[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Valen­cia Cose no para de crear y con­fec­cio­nar mas­ca­ri­llas para que per­so­nas que ten­gan pocos recur­sos pue­dan lle­var­las y pro­te­ger­se de este virus. El pro­yec­to soli­da­rio for­ma­do por volun­ta­rios que cosen, ha hecho entre­ga de un car­ga­men­to de mas­ca­ri­llas y fil­tros que serán envia­das a los luga­res don­de se están lle­van­do a cabo los pro­yec­tos de coope­ra­ción de la Fun­da­ción Tie­rra de hom­bres.

 

Las mas­ca­ri­llas fabri­ca­das por Valen­cia Cose.

Una vez más, vemos como en tiem­pos de pan­de­mia la socie­dad se une con peque­ños ges­tos que supo­nen un gran cam­bio en la vida de los colec­ti­vos más vul­ne­ra­bles.

La dona­ción es un com­pro­mi­so social de Valen­cia Cose y la Fun­da­ción Tie­rra de hom­bres para actuar como sal­va­vi­das que lle­ga a todos los rin­co­nes don­de se pre­ci­sa una mas­ca­ri­lla y que harán posi­ble que meno­res de paí­ses afri­ca­nos ten­gan un fácil acce­so para su pro­tec­ción antes el coro­na­vi­rus.

 

Sobre Tierra de hombres – España

Tie­rra de hom­bres se implan­ta en Espa­ña en 1994 den­tro del Movi­mien­to Inter­na­cio­nal Terre des hom­mes, ori­gi­na­do en Lau­san­ne (Sui­za) en 1960. Per­te­ne­ce a la Fede­ra­ción Inter­na­cio­nal Terre des hom­mes (FITDH), la segun­da agru­pa­ción mun­dial de ONGD de aten­ción a la infan­cia. Con más de vein­te galar­do­nes por su labor huma­ni­ta­ria y su defen­sa de los dere­chos de la infan­cia, Tie­rra de hom­bres actúa en tres nive­les: salud materno-infa­n­­til, pro­tec­ción de la infan­cia y pro­mo­ción de los dere­chos de la infan­cia a tra­vés de pro­yec­tos de coope­ra­ción al desa­rro­llo eje­cu­ta­dos en paí­ses de Asia, Áfri­ca y Amé­ri­ca Lati­na.

Siguien­do los prin­ci­pios de la Con­ven­ción sobre los Dere­chos del Niño de las Nacio­nes Uni­das de 1989 y la Car­ta Fun­da­cio­nal, Tdh — Espa­ña tie­ne como obje­ti­vo pro­mo­ver el desa­rro­llo de la infan­cia más des­fa­vo­re­ci­da defen­dien­do sus dere­chos, sin dis­cri­mi­na­ción de orden polí­ti­co, racial, con­fe­sio­nal y de sexo.

 

Valencia Cose — Presentación

27 de mar­zo de 2020… “Fal­tan mas­ca­ri­llas. Ese es el men­sa­je deso­la­dor que todos noso­tros escu­chá­ba­mos des­de nues­tros hoga­res en una cua­ren­te­na sobre­ve­ni­da, en una nue­vo desa­fío de for­ma­to des­co­no­ci­do. Lo escu­chá­ba­mos con mie­do, con dolor, con impo­ten­cia. Pero la impo­ten­cia cedió ante el arro­jo de los hoga­res. Des­de todos los pun­tos de Valen­cia, las máqui­nas de coser empe­za­ron a hacer rui­do para apor­tar algo, no la mejor arma con­tra este enemi­go, pero algo. En un prin­ci­pio fue­ron dos, lue­go sie­te, trein­ta, sesen­ta… hoy, más de cien­to cin­cuen­ta máqui­nas uni­das por la soli­da­ri­dad. La voz de ayu­da fue tejien­do la red de ara­ña que se ha cons­trui­do, don­de todos tene­mos cabi­da”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia