[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Para la diputada del MuVIM, Glòria Tello, “se pone en valor la relevancia de las piezas que podemos encontrar en la exposición del MuVIM”.

Des­de el día 4 de mar­zo, con gran inte­rés del públi­co y bajo el títu­lo “¡Viva Ber­lan­ga! Una his­to­ria de cine”, el MuVIM rin­de un mere­ci­do home­na­je a Luis Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga, gran reno­va­dor del cine espa­ñol de la pos­gue­rra y direc­tor de pelí­cu­las como Bien­ve­ni­do, Mr. Marshall, La esco­pe­ta nacio­nal, Cala­buch, Plá­ci­do o El ver­du­go. Una expo­si­ción que per­mi­te «cono­cer y recor­dar su vital apor­ta­ción al arte cine­ma­to­grá­fi­co y de apro­xi­mar­nos crí­ti­ca­men­te a medio siglo de nues­tra his­to­ria, la que va de 1950 a 2010», des­ta­ca Glò­ria Tello, dipu­tada del MuVIM.

 

Un pro­yec­to enmar­ca­do en el con­jun­to de acti­vi­da­des del año Ber­lan­ga pro­mo­vi­das por dife­ren­tes admi­nis­tra­cio­nes, y que aho­ra ten­drá su con­ti­nui­dad con esta cesión de imá­ge­nes al Ber­lan­ga Film Museum (BFM). Una coope­ra­ción con la cual «se pone en valor la rele­van­cia de las pie­zas que pode­mos encon­trar en la expo­si­ción del MuVIM y se pro­fun­di­za en la cola­bo­ra­ción entre ins­ti­tu­cio­nes públi­cas», afir­man la dipu­tada y el direc­tor del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, Abel Gua­ri­nos, para quien, ade­más, «se tra­ta de que la ciu­da­da­nía pue­da acce­der des­de su casa al patri­mo­nio y que éste no se que­de sola­men­te en los cen­tros cul­tu­ra­les». Por su par­te, el direc­tor adjun­to de Audio­vi­sua­les y Cine­ma­to­gra­fía del IVC, José Luis Moreno, seña­la que “lo impor­tan­te es que Ber­lan­ga for­me par­te del uni­ver­so digi­tal para que pue­da ser dis­fru­ta­do des­de cual­quier par­te del mun­do”.

 

Dentro del Año Berlanga

Esta es «una de las ven­ta­jas prác­ti­cas que nos pue­de depa­rar el año Ber­lan­ga», indi­ca Rafael Com­pany, direc­tor del MuVIM. «Poner un cau­dal ico­no­grá­fi­co, de gran mag­ni­tud y rele­van­cia, a dis­po­si­ción del públi­co en un entorno vir­tual de refe­ren­cia para el estu­dio de la obra de este valen­ciano uni­ver­sal», ase­gu­ra.

 

Un pro­pó­si­to que no sería posi­ble sin la gene­ro­si­dad del colec­cio­nis­ta San­tia­go Cas­ti­llo París, quien se ha afa­na­do duran­te años en la «repa­tria­ción» de obra grá­fi­ca crea­da en torno a las pelí­cu­las de Ber­lan­ga, y quien se mues­tra «muy satis­fe­cho de que esta colec­ción pue­da ver­se en la expo­si­ción del MuVIM y, muy pro­ba­ble­men­te, en otras sedes y, con carác­ter per­ma­nen­te, en el Ber­lan­ga Film Museum».

Ama­dor Gri­ñó, jefe de expo­si­cio­nes del MuVIM, ha reco­no­ci­do el tra­ba­jo rea­li­za­do por el fotó­gra­fo Rafael de Luis, encar­ga­do de la repro­duc­ción de una obras que inclu­yen, como no podía ser de otro modo, los car­te­les coe­tá­neos al estreno en Espa­ña de los films ber­lan­guia­nos, pero tam­bién los de las pro­yec­cio­nes rea­li­za­das en diver­sos paí­ses euro­peos, ame­ri­ca­nos y asiá­ti­cos (Fran­cia, Ale­ma­nia, Ita­lia, Bél­gi­ca, Dina­mar­ca, Sue­cia, Polo­nia, Ruma­nia, la anti­gua Yugos­la­via, Esta­dos Uni­dos, Argen­ti­na y Japón). Entre las imá­ge­nes que esta­rán dis­po­ni­bles en el Ber­lan­ga Film Museum se inclu­yen tam­bién publi­ca­cio­nes de difu­sión y otros ele­men­tos pro­mo­cio­na­les de las pelí­cu­las en diver­sas len­guas, inclu­yen­do las foto­bus­te y los foto­gra­mas que se exhi­bían en las entra­das de los cines.

De este modo, el BFM amplía su archi­vo no solo con nue­vo y valio­so mate­rial grá­fi­co, sino tam­bién con la incor­po­ra­ción de estu­dios y aná­li­sis sobre la fil­mo­gra­fía del cineas­ta valen­ciano, afian­zan­do así su carác­ter de cen­tro de docu­men­ta­ción de refe­ren­cia tan­to para inves­ti­ga­do­res e his­to­ria­do­res cine­ma­to­grá­fi­cos, como para todo aquel afi­cio­na­do al cine que desee pro­fun­di­zar en la figu­ra de Luis Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga. Un tra­ba­jo de bús­que­da, reco­lec­ción y digi­ta­li­za­ción de docu­men­tos que ten­drá con­ti­nui­dad en los pró­xi­mos meses.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia