[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La CEOH reclama la ampliación del horario de cierre hasta el toque de queda el próximo 12 de abril para salir del calvario y sufrimiento que arrastran desde que arrancó la pandemia.

Los hos­te­le­ros de la Comu­ni­dad Valen­cia­na afron­tan una Sema­na San­ta lle­na de incer­ti­dum­bre con una pre­vi­sión de caí­da de fac­tu­ra­ción del 72,2% res­pec­to a 2019, ante las res­tric­cio­nes de movi­li­dad como con­se­cuen­cia de la prohi­bi­ción de los via­jes turís­ti­cos y de con­fi­na­mien­to entre comu­ni­da­des autó­no­mas, así como por las limi­ta­cio­nes de hora­rio y acti­vi­dad en el inte­rior de los bares y res­tau­ran­tes. Así lo refle­jan los resul­ta­dos del baró­me­tro rea­li­za­do por la Coor­di­na­do­ra de Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CEOH) entre los dife­ren­tes loca­les de hos­te­le­ría de las tres pro­vin­cias y por dife­ren­tes tipos de des­ti­nos turís­ti­cos ( inte­rior, cos­ta, ciu­dad, zonas rura­les).

 

hostelería, protesta, restaurantes
Una de las pro­tes­tas de la hos­te­le­ría en Valen­cia.

Con estas desas­tro­sas cifras, que para muchos mar­can un pun­to de infle­xión de cara a deci­dir su futu­ro más inme­dia­to, ante la esca­sa o nula capa­ci­dad de resis­ten­cia eco­nó­mi­ca, des­de la CEOH piden al Con­sell que el cal­va­rio de la Sema­na San­ta de la hos­te­le­ría valen­cia­na sea el últi­mo sacri­fi­cio para los hos­te­le­ros y la fle­xi­bi­li­za­ción de las medi­das a par­tir del día 12 de abril.

En este sen­ti­do, y a tenor de los bue­nos datos de la evo­lu­ción epi­de­mio­ló­gi­ca, con los datos más bajos de Espa­ña, de los prin­ci­pa­les paí­ses de Euro­pa y equi­pa­rán­do­nos con los mejo­res datos de Japón y Corea de Sur, recla­man más mar­gen y alar­gar el hora­rio de acti­vi­dad has­ta el toque de que­da.

Las pymes hos­te­le­ras ase­gu­ran que lle­van más de un año arras­tran­do pér­di­das de has­ta más de 80.000 euros de media por esta­ble­ci­mien­to, lo que ha lle­va­do a la des­apa­ri­ción de un 30% de las empre­sas del sec­tor y que pue­de ser mayor en el pró­xi­mo mes.

Por ello, piden, ade­más, poner fecha la pró­xi­ma sema­na para el segui­mien­to de la Mesa de Deses­ca­la­da de la Hos­te­le­ría y el Ocio con las orga­ni­za­cio­nes del sec­tor, antes de pró­xi­ma Comi­sión Inter­de­par­ta­men­tal del pró­xi­mo 8 de abril.

 

Datos por provincias y destinos

La hos­te­le­ría valen­cia­na lle­va un año enca­jan­do duros gol­pes y afron­ta su par­ti­cu­lar Vía Cru­cis en unos días cla­ves para el sec­tor, ya que gran par­te de su fac­tu­ra­ción anual depen­de de la Sema­na San­ta y el Puen­te de San Vicen­te.

 

hostelería, protesta, restaurantes
Una de las cara­va­nas de pro­tes­ta por la situa­ción de la hos­te­le­ría en Valen­cia.

Según datos del cita­do estu­dio de la CEOH, las pre­vi­sio­nes de fac­tu­ra­ción a nivel de Comu­ni­dad Valen­cia­na son de un 27,8% res­pec­to a 2019, es decir, esti­man una caí­da del 72,2%, y las reser­vas a día de hoy se sitúan en torno al 12% de la capa­ci­dad per­mi­ti­da de los esta­ble­ci­mien­tos. Otro de los datos que arro­ja el baró­me­tro es que un 20% de loca­les de hos­te­le­ría no abri­rán sus puer­tas esta Sema­na San­ta con las actua­les res­tric­cio­nes de hora­rio y afo­ro.

Por pro­vin­cias, los datos de Ali­can­te están por deba­jo de la media, tenien­do en cuen­ta el mayor peso del turis­mo nacio­nal e inter­na­cio­nal en sus des­ti­nos. Las pre­vi­sio­nes de fac­tu­ra­ción son de un 25,9%, es decir un 74,1% menos que en 2019, dos pun­tos por deba­jo de la media auto­nó­mi­ca, y las aper­tu­ras están 5 pun­tos por deba­jo; es decir, un 25,4% de esta­ble­ci­mien­tos no abri­rá.

En Cas­te­llón, el excur­sio­nis­mo y el turis­mo local favo­re­ce­rán más la acti­vi­dad hos­te­le­ra, pero las cifras siguen sien­do nega­ti­vas, ya que un 11% no levan­ta­rá las per­sia­nas estos días y los hos­te­le­ros esti­man fac­tu­rar un 28,7%, un 71,3% menos que en 2019.

En Valen­cia, la mayor den­si­dad de pobla­ción sos­tie­ne la acti­vi­dad mejor que el res­to de pro­vin­cias, con una pre­vi­sión de fac­tu­ra­ción del 29,9% y caí­da del 70,1% con res­pec­to a 2019. Aun así, un 16.67% de loca­les no abri­rán duran­te estos días.

Por tipo­lo­gía de des­ti­nos, las reser­vas en los esta­ble­ci­mien­tos de zonas de pla­ya ron­da el 12%, las esti­ma­cio­nes de fac­tu­ra­ción son de un 65,85% menos que en 2019 ( 34,15%). En zonas rura­les o pue­blos de inte­rior, pre­vén fac­tu­rar un 35,6%, un 64,5% menos que en la cam­pa­ña de hace dos años,y a día de hoy las reser­vas ron­dan el 14%. En las prin­ci­pa­les ciu­da­des, los pro­nós­ti­cos en cuan­to a fac­tu­ra­ción tam­po­co son nada hala­güe­ños, con una caí­da del 76,36% (el 23,64%) y las reser­vas están entorno al 8%.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia