[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El equipo de Carlos Viver doblega con amplitud a Argentina y consigue acceder a los Juegos Olímpicos por quinta vez en su historia, tercera de forma consecutiva.

 

Algu­nas juga­do­ras de la selec­ción espa­ño­la de balon­mano cele­bran la cla­si­fi­ca­ción para los Jue­gos Olím­pi­cos, logra­da en Llí­ria.

La selec­ción espa­ño­la feme­ni­na de balon­mano logro ganar a Argen­ti­na (16:31, 10:19 en el des­can­so) en el Pabe­llón Pla de l’Arc de Lli­ria, en la ter­ce­ra y defi­ni­ti­va jor­na­da de la fase cla­si­fi­ca­to­ria feme­ni­na para los Jue­gos Olím­pi­cos de Tokio. El equi­po espa­ñol, por tan­to, logra­ba así el bille­te para una cita olím­pi­ca por quin­ta vez en su his­to­ria, ter­ce­ra de for­ma con­se­cu­ti­va.

Arran­ca­ba el encuen­tro con pose­sión de las Gue­rre­ras, que rápi­da­men­te logra­ban trans­for­mar en gol con Ainhoa Her­nán­dez des­de su posi­ción habi­tual de pivo­te. Por su par­te, las argen­ti­nas comen­za­ban más atas­ca­das de cara a por­te­ría y no logra­ban su pri­mer gol has­ta el minu­to cin­co con un gol des­de los sie­te metros de Elke Kars­ten.

 

“Las gue­rre­ras” com­pe­ti­rán en los Jue­gos Olím­pi­cos de Tok­yo este verano.

La valen­cia­na Sil­via Nava­rro, con una actua­ción este­lar, echa­ba el cie­rre en la por­te­ría de las de Car­los Viver, acom­pa­ña­da de una férrea defen­sa espa­ño­la, y dete­nía cada una de las oca­sio­nes pan­ame­ri­ca­nas de con­ver­tir en gol. Mari­sol Carra­tú no iba a dejár­se­lo fácil tam­po­co a las Gue­rre­ras y pron­to se pon­dría el mono de tra­ba­jo.

De esta mane­ra, lle­ga­ba el empa­te a cin­co cum­pli­do el minu­to 11 de encuen­tro exi­gien­do al com­bi­na­do nacio­nal a meter una mar­cha más y for­ti­fi­car su defen­sa. Enton­ces, el selec­cio­na­dor argen­tino, Dady Gallar­do, res­pon­día con un tiem­po muer­to, moti­va­do por el nue­vo par­cial logra­do por sus riva­les (+3). La defen­sa albi­ce­les­te se subía a mix­ta con Nerea Pena, cere­bro del equi­po des­de la posi­ción de cen­tral, con el obje­ti­vo de las­trar la ofen­si­va de las espa­ño­las.

Esta nue­va defen­sa plan­tea­da pro­vo­ca­ba pro­ble­mas en las de Car­los Viver obli­gan­do a éste a dete­ner el cro­nó­me­tro a diez minu­tos del final con un 9 a 10 en el lumi­no­so de Pla de l’Arc de Llí­ria. Pero nue­va­men­te el buen hacer de las Gue­rre­ras, tan­to en ata­que como en defen­sa, les per­mi­tía no solo recu­pe­rar la dife­ren­cia sino aumen­tar­la. Así pues, se reti­ra­ban a ves­tua­rios con un par­cial a su favor de nue­ve tan­tos.

 

Argentina, más efectiva tras el descanso

El retorno a pis­ta nos ofre­cía a una Argen­ti­na más efec­ti­va de cara a por­te­ría, logran­do man­te­ner esta­ble los 9 tan­tos de dife­ren­cia duran­te los pri­me­ros 10 minu­tos del segun­do acto.

 

Máxi­ma ale­gría entre las inte­gran­tes de la selec­ción espa­ño­la de balon­mano feme­ni­na.

Gallar­do apos­ta­ría por con­ser­var en pis­ta a su equi­po titu­lar, a dife­ren­cia de Car­los Viver que opta­ría por rotar a sus juga­do­ras, y con el paso de los minu­tos se hacía más pal­pa­ble los efec­tos de esas per­mu­tas. Espa­ña vol­vía a engro­sar su ven­ta­ja en el mar­ca­dor, apro­ve­chan­do la pér­di­da de efec­ti­vi­dad de las argen­ti­nas debi­do, segu­ra­men­te, al can­san­cio acu­mu­la­do por jugar dos par­ti­dos en menos de 30 horas.

Nerea Pena seguía suman­do tan­tos a su casi­lle­ro par­ti­cu­lar, a la par que Darly Zoq­bi se cre­cía en el mar­co, limi­tan­do el apor­te ofen­si­vo del con­jun­to albi­ce­les­te a 6 tan­tos en la segun­da mitad. El avan­ce impa­ra­ble de las Gue­rre­ras cris­ta­li­za­ría en una vic­to­ria por 15 tan­tos que supera la dife­ren­cia de 13 goles cose­cha­da ayer por Sue­cia.

Esto, por tan­to, le per­mi­te com­ple­tar la fase cla­si­fi­ca­to­ria olím­pi­ca en pri­mer lugar del Gru­po I, por lo que evi­ta en el sor­teo de los Jue­gos Olím­pi­cos de Tokio a Paí­ses Bajos, su ver­du­go en la gran final del pasa­do Cam­peo­na­to del Mun­do de Japón.

 

Tok­yo es el pró­xi­mo obje­ti­vo de “las Gue­rre­ras”.

Ficha téc­ni­ca:

Argen­ti­na (16:31) Espa­ña

Argen­ti­na (10+6)

Mari­sol Carra­tú y Lei­la Sofía Niño en por­te­ría; Manue­la Piz­zo (1), Gra­cie­la Aye­len Gar­cía (1), Gis­se­lle Menén­dez, Lucia­na Men­do­za (1), Vic­to­ria Cri­ve­lli, Giu­lia­na Gavi­lán, Anto­ne­la Lucía Mena (1), Male­na Cavo (3), Maca­re­na Sans (2), Joa­na Bolling (3), Maca­re­na Gan­dul­fo, Elke Kars­ten (4), Micae­la Casa­so­la, Cami­la Peder­ne­ra

Espa­ña (19+12)

Sil­via Nava­rro y Darly Zoq­bi en por­te­ría; Mar­ta López (7), Car­men Mar­tín (6), Sil­via Arde­rius (1), Eli Cesá­reo (2), Jén­ni­fer Gutié­rrez (1), Nerea Pena (5), Lara Gon­zá­lez, Sole­dad López (1), Ali­cia Fer­nán­dez (3), Almu­de­na Rodrí­guez (1), Ivet Musons, Ainhoa Her­nán­dez (2), Lysa Tchapt­chet, Mire­ya Gon­zá­lez (2)

Mar­ca­dor | 0:2, 3:4, 5:7, 8:10, 9:13 y 10:19; 11:20, 14:23, 15:25, 16:27, 16:28 y 16:31

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia