[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do que la Gene­ra­li­tat habi­li­ta­rá cua­tro espa­cios de vacu­na­ción masi­va con­tra la Covid-19, un pro­ce­so que está pre­vis­to que comien­ce en abril, cuan­do se incre­men­te la lle­ga­da de dosis.

 

Ximo Puig en su reu­nión de este sába­do.

Puig ha rea­li­za­do este anun­cio tras la reu­nión de coor­di­na­ción de la vacu­na­ción con­tra la Covid-19, que se ha cele­bra­do este sába­do de for­ma tele­má­ti­ca, y en la que ha par­ti­ci­pa­do la vice­pre­si­den­ta del Con­sell y con­se­lle­ra de Igual­dad y Polí­ti­cas Inclu­si­vas, Móni­ca Oltra, la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, y altos car­gos y téc­ni­cos de la Con­se­lle­ria de Sani­tat.

Res­pec­to de los espa­cios de vacu­na­ción masi­va, el pre­si­dent ha expli­ca­do que habrá un cen­tro por cada capi­tal de pro­vin­cia, ade­más de otro en Elche. En con­cre­to, se uti­li­za­rán las ins­ta­la­cio­nes de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies, en Valen­cia; la Ciu­dad de la Luz, en Ali­can­te; el Pala­cio de Con­gre­sos, en Cas­te­lló de la Pla­na; y la Ins­ti­tu­ción Ferial Ali­can­ti­na (IFA), en Elche.

Ade­más, el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat ha aña­di­do que para la fase de vacu­na­ción masi­va se con­ta­rá con los hos­pi­ta­les de cam­pa­ña de Valen­cia, Ali­can­te y Cas­te­lló de la Pla­na, y tam­bién se habi­li­ta­rá, al menos, un espa­cio de refe­ren­cia por comar­ca. Asi­mis­mo, ha ase­gu­ra­do que para el des­pla­za­mien­to a estos cen­tros se habi­li­ta­rán líneas de trans­por­te gra­tui­to.

 

Funcionamiento de las instalaciones de vacunación masiva

 

En con­cre­to, ins­ta­la­cio­nes que se habi­li­ta­rán para la vacu­na­ción masi­va ten­drán tres recin­tos sepa­ra­dos: una zona de recep­ción y tria­je, otra de admi­nis­tra­ción de las vacu­nas, y un espa­cio post­va­cu­na­ción en el que las per­so­nas per­ma­ne­ce­rán duran­te unos 20 minu­tos.

El jefe del Con­sell ha expli­ca­do que con­tar con ins­ta­la­cio­nes para inmu­ni­zar a la pobla­ción dife­ren­cia­das de los cen­tros de salud, sal­vo excep­cio­nes como zonas poco pobla­das, “faci­li­ta­rá que los ser­vi­cios sani­ta­rios ordi­na­rios pue­dan seguir fun­cio­nan­do con nor­ma­li­dad”.

Por últi­mo, Puig ha seña­la­do que al igual que está suce­dien­do ya con la vacu­na­ción de la pobla­ción de más de 90 años, en el momen­to que se vaya exten­dien­do la cober­tu­ra a más gru­pos de edad, res­pon­sa­bles de la Con­se­lle­ria de Sani­dad comu­ni­ca­rán, a tra­vés de SMS o de una lla­ma­da de telé­fono, el lugar, día y hora don­de reci­bir la dosis.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia