La reunión estuvo encabezada por el director general de Turismo, Herick Campos, y en ella han participado Carlos Romero, director de Investigación, Desarrollo e Innovación Turistica de Segittur; David Giner, coordinador de la Red DTI-CV y por parte de Invat.tur su director, Paco Juan y Noelia Delgado.
Asimismo, esta Asamblea virtual congregóuna amplia representación de los 79 destinos adheridos a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana a través de sus técnicos y de concejales de Turismo.
Agradecimiento a la labor diaria por ser pioneros en turismo
Durante, su intervención, Herick Campos quiso destacar que “la Comisión Sectorial de Turismo ha configurado un grupo de trabajo del que forma parte la Comunitat Valenciana, y cuyo modelo de Red de Destinos Turísticos Inteligentes, ha sido presentado como modelo y única red con estructura autonómica”.
En esta línea, agradeció a los asistentes y miembros de la Red su labor diaria por “contribuir a estar presentes en esta pionera mesa de trabajo a nivel estatal”. E indicó que “el modelo que se presentó de referencia fue el nuestro, dado que no hay otra comunidad con un modelo tan avanzado”.
Asimismo, incidió en que “la creación de esta mesa es todavía más relevante en el contexto actual por la llegada de fondos europeos que se podrán canalizar a través de iniciativas vinculadas a la redes de Destinos Turísticos Inteligentes”.
Además, el coordinador de la Red, David Giner, informó sobre la propuesta de modificación del Reglamento de funcionamiento de la Red DTI-CV, así como la revisión de la metodología; al tiempo que ha trasladado un breve balance de acciones previstas en 2021 por parte de la Red.
El director general de Turisme clausuró este encuentro informando que “estamos en una revisión del decreto que regula el Estatuto de Municipio Turístico, tal y como establece el propio decreto”, al tiempo que ha afirmado que “va a seguir siendo requisito obligatorio para acceder a este reconocimiento estar en la Red DTI-CV”.
En esta línea, el último municipio en lograr este estatuto ha sido Gandia, la pasada semana.
Por último, explicó que “una vez tengamos conocimiento de la distribución de los fondos europeos, a los que se podrán acoger proyectos como planes de sostenibilidad en el destino y de digitalización, se convocará una Asamblea Extraordinaria para informar a los miembros”.
Red DTI-CV
En la actualidad ya hay 79 destinos de la Comunitat Valenciana adheridos a la Red DTI-CV. Desde la última convocatoria de la Asamblea, son 13 las nuevas incorporaciones.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia