[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Mauri, Lui­sa, Toni, Ser­gio y Eva ya han empe­za­do con sus com­pa­ñe­ros a ensa­yar para gra­bar un video­clip. For­man par­te del nue­vo Club de Músi­ca y Tea­tro que ha crea­do la Fun­da­ció Per Amor a l’Art (FPAA) en la anti­gua fábri­ca Bom­bas Gens. Es una ini­cia­ti­va del área social de esta fun­da­ción en cola­bo­ra­ción con la ONG Ple­na Inclu­sión y bajo la direc­ción artís­ti­ca de Jai­me Cos­ta y Coral Cubells.

 

El Club de Músi­ca y Tea­tro está for­ma­do por miem­bros de Ple­na Inclu­sión, por jóve­nes del barrio de Mar­xa­le­nes.

Ple­na Inclu­sión es una ONG que repre­sen­ta a enti­da­des y aso­cia­cio­nes para per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual y a sus fami­lias en la Comu­ni­dad Valen­cia­na. Jai­me Cos­ta es uno de los con­cur­san­tes de la últi­ma edi­ción del acla­ma­do con­cur­so tele­vi­si­vo La Voz Senior.

El Club de Músi­ca y Tea­tro está for­ma­do por miem­bros de Ple­na Inclu­sión, por jóve­nes del barrio de Mar­xa­le­nes que asis­ten al Pro­gra­ma Edu­ca­ti­vo y Fami­liar de la fun­da­ción, por fami­lia­res, ami­gos y por el per­so­nal de la fun­da­ció que cada día se apun­ta a esta ini­cia­ti­va.

 

Objetivos del videoclip

 

Un momen­to de una de las cla­ses.

Pero el video­clip es solo uno de los obje­ti­vos que visi­bi­li­za­rá el pro­yec­to de los más jóve­nes. Hay más pro­yec­tos. Tan­tos que todos sal­drán de su entorno para venir a Bom­bas Gens a for­mar par­te de un gru­po en el que la diver­sión, el tra­ba­jo en equi­po, la con­vi­ven­cia y la inclu­sión están ase­gu­ra­dos. Y, ade­más, apren­de­rán a tocar el piano, la gui­ta­rra, ins­tru­men­tos de per­cu­sión o téc­ni­cas de can­to. Sin olvi­dar la par­te de tea­tro, con cla­ses espe­cí­fi­cas de mon­ta­je audio­vi­sual, expre­sión cor­po­ral, bai­le o inter­pre­ta­ción.

“Que­re­mos que sien­tan que el club es suyo”, apun­ta Rober­to Simón, direc­tor del área Social de la FPAA que aña­de: “Esta­mos dan­do pasos para poder tra­ba­jar crean­do siner­gias entre los dife­ren­tes colec­ti­vos que tene­mos: ado­les­cen­tes en ries­go de exclu­sión social, per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual y per­so­nas con daño cere­bral adqui­ri­do”.

 

Jaime Costa y su aparición en La Voz

 

El músi­co valen­ciano Jai­me Cos­ta.

Jai­me Cos­ta es un músi­co valen­ciano que, ade­más de ser reco­no­ci­do por su recien­te apa­ri­ción en La Voz Senior o por haber crea­do jun­to al tris­te­men­te des­apa­re­ci­do Vicent Tava­llo y Alva­ro Balles­ter la Orques­ta Mon­te­car­lo, está espe­cia­li­za­do en com­po­ner jin­gels para los anun­cios en radio y en actuar en dis­tin­tos espa­cios como show­man. Coral Cubells estu­dió en el Con­ser­va­to­rio de Valen­cia, se diplo­mó en ESAD, y es Téc­ni­co Supe­rior en Rea­li­za­ción y Audio­vi­sua­les. Jun­tos, lle­van muchos años ayu­dan­do a tra­vés de la músi­ca a dife­ren­tes per­so­nas que lo nece­si­tan por­que: “Nos encan­ta tra­tar con gen­te dife­ren­te, tene­mos voca­ción de ser­vi­cio”.

 

Coral, Rober­to y Jai­me duran­te una cla­se.

Jai­me y Coral son ami­gos per­so­na­les de José Luis Soler y Susa­na Llo­ret, pre­si­den­te y vice­pre­si­den­ta de la FPAA. Y jun­tos bus­can en este Club de Músi­ca y Tea­tro crear gru­pos moti­va­dos, incen­ti­var su face­ta más crea­ti­va, que se divier­tan y pue­dan expre­sar sus emo­cio­nes y, tam­bién, ayu­dar a los más jóve­nes a des­cu­brir quié­nes son y qué les gus­ta­ría ser en el futu­ro. “La músi­ca tie­ne un poder enor­me para unir a las per­so­nas, a todas las per­so­nas: nos mue­ve, nos emo­cio­na y nos conec­ta con nues­tra alma y con la de los demás, así que lógi­ca­men­te, tenía que tener un espa­cio en nues­tra fun­da­ción, solo era cues­tión de encon­trar a las per­so­nas ade­cua­das. Y Jai­me y Coral lo son” afir­ma Susa­na Llo­ret. No hace fal­ta aña­dir nada más.

 

Fundació Per Amor a l’Art

La Fun­da­ció Per Amor a l´Art es una fun­da­ción pri­va­da y fami­liar que des­plie­ga su tri­ple acti­vi­dad, artís­ti­ca, social e inves­ti­ga­do­ra, en la anti­gua fábri­ca reha­bi­li­ta­da Bom­bas Gens de Valèn­cia. La Fun­da­ción desa­rro­lla su ver­tien­te artís­ti­ca a tra­vés de Bom­bas Gens Cen­tre d´Art. Su labor rela­cio­na­da con la inte­gra­ción social de meno­res en ries­go de exclu­sión y el apo­yo a per­so­nas con Daño Cere­bral Adqui­ri­do se lle­va a cabo des­de su Área Social. Y tam­bién impul­sa vía su Equi­po Wil­son la inves­ti­ga­ción y divul­ga­ción de enfer­me­da­des raras, en espe­cial la enfer­me­dad de Wil­son.

 

Una de las cla­ses de Ple­na Inclu­sión.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia