[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La Con­ce­ja­lía de Deve­­sa-Albu­­fe­­ra ha colo­ca­do unos vein­te car­te­les infor­ma­ti­vos en l’Estany de Pujol para recor­dar a los visi­tan­tes la nece­si­dad de pro­te­ger las aves y el res­to de fau­na y plan­tas que habi­tan y des­can­san en esta zona, ade­más de impe­dir que se tras­pa­sen las esta­cas y cor­do­nes que sepa­ran la zona de paseo y la reser­va­da a los ani­ma­les.

 

El vice­al­cal­de y con­ce­jal de Deve­­sa-Albu­­fe­­ra, Ser­gi Cam­pi­llo, ha recor­da­do que “l’Estany es un lugar sen­si­ble que debe­mos cui­dar y el mejor acto de amor que pode­mos hacer por la Albu­fe­ra es res­pe­tar las nor­mas y pro­te­ger nues­tro medio ambien­te”.

El con­ce­jal sub­ra­ya que los car­te­les infor­ma­ti­vos “advier­ten de que no se pue­de tras­pa­sar la línea de cor­do­nes que ins­ta­la­mos hace unos años para pro­te­ger l’Estany de Pujol y las comu­ni­da­des de aves que viven”. Ser­gi Cam­pi­llo recuer­da que “las aves se ven afec­ta­das por las incur­sio­nes de las per­so­nas que atra­vie­san los cor­do­nes y algu­nas per­so­nas no aca­ban de enten­der que las zonas deli­mi­ta­das no son tran­si­ta­bles y tam­po­co se pue­den sol­tar perros”.

 

Imágenes preocupantes como las de perros nadando en l’Estany

El vice­al­cal­de lamen­ta que “hemos vis­to imá­ge­nes preo­cu­pan­tes como, por ejem­plo, perros nadan­do en l’Estany, a pesar de que es ver­dad que son una mino­ría”. Cam­pi­llo recuer­da que “l’Estany es una zona de reser­va de aves muy impor­tan­te” ya que los pája­ros usan la Albu­fe­ra “para ali­men­tar­se o, en el caso de las aves migra­to­rias, para hacer para­da, guar­dar ener­gías o des­can­sar en su lar­go camino”. Cam­pi­llo ha des­ta­ca­do espe­cial­men­te el impac­to de la acción huma­na en la super­vi­ven­cia del chor­li­te­jo pati­ne­gro. “El chor­li­te­jo es una espe­cie vul­ne­ra­ble según el catá­lo­go valen­ciano de espe­cies pro­te­gi­das, una espe­cie que cría en l’Estany y debe­mos pro­te­ger al máxi­mo sus zonas de nidi­fi­ca­ción y ali­men­ta­ción”.

El edil ha seña­la­do que “la Albu­fe­ra, y en con­cre­to l’Estany de Pujol, está some­ti­da a una gran pre­sión por­que es una de las zonas más visi­ta­das”. Por eso, según el vice­al­cal­de, “cuan­do visi­te­mos la Natu­ra­le­za debe­mos res­pe­tar a los ani­ma­les y las plan­tas que viven, debe­mos ser cons­cien­tes de que esta­mos en un lugar sen­si­ble y que el acto de amor más impor­tan­te que pode­mos hacer por la Albu­fe­ra es res­pe­tar las nor­mas y pro­te­ger nues­tro medio ambien­te”.

 

Voluntariado ambiental en l’Albufera

 

En para­le­lo, las enti­da­des ambien­ta­lis­tas que ges­tio­nan el Tan­cat de la Pipa, SEO/BirdLife y Acció Eco­­lo­­gi­s­­ta-Agró, man­tie­nen tam­bién un pro­gra­ma de volun­ta­ria­do ambien­tal para la vigi­lan­cia de las aves de esta zona. Los volun­ta­rios y volun­ta­rias, que empe­za­ron su acti­vi­dad hace un par de sema­nas y se man­ten­drán ope­ra­ti­vos has­ta el pró­xi­mo mes de mayo, infor­man a los visi­tan­tes y ayu­dan a pre­ser­var la tran­qui­li­dad de la fau­na.

En las últi­mas sema­nas, y coin­ci­dien­do con el cie­rre peri­me­tral de la ciu­dad, se ha obser­va­do una mayor afluen­cia de los veci­nos de Valèn­cia al par­que natu­ral. Para cono­cer el tra­ba­jo de los volun­ta­rios y volun­ta­rias, las dos enti­da­des han ela­bo­ra­do este video.

El pro­gra­ma de volun­ta­ria­do se enmar­ca den­tro del con­ve­nio que el Ayun­ta­mien­to man­tie­ne con las enti­da­des SEO/BirdLife y Acció Eco­­lo­­gi­s­­ta-Agró para la cus­to­dia y la con­ser­va­ción del par­que natu­ral de l’Albufera.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia