[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia ha pues­to en mar­cha, en los cen­tros esco­la­res que lo han soli­ci­ta­do, el pro­gra­ma “Com­pen­sem”, que con­sis­te en una serie de acti­vi­da­des extra­es­co­la­res y de apo­yo edu­ca­ti­vo diri­gi­das al alum­na­do de entre 3 y 18 años.

 

Este pro­yec­to tie­ne como obje­ti­vo com­pen­sar los efec­tos nega­ti­vos del con­fi­na­mien­to duran­te el pasa­do cur­so esco­lar y cuen­ta con la finan­cia­ción de la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te. La con­ce­ja­la de Edu­ca­ción, Mai­te Ibá­ñez ha expli­ca­do que “a tra­vés de las pro­pues­tas que ofre­ce­mos a los cen­tros, que­re­mos faci­li­tar y refor­zar la rea­li­za­ción de acti­vi­da­des cul­tu­ra­les, así como otras vin­cu­la­das a la edu­ca­ción en las nue­vas tec­no­lo­gías, el refuer­zo edu­ca­ti­vo, la inte­li­gen­cia emo­cio­nal, las habi­li­da­des socia­les, los hábi­tos salu­da­bles o el medio ambien­te”.

Según ha indi­ca­do Ia con­ce­ja­la  “la situa­ción de pan­de­mia ha afec­ta­do tam­bién al alum­na­do en eda­des tem­pra­nas y ado­les­cen­tes y, por esto, hemos pro­mo­vi­do acti­vi­da­des rela­cio­na­das con el apo­yo psi­co­ló­gi­co y el refuer­zo para este últi­mo tra­mo del cur­so”. Ade­más, “aho­ra se da una situa­ción sani­ta­ria más ade­cua­da que en los últi­mos meses, por ello con­si­de­ra­mos que es el momen­to pro­pi­cio para empe­zar a poner en mar­cha este pro­gra­ma”. Con ante­rio­ri­dad, la con­ce­ja­lía de Edu­ca­ción reali­zó varias con­sul­tas a los cen­tros edu­ca­ti­vos de la ciu­dad de Valèn­cia para cono­cer mejor las nece­si­da­des del momen­to.

 

Complementar la formación educativa del alumnado

 

La con­ce­ja­la Mai­te Ibá­ñez.

Ibá­ñez ha expli­ca­do que median­te las acti­vi­da­des extra­es­co­la­res “pre­ten­de­mos com­ple­men­tar la for­ma­ción edu­ca­ti­va del alum­na­do”. Las acti­vi­da­des sur­gen en res­pues­ta a la deman­da expre­sa­da por par­te de los cen­tros edu­ca­ti­vos y con la inten­ción de com­pen­sar median­te recur­sos edu­ca­ti­vos y apo­yo socio-fami­­liar las caren­cias detec­ta­das. Algu­nas de las pro­pues­tas están abier­tas a la par­ti­ci­pa­ción de las fami­lias.

En la orga­ni­za­ción de esta ofer­ta de acti­vi­da­des se han invo­lu­cra­do varias áreas muni­ci­pa­les ade­más de la con­ce­ja­lía de Edu­ca­ción, como la con­ce­ja­lía de Agri­cul­tu­ra, Ali­men­ta­ción Sos­te­ni­ble y Huer­ta, la de Acción Cul­tu­ral o la de Juven­tud, ya que se tra­ta de un pro­yec­to trans­ver­sal e inte­gra­dor. Algu­nas de las pro­pues­tas que se van a lle­var a cabo son iti­ne­ra­rios inter­pre­ta­ti­vos en los espa­cios ver­des y la fau­na de la ciu­dad, acti­vi­da­des crea­ti­vas para inter­ac­tuar con los barrios, accio­nes artís­ti­cas, acti­vi­da­des de refuer­zo esco­lar o talle­res sobre cómic, escri­tu­ra, huer­tos esco­la­res y ali­men­ta­ción salu­da­ble. Éstas se lle­van a cabo en biblio­te­cas muni­ci­pa­les, cen­tros edu­ca­ti­vos, espa­cios comu­ni­ta­rios o espa­cios ver­des de la ciu­dad.

 

Programa “Compensem”

No todos los cen­tros edu­ca­ti­vos de la ciu­dad se han aco­gi­do toda­vía al pro­gra­ma “Com­pen­sem”, dadas las cir­cuns­tan­cias sani­ta­rias de los últi­mos meses., Des­de la con­ce­ja­lía de Edu­ca­ción se está ani­man­do a los cen­tros esco­la­res a que par­ti­ci­pen en las acti­vi­da­des que más se ajus­ten a sus intere­ses.

Los pro­gra­mas que se han pues­to en mar­cha en estos momen­tos son “Comu­ni­can­do nues­tras emo­cio­nes“, y “¡Explo­ra tu barrio!”. El pri­me­ro cons­ta de dos módu­los: habi­li­da­des socia­les y maga­zi­ne radio­fó­ni­co. En el pri­mer módu­lo se pre­ten­de que el alum­na­do adquie­ra habi­li­da­des que ayu­den a orga­ni­zar una vida sana y equi­li­bra­da, mejo­ran­do el bien­es­tar per­so­nal, mien­tras que en el segun­do, el alum­na­do ha de desa­rro­llar y emi­tir un pro­gra­ma de radio sema­nal don­de sea el pro­ta­go­nis­ta, tan­to de la par­te edi­to­rial como de la perio­dís­ti­ca, uti­li­zan­do dife­ren­tes pla­ta­for­mas digi­ta­les y socia­les.

El pro­gra­ma “¡Explo­ra tu barrio!” ha sido dise­ña­do tenien­do en cuen­ta la sin­gu­la­ri­dad inter­cul­tu­ral, social y topo­grá­fi­ca de cada barrio, así como las nece­si­da­des edu­ca­ti­vas de la zona, de for­ma que el pro­pio barrio se des­cu­bra como una fuen­te de cono­ci­mien­tos que explo­rar a tra­vés del jue­go. La pro­pues­ta se desa­rro­lla­rá en ocho gru­pos de tra­ba­jo dis­tri­bui­dos en los barrios de Beni­ma­clet, Ciu­tat Vella, Orriols, Oli­ve­re­ta, Caban­yal, Ruza­fa y la peda­nía de La Torre.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia