[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Pleno del Con­sell ha apro­ba­do la decla­ra­ción de emer­gen­cia para la con­tra­ta­ción de las actua­cio­nes nece­sa­rias para ampliar el Hos­pi­tal Clí­ni­co Uni­ver­si­ta­rio de Valen­cia, en el mar­co de la cri­sis sani­ta­ria cau­sa­da por la Covid-19.

 

El obje­ti­vo es aumen­tar a 24.000 metros la capa­ci­dad asis­ten­cial del cen­tro para garan­ti­zar la ade­cua­da aten­ción sani­ta­ria a su pobla­ción asig­na­da, que ron­da las 350.000 per­so­nas. El impor­te esti­ma­do de la actua­ción ascien­de a 50.000.000 euros.

La situa­ción actual del hos­pi­tal se enmar­ca en el con­tex­to de la cri­sis sani­ta­ria cau­sa­da por el coro­na­vi­rus (SARS-CoV2), para la que el Minis­te­rio de Sani­dad del Gobierno de Espa­ña ela­bo­ró el Plan de Res­pues­ta Tem­pra­na en un esce­na­rio de con­trol de la pan­de­mia que el Con­se­jo Inter­te­rri­to­rial del Sis­te­ma Nacio­nal de Salud apro­bó el 16 de julio de 2020.

Esta estra­te­gia esta­ble­ce, en su apar­ta­do 3.2, que los ser­vi­cios sani­ta­rios de las comu­ni­da­des autó­no­mas deben adop­tar, entre otras, las siguien­tes medi­das: dis­po­ner de una dota­ción sufi­cien­te de camas de agu­dos y de cui­da­dos crí­ti­cos con capa­ci­dad de res­pi­ra­ción mecá­ni­ca inva­si­va; garan­ti­zar la capa­ci­dad sufi­cien­te de recur­sos mate­ria­les en aten­ción hos­pi­ta­la­ria, que per­mi­ta dar res­pues­ta a la acti­vi­dad extra aso­cia­da a un incre­men­to de trans­mi­sión del SARS- CoV‑2 y dis­po­ner de una estra­te­gia con cir­cui­tos dife­ren­cia­dos de aten­ción a pacien­tes, garan­ti­zan­do la cali­dad asis­ten­cial y la segu­ri­dad.

El Depar­ta­men­to de Salud Valen­cia Clí­­ni­­co-Mal­­va­­rro­­sa es refe­ren­te para quie­nes resi­den en la zona nores­te de la ciu­dad de Valen­cia y de las pobla­cio­nes de Alba­lat dels Sorells, Albo­raia, Albui­xec, Almas­se­ra, Bon­re­pós, Foios, Mas­sa­ma­grell, Melia­na, Muse­ros, Pobla de Far­nals, Rafel­bun­yol, Taver­nes Blan­ques y Vina­le­sa.

La eva­lua­ción rea­li­za­da a dicho depar­ta­men­to, basa­da en los datos asis­ten­cia­les del perio­do febre­­ro-novie­m­­bre 2020, ha cons­ta­ta­do que el Hos­pi­tal Clí­ni­co pre­ci­sa ampliar su infra­es­truc­tu­ra para dar una ade­cua­da res­pues­ta a los pacien­tes no afec­ta­dos por la Covid-19, así como para aten­der las nece­si­da­des sani­ta­rias adi­cio­na­les pro­vo­ca­das por la pan­de­mia, que han lle­ga­do a ele­var el índi­ce de ocu­pa­ción entre el 85% y el 90%.

 

Mejora de las instalaciones

 

Con el obje­to de dar solu­ción a esta situa­ción e incre­men­tar el núme­ro de las camas para pacien­tes Covid-19 del Depar­ta­men­to de Salud Valen­cia Clí­­ni­­co-Mal­­va­­rro­­sa, y poder hacer fren­te tam­bién a cual­quier even­tual bro­te epi­dé­mi­co que se pro­duz­ca en el futu­ro, la opción más via­ble es la amplia­ción de las ins­ta­la­cio­nes del Hos­pi­tal Clí­ni­co.

Ello supon­drá un incre­men­to de espa­cios asis­ten­cia­les, des­ti­na­dos a la aten­ción tan­to en uni­da­des de hos­pi­ta­li­za­ción como en uni­da­des de crí­ti­cos (UCI), que se dis­tri­bui­rán en plan­tas sóta­nos y edi­fi­ca­ción en altu­ra, y com­por­ta­rá la rea­li­za­ción de diver­sas actua­cio­nes urba­nís­ti­cas y edi­fi­ca­cio­nes.

A tenor del esce­na­rio des­cri­to, el Con­sell apro­bó en su día decla­rar de inte­rés gene­ral la amplia­ción del Com­ple­jo Hos­pi­ta­la­rio del Hos­pi­tal Clí­ni­co Uni­ver­si­ta­rio de Valen­cia.

Asi­mis­mo, enco­men­dar a la Comi­sio­na­da de la Pre­si­den­cia de la Gene­ra­li­tat para la coor­di­na­ción de los sumi­nis­tros de la Gene­ra­li­tat fren­te a la infec­ción de COVID-19 en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, la adop­ción de las medi­das nece­sa­rias para el desa­rro­llo y eje­cu­ción de la amplia­ción y, en gene­ral, de cuan­tas actua­cio­nes de impul­so, coor­di­na­ción y super­vi­sión requie­ra la eje­cu­ción de la actua­ción con­sis­ten­te en la amplia­ción del Hos­pi­tal Clí­ni­co Uni­ver­si­ta­rio de Valen­cia.

Aho­ra, se da un paso más y se aprue­ban las actua­cio­nes nece­sa­rias para la amplia­ción del cen­tro por un valor esti­ma­do de 50.000.000 euros.

 

Un hospital con más de un siglo de historia

La his­to­ria del Hos­pi­tal Clí­ni­co de Valen­cia, hoy depen­dien­te del Depar­ta­men­to de Salud Valen­cia Clí­­ni­­co-Mal­­va­­rro­­sa, se remon­ta a 1894, cuan­do se empe­zó a ges­tio­nar su cons­truc­ción.

La pri­me­ra pie­dra del nue­vo edi­fi­cio en su actual ubi­ca­ción se colo­có en 1913 y las obras fina­li­za­ron en 1935. Duran­te el verano de 1986, un incen­dio des­tru­yó alma­ce­nes del hos­pi­tal y uni­da­des de hos­pi­ta­li­za­ción situa­das en el edi­fi­cio de la Facul­tad de Medi­ci­na, lo que obli­gó a la reor­de­na­ción de espa­cios y a plan­tear una nue­va refor­ma.

Así, en sep­tiem­bre de 1988, la enton­ces Con­se­lle­ria de Sani­dad y Con­su­mo tomó la deci­sión de lle­var a cabo una pro­fun­da remo­de­la­ción del hos­pi­tal, cuyas obras se ini­cia­ron en 1990 y fina­li­za­ron en los pri­me­ros meses de 1994.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia