[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La Coordinadora de la Hostelería de los Barrios de Valencia se suma a la conmemoración del 8M con una campaña de pegada de carteles para visibilizar la importancia y peso de las mujeres en la hostelería y el ocio.

La Coor­di­na­do­ra de la Hos­te­le­ría de los Barrios de Valen­cia se suma a la con­me­mo­ra­ción del Día de la Mujer con la cam­pa­ña rei­vin­di­ca­ti­va “¡Que­re­mos Tra­ba­jar!, que des­de hoy, y a lo lar­go de toda la sema­na, dife­ren­tes esta­ble­ci­mien­tos de la ciu­dad harán visi­bles en sus puer­tas o facha­das.

 

De este modo, la Coor­di­na­do­ra, a tra­vés de la voz del colec­ti­vo de muje­res tra­ba­ja­do­ras del ocio y de la hos­te­le­ría de la ciu­dad de Valen­cia, quie­re denun­ciar la doble vul­ne­ra­bi­li­dad del colec­ti­vo feme­nino en el con­tex­to de la actual cri­sis del coro­na­vi­rus.

En este sen­ti­do, la por­ta­voz de la Coor­di­na­do­ra, Gem­ma Piqué ase­gu­ra que es impres­cin­di­ble plas­mar la reali­dad, los pro­ble­mas de igual­dad y la invi­si­bi­li­dad con las que se encuen­tran las muje­res tra­ba­ja­do­ras, y a los que se suma la pro­ble­má­ti­ca pro­vo­ca­da por el Gobierno de la Gene­ra­li­tat, que impi­de ejer­cer el dere­cho al tra­ba­jo a las muje­res en uno de los sec­to­res más cas­ti­ga­dos por la pan­de­mia.

 

Protagonismo de las mujeres hosteleras

En este con­tex­to, Piqué, que osten­ta tam­bién el car­go de vice­pre­si­den­ta de la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CEOH), ha inci­di­do tam­bién en el peso y pro­ta­go­nis­mo de las muje­res hos­te­le­ras en ambas aso­cia­cio­nes Un avan­ce y opor­tu­ni­dad para, insis­te, rei­vin­di­car el papel de la mujer en el sec­tor, y, al mis­mo tiem­po, recla­mar que la Gene­ra­li­tat adop­te las medi­das que per­mi­tan recu­pe­rar, cuan­to antes, la acti­vi­dad empre­sa­rial y pro­fe­sio­nal en la hos­te­le­ría y el ocio.

De hecho, con el lema ele­gi­do “¡Que­re­mos Tra­ba­jar!”, quie­ren lan­zar, a la vez, un gri­to deses­pe­ra­do para denun­ciar la situa­ción lími­te de las micropy­mes del sec­tor, tenien­do en cuen­ta que las pér­di­das acu­mu­la­das ascien­den ya a más de 80.000 euros por cada uno de los nego­cios y cuan­do las cajas regis­tra­do­ras no lle­gan ni al 25% de los míni­mos ingre­sos nece­sa­rios para cubrir los gas­tos dia­rios.

De la mis­ma mane­ra, denun­cian la insu­fi­cien­cia de las ayu­das del Plan Resis­tir que ape­nas cubren el 3% de los gas­tos y de las pér­di­das acu­mu­la­das duran­te todos estos 12 meses.

Asi­mis­mo, y tenien­do en cuen­ta que maña­na tie­ne lugar la reu­nión de la Mesa de Deses­ca­la­da entre la Con­se­lle­ria de Sani­tat, la Secre­ta­ría Auto­nó­mi­ca de Turis­mo y la CEOH, jun­to con otras orga­ni­za­cio­nes sec­to­ria­les, ha lle­ga­do el momen­to, recal­can de decir ¡Bas­ta ya!, ante la intran­si­gen­cia del Con­sell por equi­pa­rar la acti­vi­dad de la hos­te­le­ría con el del res­to de la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca, con la nega­ti­va a per­mi­tir recu­pe­rar la acti­vi­dad en el inte­rior de los esta­ble­ci­mien­tos y que deja fue­ra a más de 2.000 empre­sas de Valen­cia y 8.000 en toda Comu­ni­dad Valen­cia­na que no tie­nen terra­zas.

“Es impres­cin­di­ble que esta mis­ma sema­na se per­mi­ta recu­pe­rar la acti­vi­dad en el inte­rior de los esta­ble­ci­mien­tos y se defi­na un plan de deses­ca­la­da que per­mi­ta esta­ble­cer un calen­da­rio para la recu­pe­ra­ción de la ple­na acti­vi­dad de nues­tras pymes y los miles de pues­tos de tra­ba­jo que nos juga­mos”, recal­ca Piqué.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia