[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La Fun­da­ció Per Amor a l’Art (FPAA) y Mer­ca­va­len­cia, han fir­ma­do un acuer­do de cola­bo­ra­ción para que 27 fami­lias en ries­go de exclu­sión del barrio de Mar­xa­le­nes reci­ban todos los meses una caja de pro­duc­tos fres­cos recién lle­ga­da del alma­cén de los mer­ca­dos valen­cia­nos.  El acuer­do ha sido sus­cri­to por la vice­pre­si­den­ta de la FPAA, Susa­na Llo­ret y por el con­ce­jal dele­ga­do de Comer­cio, Car­los Galia­na, e inclu­ye la orga­ni­za­ción de diver­sas acti­vi­da­des para el fomen­to de la vida sana, la nutri­ción y la sos­te­ni­bi­li­dad.

 

Estas fami­lias par­ti­ci­pan de for­ma con­ti­nua­da en el Pro­gra­ma Edu­ca­ti­vo y Fami­liar de la FPAA, del que ya reci­ben una caja de pro­duc­tos no pere­ce­de­ros.

“La filo­so­fía de nues­tra Fun­da­ción es com­par­tir de mane­ra inte­li­gen­te cola­bo­ran­do con otras enti­da­des para sumar y con­se­guir jun­tos hacer mejor la vida de per­so­nas de nues­tro barrio que viven en situa­ción de des­am­pa­ro”, expli­ca Llo­ret, que aña­de: “Y muchos de los jóve­nes que par­ti­ci­pan en nues­tro Pro­gra­ma Edu­ca­ti­vo y Fami­liar, mejo­ran en sus estu­dios y tam­bién en su cali­dad de vida, por­que una vida sana inclu­ye una ali­men­ta­ción, aho­ra más com­ple­ta y equi­li­bra­da, gra­cias a esta dona­ción”.

 

Las alianzas público-privadas, fundamentales para cumplir con la agenda 2030

Para Galia­na: “Resul­tan fun­da­men­ta­les las alian­zas públi­­co-pri­­va­­das para cum­plir con la agen­da 2030. Sólo suman­do esfuer­zos podre­mos mejo­rar la cali­dad de vida de las per­so­nas en situa­ción de ries­go. Tan­to Mer­ca­va­lèn­cia como las empre­sas aquí ubi­ca­das tie­nen un fir­me com­pro­mi­so con la cali­dad de la ali­men­ta­ción y esta cola­bo­ra­ción, que va más allá de la entre­ga de pro­duc­tos, es una prue­ba de ello”.

 

Y es que tan­to para la FPAA como para Mer­ca­va­lèn­cia es impor­tan­te par­ti­ci­par en accio­nes que ayu­den a con­cien­ciar de la impor­tan­cia de los pro­duc­tos de pro­xi­mi­dad y de una vida salu­da­ble como Obje­ti­vos de Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble. Por eso van a rea­li­zar­se a lo lar­go del año, diver­sas acti­vi­da­des for­ma­ti­vas en las que par­ti­ci­pa­rán, ade­más, los emplea­dos de ambas enti­da­des, para fomen­tar la nutri­ción y la sos­te­ni­bi­li­dad y poner en valor los ali­men­tos fres­cos y de pro­xi­mi­dad.

Para las fami­lias esta apor­ta­ción de ali­men­tos fres­cos supo­ne una gran ale­gría, según ase­gu­ra el res­pon­sa­ble del área Social de la FPAA, Rober­to Simón, que aña­de: “Los meno­res lle­gan a tra­vés de Ser­vi­cios Socia­les o ins­ti­tu­tos de la zona. Todos están esco­la­ri­za­dos y ponen mucho inte­rés, jun­to a sus fami­lias, por esfor­zar­se y mejo­rar su situa­ción en todos los aspec­tos”. Y fina­li­za comen­tan­do: “El obje­ti­vo es cla­ro: Que la igual­dad de opor­tu­ni­da­des sea un poco más ver­dad apo­yan­do nues­tro barrio, el barrio de Mar­xa­le­nes”

La aten­ción a estos jóve­nes es indi­vi­dua­li­za­da y con­sen­sua­da de for­ma perió­di­ca con sus ins­ti­tu­tos y ser­vi­cios socia­les, para lograr la mejo­ría en el ámbi­to fami­liar, edu­ca­ti­vo y per­so­nal.

 

La Fundació Per Amor a l’Art

La Fun­da­ció Per Amor a l´Art es una fun­da­ción pri­va­da y fami­liar que des­plie­ga su tri­ple acti­vi­dad, artís­ti­ca, social e inves­ti­ga­do­ra, en la anti­gua fábri­ca reha­bi­li­ta­da Bom­bas Gens de Valèn­cia. La Fun­da­ción desa­rro­lla su ver­tien­te artís­ti­ca a tra­vés de Bom­bas Gens Cen­tre d´Art. Su labor rela­cio­na­da con la inte­gra­ción social de meno­res en ries­go de exclu­sión y el apo­yo a per­so­nas con Daño Cere­bral Adqui­ri­do se lle­va a cabo des­de su Área Social. Y tam­bién impul­sa vía su Equi­po Wil­son la inves­ti­ga­ción y divul­ga­ción de enfer­me­da­des raras, en espe­cial la enfer­me­dad de Wil­son.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia