[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El sector ha perdido un total de 1.017 millones de euros desde el pasado 8 de enero. La CEOH anuncia la reactivación de las jornadas de lucha y el calendario de protestas.

La Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CEOH) quie­re mani­fes­tar su más abso­lu­to recha­zo al nue­vo maza­zo a las pymes del sec­tor, tras las decla­ra­cio­nes del pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Ximo Puig, en las que ha anun­cia­do la con­ti­nui­dad de las medi­das res­tric­ti­vas para el ocio, el turis­mo y la hos­te­le­ría.

 

hostelería, protesta
Los sec­to­res de la hos­te­le­ría y el ocio vol­ve­rán a acti­var sus pro­tes­tas.

De nue­vo “y sin haber cum­pli­do con los com­pro­mi­sos adqui­ri­dos sobre la par­ti­ci­pa­ción del sec­tor en la Mesa de la Deses­ca­la­da del Ocio y la Hos­te­le­ría, el Con­sell anun­cia el man­te­ni­mien­to de unas medi­das que solo des­de el pasa­do 8 de enero, en el que se implan­tó el cie­rre a las 17.00 horas y tras los suce­si­vos cie­rres y res­tric­cio­nes de afo­ros y hora­rios, ya han pro­vo­ca­do unas pér­di­das acu­mu­la­das de más de 1.017 millo­nes de euros en el ocio y la hos­te­le­ría, o lo que es lo mis­mo 11 millo­nes dia­rios para la mal­tre­cha eco­no­mía de sec­tor”, lamen­tan.

En rela­ción con lo ante­rior, y cuan­do tene­mos los mejo­res datos epi­de­mio­ló­gi­cos regio­na­les de Euro­pa, con una inci­den­cia acu­mu­la­da de 31 casos por cada 100.000 habi­tan­tes en los últi­mos 14 días, “resul­ta incon­ce­bi­ble que no se adop­ten medi­das que per­mi­tan fle­xi­bi­li­zar la acti­vi­dad de las pymes, tenien­do en cuen­ta el pre­cio insos­te­ni­ble que está pagan­do un sec­tor que ha vis­to como des­de el ini­cio de la pan­de­mia ha per­di­do más de 10.000 empre­sas hos­te­le­ras y 34.500 pues­tos de tra­ba­jo”, expli­can y aña­den que “ante esta situa­ción, la Coor­di­na­do­ra exi­ge a Puig que saque de la inter­mi­na­ble con­de­na y rui­na a la hos­te­ría y pon­ga la cien­cia y la tec­no­lo­gía para sal­var a las empre­sas del sec­tor”.

 

La “incompetencia” del Gobierno del Botànic para abordar el impacto económico de pandemia

 

hostelería, protesta, restaurantes
Una de las pro­tes­tas de la hos­te­le­ría en Valen­cia en los últi­mos meses.

De la mis­ma mane­ra, des­de la CEOH denun­cian que, una vez más, “el radi­ca­lis­mo sani­ta­ris­ta de la ges­tión de esta cri­sis pone de mani­fies­to la incom­pe­ten­cia del Gobierno del Botà­nic para abor­dar el impac­to eco­nó­mi­co de pan­de­mia, que sigue negan­do los recur­sos que la Unión Euro­pea y el Gobierno cen­tral han des­ti­na­do a pro­te­ger a las pymes y a los tra­ba­ja­do­res de los sec­to­res más afec­ta­dos por la cri­sis del coro­na­vi­rus”.

A día de hoy, cri­ti­can que “resul­ta incom­pren­si­ble que no hay un plan de ayu­das eco­nó­mi­cas con­tan­do con los recur­sos que le corres­pon­de a la Comu­ni­dad Valen­cia­na de los 140.000 millo­nes de la Unión Euro­pea y los 11.000 millo­nes que el Gobierno cen­tral des­ti­na­dos a las pymes y las empre­sas más per­ju­di­ca­das por el coro­na­vi­rus”.

Al res­pec­to, cabe recor­dar, que las pymes y autó­no­mos ape­nas han podi­do con­tar con 2.000 euros por empre­sa, del Plan Parén­te­sis, y que no se han tra­mi­ta­do aún en todos los muni­ci­pios. Una can­ti­dad que no da ni para pagar un mes de alqui­ler cuan­do lle­va­mos entre 80.000 y 300.000 euros de pér­di­das de media en las empre­sas de ocio y hos­te­le­ría, des­pués de 13 meses de con­fi­na­mien­to, cie­rres inter­mi­ten­tes y toques de que­da.

Tenien­do en cuen­ta todo lo ante­rior, y “ante la indig­na­ción y el har­taz­go que pro­vo­can los suce­si­vos anun­cios de recor­tes y res­tric­cio­nes sobre un sec­tor al que se sigue estig­ma­ti­zan­do des­pués de un año de aban­dono, la CEOH se ve en la nece­si­dad de anun­ciar la reac­ti­va­ción de un con­flic­to y de unas movi­li­za­cio­nes diri­gi­das a des­blo­quear la ausen­cia total de diá­lo­go de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na con los sec­to­res afec­ta­dos, así como la pues­ta en mar­cha de un plan de res­ca­te y de ayu­das eco­nó­mi­cas rea­lis­tas que com­pen­se las dra­má­ti­cas con­se­cuen­cias eco­nó­mi­cas de las deci­sio­nes del Con­sell”, sen­ten­cian.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia