[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Autónomos y pequeñas empresas, de hasta un máximo de 10 trabajadores, podrán recibir 2.000 euros, más 200 euros adicionales por cada trabajador en plantilla.

El Bole­tín Ofi­cial de la Pro­vin­cia de Valen­cia (BOPV) se hizo este vier­nes, día 9 de abril, eco del acuer­do de la Jun­ta de Gobierno Local que apro­bó la con­vo­ca­to­ria de sub­ven­cio­nes de las Ayu­das Parén­te­sis del Pla Resis­tir para el sec­tor del taxi de Valèn­cia.

 

A raíz de esta publi­ca­ción, a par­tir de este sába­do, día 10 de abril, se abre el pla­zo por­que 2.400 pro­fe­sio­na­les del taxi dados de alta fis­cal­men­te en la ciu­dad soli­ci­tan estas ayu­das.

Estas per­so­nas dis­po­nen de vein­te días (has­ta el 30 de abril) para pre­sen­tar la docu­men­ta­ción en la Sede Elec­tró­ni­ca del Ayun­ta­mien­to, y acre­di­tar que cum­plen los requi­si­tos de esta línea de pres­ta­cio­nes impul­sa­da para paliar las con­se­cuen­cias de la pan­de­mia en el men­cio­na­do sec­tor. Se tra­mi­ta­rán de for­ma urgen­te.

El alcal­de de Valèn­cia, Joan Ribó, ha mani­fes­ta­do hoy su “satis­fac­ción por el hecho de haber podi­do ampliar al sec­tor del taxi el Plan Resis­tir, que el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia ha pues­to en mar­cha de for­ma pio­ne­ra para ayu­dar a autó­no­mos y peque­ñas empre­sas”. “Esta­mos satis­fe­chos de su fun­cio­na­mien­to y con­si­de­ra­mos que va a ser una ayu­da impor­tan­te para todos estos sec­to­res”, ha ase­gu­ra­do el pri­mer edil al recor­dar que, en total, se des­ti­na­rán has­ta cin­co millo­nes de euros para cubrir esta deman­da de autó­no­mos y peque­ñas empre­sas, de has­ta un máxi­mo de 10 tra­ba­ja­do­res, del sec­tor del taxi. Las per­so­nas bene­fi­cia­rias reci­bi­rán 2.000 euros más 200 euros adi­cio­na­les por cada tra­ba­ja­dor en plan­ti­lla.

 

Ayudas para el sector cultural

Por otra par­te, la cuar­ta con­vo­ca­to­ria de ayu­das fru­to del Pla Resis­tir, que irá des­ti­na­da a las empre­sas del sec­tor cul­tu­ral que no fue­ron bene­fi­cia­rias en la pri­me­ra edi­ción de estas pres­ta­cio­nes, des­ti­na 4 millo­nes de euros para empre­sas del sec­tor cul­tu­ral. Con­cre­ta­men­te, ya se han bene­fi­cia­do de estas ayu­das 418 empre­sas y autó­no­mos del sec­tor cul­tu­ral que han reci­bi­do 890.000 euros. Y en esta nue­va edi­ción se aten­de­rá las nece­si­da­des del res­to de epí­gra­fes del IAE que no esta­ban en la con­vo­ca­to­ria ini­cial.

 

Pilar Ber­na­bé, en la rue­da de pren­sa en que se anun­cia­ron las ayu­das al sec­tor del taxi, jun­to con el pre­si­den­te de la Con­fe­de­ra­ció d’Au­tò­noms del Taxi de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y de la Fede­ra­ción Sin­di­cal del Taxi de Valen­cia, Fer­nan­do del Molino, y el pre­si­den­te de la Aso­cia­ción Gre­mial del Taxi, Ismael Arráez.

El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, que ha sido la pri­me­ra ciu­dad de la Comu­ni­dad Valen­cia­na al poner el mar­cha el Plan Resis­tir, tam­bién ha tra­mi­ta­do las ayu­des Parén­te­sis de esta ini­cia­ti­va de las admi­nis­tra­cio­nes valen­cia­nas para los sec­to­res eco­nó­mi­cos tra­di­cio­na­les valen­cia­nos.

De hecho, ha des­ti­na­do un total de 2,3 millo­nes de euros del men­cio­na­do plan para sub­ven­cio­nar peque­ñas empre­sas con sede en Valèn­cia que se dedi­can a acti­vi­da­des eco­nó­mi­cas alre­de­dor de las fies­tas tra­di­cio­na­les valen­cia­nas y que se han vis­to gra­ve­men­te afec­ta­das por la covid-19.

Las pri­me­ras ayu­das muni­ci­pa­les del Pla Resis­tir lle­ga­ron a 4.886 soli­ci­tan­tes (per­so­nas autó­no­mas y peque­ñas empre­sas, fun­da­men­tal­men­te del sec­tor de la hos­te­le­ría y turis­mo y otros sec­to­res gra­ve­men­te afec­ta­dos por la pan­de­mia), con un pre­su­pues­to de 11.777.000 euros cuan­do se cum­plía un año des­de que se decre­tó el esta­do de alar­ma. Y con estas ayu­das, el Ayun­ta­mien­to ha con­tri­bui­do a man­te­ner alre­de­dor de 10.000 pues­tos de tra­ba­jo duran­te el pri­mer año de pan­de­mia.

 

Pilar Ber­na­bé ha recor­da­do y pues­to en valor que “Valen­cia es la ciu­dad que más ayu­das direc­tas ha dado en toda Espa­ña, por­que lo que que­re­mos es con­ti­nuar inyec­tan­do liqui­dez de mane­ra inme­dia­ta para reac­ti­var la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca local”, y ha deta­lla­do que con las Ayu­das Parén­te­sis del Plan Resis­tir, el con­sis­to­rio ha des­ti­na­do cer­ca de 14 millo­nes de euros para ayu­dar a autó­no­mas y micropy­mes de Valèn­cia. “Y se con­ti­nua­rá tra­ba­jan­do en nue­vas con­vo­ca­to­rias diri­gi­das a los sec­to­res eco­nó­mi­cos que más lo nece­si­ten”, ha anun­cia­do.

En este sen­ti­do, ha con­cre­ta­do que gra­cias a los aná­li­sis que rea­li­za el panel de segui­mien­to “pode­mos detec­tar cuá­les son los sec­to­res eco­nó­mi­cos más afec­ta­dos. Y tam­bién nos ayu­dan a iden­ti­fi­car­los las líneas que mar­can las con­vo­ca­to­rias de ayu­das de otras admi­nis­tra­cio­nes, como el Gobierno Cen­tral o la Gene­ra­li­tat”. “Nues­tro obje­ti­vo es aten­der a todos los y las pro­fe­sio­na­les afec­ta­dos y acti­var la eco­no­mía local”, ha sub­ra­ya­do la con­ce­ja­la.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia