco­nó­mi­co de la ciu­dad, como son el esta­do de eje­cu­ción de las inver­sio­nes (duran­te el pri­mer tri­mes­tre de 2021 se han adju­di­ca­do obras por valor de 59,6 millo­nes de euros) o el pago medio a los pro­vee­do­res (cifra­do en 22,7 días)”, ha indi­ca­do la edil que, asi­mis­mo, ha ase­gu­ra­do que “con el mis­mo fin de acti­var la eco­no­mía la Jun­ta Local ha deci­di­do des­ti­nar 1 millón de euros para el man­te­ni­mien­to de las calles de Valen­cia”. “Este acuer­do impli­ca gene­rar empleo y mejo­rar la cali­dad urba­na”, ase­ve­ra.

 

Conmemoración del Día del Libro

 

En el mar­co de la con­me­mo­ra­ción del Día del Libro, Gómez ha recor­da­do que el Ayun­ta­mien­to ha deci­di­do reser­var 144.000 euros para adqui­rir fon­dos biblio­grá­fi­cos de todos los esti­los. “Se tra­ta de la com­pra más impor­tan­te de este tipo de mate­rial, que pre­ten­de ami­no­rar las pér­di­das que ha sufri­do este sec­tor y ampliar los fon­dos de las Biblio­te­cas Muni­ci­pa­les”. Estos equi­pa­mien­tos públi­cos con­ta­ran, a par­tir de mayo, con estos nue­vos ejem­pla­res, entre los que des­ta­can los rela­cio­na­dos con la vida y obra del cineas­ta valen­ciano Luis Gar­cía Ber­lan­ga, “adqui­ri­dos como home­na­je al direc­tor valen­ciano cuan­do se con­me­mo­ra el cen­te­na­rio de su naci­mien­to”.

Por su par­te, el alcal­de, Joan Ribó, ha mos­tra­do su apo­yo al sec­tor del libro y la escri­tu­ra en el Día del Libro, mar­ca­do por segun­do año por la pan­de­mia de la covid-19 y el apla­za­mien­to de la Feria.

Ribó ha mos­tra­do su apo­yo a “auto­res y auto­ras, al sec­tor de la ilus­tra­ción de libros, las edi­to­ria­les, las impren­tas, la correc­ción y tra­duc­ción de tex­tos, las libre­rías, el còmic y a los lec­to­res y lec­to­ras de la ciu­dad de Valen­cia, que crean cul­tu­ra y hacen barrio y ciu­dad”.

Y lo ha hecho a tra­vés de un men­sa­je al Gre­mi de Lli­brers que ha hecho exten­si­vo al res­to de sec­to­res vin­cu­la­dos a la escri­tu­ra. El alcal­de ha recor­da­do que “la impren­ta y el libro son his­to­ria de nues­tra ciu­dad des­de media­dos del siglo XV”.

Para el alcal­de, “des­de que Johan­nes Guten­berg inven­ta­ra la impren­ta a media­dos del siglo XV, Valèn­cia es la ciu­dad de la impren­ta, de los libros y de los edi­to­res y uno de los pri­me­ros gran­des pro­yec­tos euro­peos y euro­peís­tas de nues­tra ciu­dad”. Según el alcal­de, “así lo acre­di­tan el her­ma­na­mien­to his­tó­ri­co entre Magun­cia y Valèn­cia, la lle­ga­da y aco­gi­da en Valèn­cia de edi­to­res lle­ga­dos de otras zonas de Euro­pa como Lam­bert Pal­mart, Jacob Viz­lant o Johan de Mey, que ense­ña­ron el nue­vo ofi­cio a los impre­so­res valen­cia­nos”.

Ribó ha des­ta­ca­do que “las pri­mi­ti­vas impren­tas valen­cia­nas están uni­das tam­bién al nom­bre de muchas muje­res que pudie­ran escri­bir e impri­mir su lugar en la His­to­ria. Hoy quie­ro recor­dar a Jeró­ni­ma Galés, Elio­nor Eixi­me­nis, Mar­ga­ri­ta Veo, Jose­fa Avi­nent, Anto­nia Gómez, Isa­bel Juan Vila­gra­sa o Fran­cis­ca López, entre otros; muje­res cul­tas, osa­das y valien­tes que impri­mie­ron algu­nos de los pri­me­ros libros de los que tene­mos cons­tan­cia”.

Según el alcal­de, “tam­po­co es casual que solo un año des­pués de la Revo­lu­ción fran­ce­sa, Valèn­cia tuvie­ra ya un perió­di­co, como el Dia­rio de Valen­cia, naci­do tam­bién en una impren­ta de nues­tra ciu­dad”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia