[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El mayor concurso de vinos a nivel mundial ensalza la calidad de la nueva gama AULA con tres medallas de Oro concedidas al Aula Blanco Verdejo, Aula Blanco Macabeo Sauvignon Blanc y Aula Rosado Bobal. Las otras cuatro medallas han recaído en referencias de la bodega destinadas a exportación.

El con­cur­so de vinos de la OIV de mayor pres­ti­gio a nivel mun­dial y el más gran­de de Ale­ma­nia ha reco­no­ci­do la cali­dad de los vinos del Gru­po Covi­ñas con 7 nue­vas meda­llas de Oro. Cabe des­ta­car, que tres de estas meda­llas han recaí­do sobre tres refe­ren­cias de la nue­va gama AULA, que ha sido muy bien reci­bi­da en el mer­ca­do y espe­ra con­sa­grar sus éxi­tos con las nue­vas aper­tu­ras del canal Hore­ca este verano.

 

Una bote­lla del Aula Rosa­do Bobal.

De esta for­ma, el Aula Blan­co Ver­de­jo, el Aula Blan­co Maca­beo Sau­vig­non Blanc y el Aula Rosa­do Bobal suman una nue­va meda­lla a su pal­ma­rés, des­per­tan­do el máxi­mo inte­rés entre los hos­te­le­ros que no solo han sido cau­ti­va­dos por su ima­gen, muy vin­cu­la­da a la tie­rra y a los vini­cul­to­res; sino por el reco­no­ci­mien­to con­ce­di­do por este pres­ti­gio­so con­cur­so que reúne anual­men­te a renom­bra­dos exper­tos de todo el mun­do y esta­ble­ce un lími­te a la pre­sen­ta­ción de las mues­tras por razo­nes de cali­dad.

La gama Mar­qués de Ver­de­llano, des­ti­na­da prin­ci­pal­men­te a mer­ca­dos inter­na­cio­na­les, suma tam­bién otros tres oros, esta vez para su Mar­qués de Ver­de­llano Tin­to Reser­va, Mar­qués de Ver­de­llano Rosa­do y Mar­qués de Ver­de­llano Blan­co.

Y la sép­ti­ma meda­lla ha recaí­do en el Reque­vin Tin­to Reser­va, un vino ela­bo­ra­do con Tem­pra­ni­llo, Bobal, Caber­net Sau­vig­non y Gar­na­cha que, tras su paso por barri­ca resul­ta un vino con poten­cia y fran­que­za, que entre­la­za la fres­cu­ra de su fru­ta con sen­sa­cio­nes ele­gan­tes de la barri­ca, los tos­ta­dos y men­to­la­dos.

 

Berliner Wine Trophy

 

El Ber­li­ner Wine Trophy se ha con­ver­ti­do en la com­pe­ti­ción inter­na­cio­nal de vinos más impor­tan­te y más gran­de del mun­do, bajo el patro­ci­nio de la OIV y la UIOE, y cada año reúne a renom­bra­dos exper­tos de todo el pla­ne­ta. Con el lími­te auto­im­pues­to de 7.000 mues­tras por cada edi­ción (en febre­ro y julio), el BWT es el pri­mer con­cur­so inter­na­cio­nal de vinos que ha intro­du­ci­do un lími­te por razo­nes de cali­dad.

Des­de que la Orga­ni­za­ción Inter­na­cio­nal de la Viña y el Vino (OIV) otor­gó su patro­ci­nio a sólo 27 com­pe­ti­cio­nes de vino en todo el mun­do en 2019, el patro­ci­nio con­ce­di­do al Ber­li­ner Wine Trophy se con­si­de­ra uno de los más altos hono­res para un con­cur­so de vino.

Todas las catas no solo están bajo el patro­ci­nio de la OIV, sino tam­bién bajo los aus­pi­cios de la Unión Inter­na­cio­nal de Enó­lo­gos (UIOE) y bajo super­vi­sión nota­rial. Los Wine Trophies de DWM están, por lo tan­to, con­si­de­ra­dos entre los con­cur­sos de vinos más estric­ta­men­te con­tro­la­dos de todo el mun­do

 

Acerca de Coviñas

 

Algu­nos de los viñe­dos del Gru­po Covi­ñas en Reque­na.

Gru­po Covi­ñas es un gru­po viní­co­la naci­do en Reque­na en los años 60 tras la unión de los viti­cul­to­res de 10 coope­ra­ti­vas de la zona, con el obje­ti­vo de poten­ciar sus vinos y ofre­cer la mejor cali­dad. En la actua­li­dad, osten­ta una posi­ción de lide­raz­go en la DOP Utiel-Reque­­na, don­de reúne a más de 3.000 fami­lias entorno a un pro­yec­to común, el vino, y es pro­pie­ta­ria de más del 41% del viñe­do, ads­cri­to a la DOP UR.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia