[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El presidente de la CEOH asegura que las mesas de trabajo deben de servir para algo más que sentar al sector a exponer sus propuestas y muestra su hartazgo ante la falta de voluntad por salvar pymes.

El pre­si­den­te de la Con­fe­de­ra­ción Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CEOH), Lalo Díez, ha tacha­do de fra­ca­so la segun­da con­vo­ca­to­ria de la mesa para el pro­ce­so de deses­ca­la­da del sec­tor, ya que, una vez más, ha que­da­do en evi­den­cia que no hay volun­tad polí­ti­ca ni visión para sal­var a las pymes.

 

Las terra­zas valen­cia­nas reabrie­ron el pasa­do 1 de mar­zo. Foto: G.S.

“Nos vamos en blan­co de la reu­nión, des­pués de 14 días más cerra­dos, sin nin­gu­na deci­sión fir­me y, lo que es peor, sin nin­gún plan ni anun­cio de medi­das de com­pen­sa­ción para las pymes.

Más allá de una tími­da amplia­ción de los hora­rios a las 20.00 horas, pare­ce pre­va­le­cer la insis­ten­cia en man­te­ner cerra­dos el inte­rior de los loca­les sin poner enci­ma de la mesa nin­gu­na alter­na­ti­va. Abso­lu­ta­men­te incom­pren­si­ble e injus­ti­fi­ca­ble”.

 

Reunión con Sanidad y Turismo

Así de con­tun­den­te ha sido tras la reu­nión de la Con­se­lle­ria de Sani­dad y la Secre­ta­ría Auto­nó­mi­ca de Turis­mo con las orga­ni­za­cio­nes del sec­tor, en la que Díez ha esta­do pre­sen­te en nom­bre de la CEOH.

El pre­si­den­te de la Coor­di­na­do­ra man­tie­ne que no hay nin­gún moti­vo para no posi­cio­nar­se con cla­ri­dad y per­mi­tir ya poder ejer­cer la acti­vi­dad en los inte­rio­res, man­te­nien­do los dos metros de dis­tan­cia inter­per­so­nal, tan­to en mesa como en barra, y alar­gar el hora­rio de cie­rre a las 22.00 horas. “

 

Evolución sanitaria “favorable”

 

Una de las terra­zas del cen­tro de Valen­cia. Foto: G. S.

Díez ha ase­gu­ra­do que tras una sema­na de aper­tu­ra sólo con terra­zas, dejan­do fue­ra a 8.000 loca­les en toda la Comu­ni­dad Valen­cia­na, y con fac­tu­ra­cio­nes por deba­jo del 20% para los que sí han podi­do levan­tar, de nue­vo las per­sia­nas, el Con­sell debe fle­xi­bi­li­zar ya las medi­das res­tric­ti­vas sobre las pymes del ocio y la hos­te­le­ría. Más, ha resal­ta­do, cuan­do la evo­lu­ción sani­ta­ria es favo­ra­ble y la inci­den­cia acu­mu­la­da está por deba­jo de la media nacio­nal con una inci­den­cia de 65 casos por cada 100.000 habi­tan­tes.

Asi­mis­mo, ha lamen­ta­do que no esté cons­ti­tui­da ya la mesa cie­n­­tí­­fi­­co-téc­­ni­­ca y eco­nó­mi­ca, que ha sido pre­sen­ta­da y deman­da­da for­mal­men­te por la Coor­di­na­do­ra, para­le­la a la gra­dual reaper­tu­ra.

“Resul­ta impres­cin­di­ble con­tar con un plan a medio y lar­go pla­zo para que todo el esfuer­zo que se le ha exi­gi­do y ha hecho la hos­te­le­ría no sea en vano y sir­va para nada”, ha insis­ti­do. “No pode­mos dar un paso en fal­so más y segui­re­mos exi­gien­do la acti­va­ción de dichas mesas que per­mi­tan estu­diar la implan­ta­ción sis­te­mas que garan­ti­cen la segu­ri­dad de los espa­cios cerra­dos, los sis­te­mas de tra­za­bi­li­dad o ras­treo, así como la apli­ca­ción de las nue­vas tec­no­lo­gías para crear espa­cios segu­ros”.

 

“En unos meses estaremos en el mismo punto de partida”

“Si la Gene­ra­li­tat no cam­bia su mane­ra de actuar, den­tro de dos meses vamos a vol­ver estar en el mis­mo pun­to de par­ti­da. Con una inci­den­cia de 65 casos por 100.000 y con un 25 % de pobla­ción inmu­ni­za­da el 31 de mar­zo ( entre vacu­na­dos e infec­ta­dos) tene­mos que man­te­ner baja la inci­den­cia, y la solu­ción no pasa por cerrar la hos­te­le­ría ni limi­tar con­ti­nua­men­te nues­tra acti­vi­dad, sino por reac­ti­var el papel de los ras­trea­do­res y garan­ti­zar la tra­za­bi­li­dad de los con­ta­gios con una hoja de ruta cla­ra cien­tí­fi­ca, téc­ni­ca y sani­ta­ria para evi­tar un nue­vo repun­te”., ha sub­ra­ya­do.

De la mis­ma for­ma, ha vuel­to a remar­car la urgen­cia de poner fecha a la crea­ción de una comi­sión téc­ni­ca para acti­var un segun­do plan de com­pen­sa­ción eco­nó­mi­ca para el sec­tor, con­tan­do con repre­sen­ta­ción de la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía. “Mien­tras el Con­sell pide cal­ma, pacien­cia y más sacri­fi­cios, hay miles de empre­sas en la rui­na”, ha sen­ten­cia­do al res­pec­to.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia