[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Por segundo año, cada centro ha tenido la opción de elegir entre un lote de material deportivo o que la Fundación Trinidad Alfonso hiciera una aportación solidaria a una entidad benéfica. El proyecto solidario escogido ha sido ‘Mueve‑T’, de la Fundación Dasyc.

El “Dia de l’Es­port 2021”, impul­sa­do por la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te y la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so, pre­ten­de que todos los niños y niñas de los cen­tros edu­ca­ti­vos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na reali­cen una jor­na­da de depor­te, al mar­gen de su cla­se habi­tual de Edu­ca­ción Físi­ca, para con­me­mo­rar el Día Mun­dial de la Acti­vi­dad Físi­ca. Aun­que este día se cele­bra a nivel inter­na­cio­nal el 6 de abril, al coin­ci­dir este año en ple­nas vaca­cio­nes esco­la­res de Sema­na San­ta, la cele­bra­ción en los cen­tros ten­drá lugar el 31 de mar­zo.

 

Este año han sido 762 los cen­tros de las comar­cas de Ali­can­te, Valen­cia y Cas­te­llón los que han con­fir­ma­do su par­ti­ci­pa­ción en una jor­na­da que vol­ve­rá a poner de mani­fies­to que la Comu­ni­tat Valen­cia­na es la “Comu­ni­tat de l’Es­port”, lo que supo­ne la cifra más alta de todas las edi­cio­nes cele­bra­das has­ta la fecha.

 

Compartir los valores del deporte

Esto impli­ca­rá que cer­ca de 290.000 niños, niñas y jóve­nes harán un extra de acti­vi­dad físi­ca ese día y com­par­ti­rán los valo­res del depor­te. En esta sex­ta edi­ción se han ins­cri­to para par­ti­ci­par en esta ini­cia­ti­va 121 cen­tros de Cas­te­llón, 407 de Valen­cia y 234 de Ali­can­te.

 

Ade­más de impli­car­se en este “Dia de l’Es­port”, cada uno de los cen­tros invo­lu­cra­dos pue­de par­ti­ci­par en un con­cur­so ela­bo­ran­do un vídeo con las acti­vi­da­des rea­li­za­das duran­te esa maña­na del 6 de abril, cuya temá­ti­ca debe­rá girar en torno a los Jue­gos Olím­pi­cos o Para­lím­pi­cos, la cita depor­ti­va cla­ve de este año.

 

Pack de material deportivo para los centros o donación solidaria

En las pri­me­ras edi­cio­nes, solo por par­ti­ci­par, cada cen­tro edu­ca­ti­vo reci­bía un “pack” de mate­rial depor­ti­vo valo­ra­do en más de 120 euros. Este año, al igual que en 2021, cada cen­tro edu­ca­ti­vo ha podi­do ele­gir si reci­bía ese lote o, por el con­tra­rio, pre­fe­ría que esos 120 euros fue­ran dona­dos a una enti­dad soli­da­ria. 116 cole­gios han esco­gi­do esta segun­da opción, por lo que la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so des­ti­na­rá el dine­ro a dicha enti­dad.

Según el con­se­ller de edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Deporte,Vicent Mar­zà, “de nue­vo se demues­tra la gran capa­ci­dad de adap­ta­bi­li­dad a las situa­cio­nes por par­te de los cen­tros edu­ca­ti­vos. Esta nue­va edi­ción cuen­ta con una amplí­si­ma par­ti­ci­pa­ción. Esta cele­bra­ción, con mul­ti­tud de acti­vi­da­des en los cen­tros es muy impor­tan­te, por­que no nos can­sa­re­mos de decir que el depor­te es fun­da­men­tal para la salud de nues­tro alum­na­do, no solo des­de el pun­to de vis­ta físi­co, tam­bién emo­cio­nal”, y ha aña­di­do: “Ade­más de la trans­mi­sión de valo­res soli­da­rios liga­dos al ‘Dia de l’Es­port’, con la dona­ción a un pro­yec­to tan intere­san­te con­tra la exclu­sión social. Por tan­to, una vez más agra­de­cer enor­me­men­te a la comu­ni­dad edu­ca­ti­va y a la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so que vaya­mos cogi­dos de la mano en el impul­so de una ini­cia­ti­va tan posi­ti­va como es la cele­bra­ción del ‘Dia de l’Es­port’ ”.

 

Proyecto solidario “Mueve‑T

 

La enti­dad soli­da­ria ha sido ele­gi­da por los pro­pios cen­tros. En con­cre­to, han par­ti­ci­pa­do en la selec­ción los que habían indi­ca­do que, en lugar del mate­rial depor­ti­vo, pre­fe­rían que esa can­ti­dad fue­ra dona­da de for­ma bené­fi­ca.

De entre aque­llas que se pre­sen­ta­ron, la ele­gi­da ha sido final­men­te la ini­cia­ti­va “Mueve‑T”, un pro­yec­to que lle­va a cabo la Fun­da­ción Dasyc diri­gi­do a la pre­ven­ción y apo­yo a meno­res de entre 3 y 16 años de edad y fami­lias en ries­go de exclu­sión social.

Dasyc uti­li­za el depor­te como medio de inte­gra­ción social, apren­di­za­je de hábi­tos salu­da­bles, desa­rro­llo físi­co, adqui­si­ción de nor­mas, socia­li­za­ción, uti­li­za­ción del tiem­po libre, reso­lu­ción de con­flic­tos, auto­con­trol de las con­duc­tas vio­len­tas, entre otros. El pro­yec­to tie­ne un alcan­ce de unos 200 bene­fi­cia­rios y se desa­rro­lla en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Ellos agra­de­cen “a todos los cen­tros edu­ca­ti­vos y a la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so el reco­no­ci­mien­to de la labor lle­va­da a cabo, lo que hace que nos sin­ta­mos orgu­llo­sos del esfuer­zo de los volun­ta­rios y la par­ti­ci­pa­ción de meno­res y fami­lias en el pro­yec­to y que nos ayu­da a seguir tra­ba­jan­do en esa línea”.

 

El 6 de abril se celebra en las redes

Dado que el 6 de abril, cuan­do mun­dial­men­te se cele­bra el Día Inter­na­cio­nal de la Acti­vi­dad Físi­ca y el Depor­te, no es lec­ti­vo en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, será el 31 de mar­zo cuan­do se cele­bre este día en los cen­tros edu­ca­ti­vos. Eso no sig­ni­fi­ca, sin embar­go, que la “Comu­ni­tat de l’Es­port” no vaya a sumar­se a la cele­bra­ción el pro­pio 6 de abril.

 

Tan­to es así que el obje­ti­vo de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na y la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so es que este “Dia de l’Es­port” se viva con fuer­za en los hoga­res (como el año pasa­do), par­ques o cen­tros depor­ti­vos.

Los pro­pios cen­tros edu­ca­ti­vos van a pro­po­ner al alum­na­do que, ade­más de cele­brar­lo el 31 de mar­zo en sus ins­ta­la­cio­nes, lo hagan tam­bién el 6 de abril con sus fami­lias. Asi­mis­mo, la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so hará un lla­ma­mien­to a clu­bes y equi­pos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

“Que­re­mos con­ver­tir ese día 6 de abril en lo que es: una fies­ta del depor­te. Que­re­mos que sea una fecha en la que rei­vin­di­que­mos la acti­vi­dad físi­ca y el depor­te como una enor­me fuen­te de salud, motor social, gene­ra­dor de rique­za, y, sobre todo, como par­te de la solu­ción a la cri­sis sani­ta­ria de la Covid-19. Por eso es espe­cial­men­te impor­tan­te en este con­tex­to rei­vin­di­car­lo y qué mane­ra mejor de hacer­lo que prac­ti­cán­do­lo ese 6 de abril”, ha indi­ca­do Juan Miguel Gómez, direc­tor de pro­yec­tos de la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia