[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La star­tup valen­cia­na Play­Joy Games, espe­cia­li­za­da en video­jue­gos tra­di­cio­na­les y social casino, ha cerra­do una ron­da de finan­cia­ción de 330.000€ con el obje­ti­vo de seguir impul­san­do su cre­ci­mien­to inter­na­cio­nal y ampliar su catá­lo­go de jue­gos.

 

El equi­po de la Star­tup valen­cia­na Play­Joy.

Crea­da en 2018 por varios fun­da­do­res y exem­plea­dos de Aka­mon (ven­di­da en 2015 por 23,7 millo­nes de euros) y lide­ra­da por el empren­de­dor Daniel G. Bláz­quez, ha con­se­gui­do en ape­nas dos años hacer­se un hue­co rele­van­te en el sec­tor y expan­dir­se a mer­ca­dos inter­na­cio­na­les como Méxi­co, Argen­ti­na, Bra­sil o Rusia. De hecho, su pági­na web se pue­de con­sul­tar actual­men­te en espa­ñol, inglés, por­tu­gués y ruso.

“La tec­no­lo­gía y los dis­po­si­ti­vos han cam­bia­do muchí­si­mo en los 15 años de expe­rien­cia que tene­mos en el sec­tor. En su momen­to, rede­fi­ni­mos muchos de los con­cep­tos de este tipo de pla­ta­for­mas para orde­na­do­res. Hoy tene­mos la opor­tu­ni­dad de hacer lo mis­mo en móvi­les, tablets y otros dis­po­si­ti­vos inte­li­gen­tes”, indi­ca Daniel G. Bláz­quez, CEO de Play­Joy.

 

Juegos clásicos de todo tipo con gran aceptación en muchos países

Play­Joy fusio­na lo mejor de una apli­ca­ción de men­sa­je­ría como Whatsapp o Tele­gram, una red social y jue­gos clá­si­cos como Chin­chón, Par­chís, Domi­nó, Chú­pa­te 2, Tute y Bris­ca. En los pró­xi­mos meses tie­nen pre­vis­to lan­zar más jue­gos como el Bin­go, Slots, el Belo­te (jue­go fran­cés) y el Bura­co (jue­go bra­si­le­ño).

 

Las ins­ta­la­cio­nes de Play­Joy en Valen­cia.

La pla­ta­for­ma, dis­po­ni­ble para móvi­les, tablets y en Playjoy.com, es el pun­to de encuen­tro para una gran comu­ni­dad de juga­do­res que se rela­cio­na, com­par­te expe­rien­cias y sobre todo com­pi­te. Duran­te 2020, debi­do al con­fi­na­mien­to, esta comu­ni­dad expe­ri­men­tó un cre­ci­mien­to ver­ti­gi­no­so, con más de 300.000 usua­rios regis­tra­dos prin­ci­pal­men­te en Espa­ña.

“La pan­de­mia cam­bió radi­cal­men­te la mane­ra de rela­cio­nar­nos. Ya no era posi­ble bajar al bar de la esqui­na a jugar una par­ti­da de domi­nó. Play­Joy ha ofre­ci­do una alter­na­ti­va segu­ra para man­te­ner el con­tac­to social en los momen­tos más difí­ci­les”, ase­ve­ra Daniel G. Bláz­quez, CEO de Play­Joy.

El pro­yec­to nació en la incu­ba­do­ra tec­no­ló­gi­ca No Spoon Lab y esta amplia­ción de capi­tal ha con­ta­do con el apo­yo de socios y cola­bo­ra­do­res de la ante­rior eta­pa, varios busi­ness angels valen­cia­nos como Jona­tan Fate­le­vich y la ESAT.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia